Tres Cruces obtiene la Certificación UNIT - ISO 50001 reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible

En un hito de gran relevancia para la empresa, Tres Cruces ha obtenido la Certificación del Sistema de Gestión de Energía UNIT, cumpliendo con la norma UNIT – ISO 50001:2018 para el Mantenimiento y operación de instalaciones e infraestructura en Terminal y Shopping Tres Cruces. La norma ISO 50001 es una herramienta estratégica para avanzar hacia un futuro de energía sostenible y la reducción de emisiones de CO2.

Desde sus inicios, Tres Cruces ha mantenido un firme compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial y ha evolucionado en consonancia con el desarrollo sostenible. La empresa colabora activamente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, identificando ocho metas en las que su participación y contribución son más significativas a través de sus políticas, programas y actividades. Entre sus objetivos continuos se encuentran la realización y mantenimiento de un programa completo de RSE y sostenibilidad, la minimización del impacto ambiental generado por el complejo y la colaboración con organizaciones ambientales de la sociedad civil.

Entre las acciones concretas que llevaron a la obtención de esta certificación se incluyen mejoras para ahorrar energía dentro del complejo. En primer lugar, se automatizó la iluminación en las pasarelas técnicas, asegurándose de que las luces solo se enciendan cuando sea necesario, lo que contribuye a reducir el consumo energético.

Es relevante destacar que Tres Cruces cuenta con una planta potabilizadora de agua, en la que se sustituyeron las resistencias eléctricas en las manejadoras por bombas de calor, permitiendo así una generación más eficiente de agua caliente. En conjunto con estas medidas, se implementaron mejoras en la gestión energética, como la incorporación de medidores de energía y sensores de temperatura en todo el complejo Esto permitió monitorear y analizar el consumo energético de manera más efectiva, facilitando la toma de decisiones, para optimizar aún más la eficiencia energética del complejo.

Marcelo Lombardi, gerente general de Tres Cruces, destacó la importancia de la gestión responsable de la energía: “esta estrategia no solo permite a las empresas optimizar recursos y reducir costos, sino que también demuestra un compromiso sólido con la sostenibilidad del planeta. Al tomar el control de la gestión de la energía, se contribuye activamente a la preservación de nuestro entorno y al bienestar de las generaciones futuras”. 

Esta certificación es un logro significativo para Tres Cruces y refuerza su compromiso continuo con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. La empresa se posiciona en la adopción de prácticas responsables y refuerza su contribución a un futuro más sostenible para todos.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.