Los de afuera no son de palo (nuevas capacitaciones para sector turístico de INEFOP)

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional junto al Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay, la Cámara de Turismo del Uruguay y el Ministerio de Turismo lanzaron una nueva edición de acciones formativas para el sector turismo.

Este proceso busca profesionalizar a todos los trabajadores del sector para mejorar sus trayectorias formativas y al mismo tiempo impactar en un mejor servicio a los turistas en nuestro país. Los cursos están dirigidos a trabajadores del sector turismo, tanto zafrales como permanentes, ya sea que estén ocupados en la actualidad o en seguro de desempleo del sector.

Los cursos serán vinculados al área temática de turismo, gastronomía y afines, como por ejemplo gestión de patrimonio local, mozo, organización de eventos, conceptos y técnicas para la recepción hotelera, cocina, etc.

“El objetivo de estas acciones formativas es compartido por todos los actores implicados. El sector turístico es uno de los principales empleadores del país, con 120.000 personas trabajando en él y uno de los más participativos en los diferentes programas de INEFOP, especialmente durante y luego de la pandemia. Estamos muy conformes de la recuperación que observamos en el sector y el rol que cumplieron todas las instituciones aquí presentes”, dijo Pablo Darscht, director general de INEFOP.

Este es el cuarto año consecutivo que se realizan estos cursos. Entre 2021 y 2023 se realizaron más de 4.000 acciones de capacitación que alcanzaron a 3.800 personas. Un 73% de los participantes culminó los cursos que fueron impartidos por 28 entidades de capacitación.

Más del 80% de los cursos fueron en el área de gastronomía y hotelería, un 12% realizó cursos catalogados como “servicios de apoyo” que incluyen formación en tecnologías de la información como diseño y marketing digital.

La gran mayoría de las participantes fueron mujeres (80%), de entre 20 y 50 años de edad. En cuanto al nivel educativo, casi la mitad cuenta con educación secundaria completa y otro 30% con educación media básica. Más de la mitad de los participantes son del interior del país, con mayor participación de Canelones y Maldonado, además de Montevideo.

Según el Ministerio de Turismo, las nuevas cifras de empleo del sector turístico alcanzaron en el 2023 los 124.896 puestos de trabajo y superando los niveles del 2019.

“Entendemos que la calidad del servicio al turista no solo depende de la belleza de nuestros destinos, sino también del conocimiento y la habilidad de quienes trabajan día a día en el sector turístico”, dijo Eduardo Sanguinetti, ministro de Turismo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.