La gran bestia pop (lanzan en UY la 1ª discográfica de arte, tecno y cripto)

El próximo sábado 27 de agosto, el Hotel Radisson de Montevideo servirá de escenario para el lanzamiento en Uruguay de Coalescentia, el primer sello discográfico que integra arte, tecnología y mundo cripto, marcando así el inicio de una nueva era de la industria discográfica, en la que arte y la tecnología son un mismo producto.

La compañía discográfica Coalescentia anunció que, el próximo 27 de agosto realizará, en el Hotel Radisson de Montevideo, la avant-première de su sello 100% concebido desde el criptoarte, ya que Coalescentia tiene como principal leitmotiv impulsar a artistas emergentes de la región a través de la tecnología.

“El foco principal estará puesto en artistas de música electrónica, una escena que por su naturaleza podría tener una influencia digital mucho mayor y que creemos podemos darle el impulso necesario”, señala Alam Moreira, creador de Coalescentia.

“Al momento ya tenemos tres lanzamientos previstos que serán comercializados a través de NFT.UY y que irán acompañados de beneficios como sorteos, premios, accesos a eventos y más”, agregó Moreira.

A través de esta plataforma, los artistas musicales se fusionarán con el arte para darle una experiencia más inmersiva a la comunidad y cada proyecto irá acompañado con una obra de arte NFT que se alineará a la identidad del artista.

Durante el evento habrá espacios exclusivos para la creación de obras de criptoarte, en donde se conjugará tecnología de punta, con obras y artistas NFT´s, para que puedan producir piezas de vanguardia a nivel mundial.

“Para hacer realidad este sueño contamos con el apoyo de NFT.UY y Lighthouse, dos proyectos pioneros del ecosistema cripto que se enfocan en la cocreación y la innovación en la región, y con los cuales compartimos una fuerte conexión entre nuestras ideologías”, dijo el creador de Coalescentia, agregando que “la integración del arte con el bienestar personal y la sustentabilidad de nuestro planeta y el cuidado de sus recursos son pilares rectores de todo nuestro trabajo”.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.