Tres Cruces obtiene la Certificación UNIT - ISO 50001 reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible

En un hito de gran relevancia para la empresa, Tres Cruces ha obtenido la Certificación del Sistema de Gestión de Energía UNIT, cumpliendo con la norma UNIT – ISO 50001:2018 para el Mantenimiento y operación de instalaciones e infraestructura en Terminal y Shopping Tres Cruces. La norma ISO 50001 es una herramienta estratégica para avanzar hacia un futuro de energía sostenible y la reducción de emisiones de CO2.

Desde sus inicios, Tres Cruces ha mantenido un firme compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial y ha evolucionado en consonancia con el desarrollo sostenible. La empresa colabora activamente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, identificando ocho metas en las que su participación y contribución son más significativas a través de sus políticas, programas y actividades. Entre sus objetivos continuos se encuentran la realización y mantenimiento de un programa completo de RSE y sostenibilidad, la minimización del impacto ambiental generado por el complejo y la colaboración con organizaciones ambientales de la sociedad civil.

Entre las acciones concretas que llevaron a la obtención de esta certificación se incluyen mejoras para ahorrar energía dentro del complejo. En primer lugar, se automatizó la iluminación en las pasarelas técnicas, asegurándose de que las luces solo se enciendan cuando sea necesario, lo que contribuye a reducir el consumo energético.

Es relevante destacar que Tres Cruces cuenta con una planta potabilizadora de agua, en la que se sustituyeron las resistencias eléctricas en las manejadoras por bombas de calor, permitiendo así una generación más eficiente de agua caliente. En conjunto con estas medidas, se implementaron mejoras en la gestión energética, como la incorporación de medidores de energía y sensores de temperatura en todo el complejo Esto permitió monitorear y analizar el consumo energético de manera más efectiva, facilitando la toma de decisiones, para optimizar aún más la eficiencia energética del complejo.

Marcelo Lombardi, gerente general de Tres Cruces, destacó la importancia de la gestión responsable de la energía: “esta estrategia no solo permite a las empresas optimizar recursos y reducir costos, sino que también demuestra un compromiso sólido con la sostenibilidad del planeta. Al tomar el control de la gestión de la energía, se contribuye activamente a la preservación de nuestro entorno y al bienestar de las generaciones futuras”. 

Esta certificación es un logro significativo para Tres Cruces y refuerza su compromiso continuo con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. La empresa se posiciona en la adopción de prácticas responsables y refuerza su contribución a un futuro más sostenible para todos.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.