Uruguay: primer país de Latam en ganar un premio por la innovación y la excelencia

Uruguay es el primer país latinoamericano en ganar el premio Presidente a la innovación y la excelencia del Open Group Awards 2018 en la categoría “Arquitectura empresarial para las personas”. Con este reconocimiento nuestro país sigue posicionándose en el desarrollo del Gobierno Digital con equidad.

Esta es la segunda edición de los premios entregados por el Open Group, un consorcio de la industria del software que provee estándares abiertos neutrales para la infraestructura de la informática. El Grupo es reconocido mundialmente por haber desarrollado el Open Group Architecture (TOGAF), un marco para la arquitectura empresarial que proporciona un enfoque para el diseño, la planificación y la implementación de una arquitectura de tecnología de la información empresarial.

Sus miembros incluyen un conjunto de empresas y agencias gubernamentales, como por ejemplo, Huawai, DXC Technology, ORACLE, Fujitsu, Dell, HP, IBM, NASA, Carnegie Mellon University, entre otros. Agesic es miembro desde 2017 y participa activamente en foros y grupos de trabajo internacionales.

El premio

Desde el año pasado el Open Group promueve los premios a la innovación y la excelencia en arquitectura empresarial. Estos premios son un reconocimiento al trabajo de alta calidad que se está llevando a cabo a nivel mundial y pretenden impulsar la innovación de empresas y organizaciones.

En esta edición, las categorías de los premios son: arquitectura TOGAF® Standard, Arquitectura de referencia IT4IT ™, Ciberseguridad, arquitectura de seguridad, riesgo y cumplimiento y Open Platform 3.0 ™ / Cloud, Social, Mobile, Analytics y IoT.

Las iniciativas ganadoras fueron evaluadas por expertos internacionales en cada categoría. Los equipos premiados fueron invitados a presentar sus proyectos en la conferencia que se realizó del 22 al 24 de febrero en Bangalore, India, para dar a conocer su trabajo ante una audiencia internacional y amplia.

Iniciativa uruguaya ganadora

Agesic presentó su implementación del Marco de Referencia de Arquitectura para Trámites en Línea, basado en su Marco de Arquitectura Integrada de Gobierno. Este marco, basado en TOGAF, define un marco de arquitectura que estandariza y optimiza la forma en que se construyen, evolucionan y documentan las arquitecturas de las organizaciones, desde sus procesos de negocio, los sistemas de información y las infraestructuras que los soportan.

El objetivo es establecer un marco técnico de arquitectura que incluya un conjunto de estándares, políticas, productos, recomendaciones y mejores prácticas para guiar a las instituciones públicas en el diseño de sus soluciones tecnológicas, de tal manera que se promueva la interoperabilidad y el uso optimizado de los recursos de TI del Estado.

La Arquitectura Integrada de Gobierno también provee metodologías de mejora continua a mediano plazo, las cuales se basan en una visión integral y permiten mantener actualizada la estructura de información organizacional alineando procesos, datos, aplicaciones e infraestructura tecnológica.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.