Una vidriera sin fin (Fenicio presentó una nueva herramienta: Pasillo Infinito)

En el marco del eCommerce Day Uruguay, la plataforma de comercio electrónico en la nube que permite a las empresas de retail contar con su canal de ventas online y comercializar de forma sencilla sus productos, Fenicio, presentó un nuevo producto: Pasillo Infinito, una herramienta que permite a los comercios exhibir sus artículos a través de un tótem en su tienda física.

En su meta por brindar mayores soluciones a las empresas de retail que buscan vender sus productos de forma profesional, Fenicio dio a conocer la herramienta Pasillo Infinito, que permite apostar a una estrategia que potencie la omnicanalidad de los negocios.

Dicho de otro modo, Pasillo Infinito habilita a las empresas a unificar la tienda online y la tienda física mediante la instalación de un tótem que exhibe su catálogo de productos en el comercio. De esta forma, el consumidor puede ver todos los artículos, generar un pedido, abonar la transacción vía POS y coordinar su posterior envío.

La herramienta abre la puerta a la transformación digital y permite poner a disposición productos que no están en la tienda física y de esta manera gestionar mejor el inventario, satisfacer las exigencias del cliente y aumentar las ventas.

Además de presentar esta innovadora solución, que está disponible para todas las empresas interesadas, Fenicio ofreció en el marco de la última edición del eCommerce Day Uruguay una serie de charlas para contribuir al desarrollo de un comercio electrónico eficiente a través de la profesionalización de los canales online de empresas y emprendimientos.

Una de estas disertaciones estuvo a cargo de Ignacio Castañares, experto de Producto en Fenicio, quien habló acerca de “Conectividad e integraciones en eCommerce”. Durante su exposición, Castañares profundizó qué características y funcionamientos tienen las distintas herramientas digitales disponibles y cómo son sus formas de integración a las plataformas de comercio electrónico, lo que permite lograr la automatización e implementación certera de estrategias de marketing, ventas, pagos y entregas que permitan el crecimiento de una tienda online.

Por su parte, Leonardo Álvarez, cofundador de Fenicio y secretario general de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, moderó un debate acerca de los desafíos que conlleva lograr una experiencia de compra positiva, que tuvo como expositores a Mauricio Pintos, gerente comercial de UES; Maximiliano Ipuche, gerente de eCommerce de Stienda.uy; y Cecilia Auliso, gerente de Canal Online en Telefónica Uruguay.

En tanto, Antonio Todino, digital strategy manager de Fenicio, presentó junto a Fiorella Piro, responsable de eCommerce de Grupo Forter, una capacitación presencial en la que se ofrecieron insumos vinculados a las buenas prácticas y estrategias para la gestión exitosa de las tiendas online.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.