Esos 3, 5 y 10 k con el pan debajo del brazo (la 8ª Bimbo Global Race convocó más de 2.000 deportistas)

La tradicional carrera Bimbo Global Race convocó a más de 2.000 atletas y terminó donando 41.500 rebanadas de pan, destinadas como siempre al Banco de Alimentos de Uruguay. En esta ocasión, los ganadores del formato 10 k fueron Martín Cuestas y Pía Fernández.

La octava edición de Bimbo Global Race, la carrera con una de las causas solidarias más grande a nivel mundial, tuvo lugar en el Parque Franklin Delano Roosevelt - Parque de los Derechos, donde se reunieron 2.075 deportistas, tanto amateurs como profesionales, quienes compitieron en los formatos 3, 5 y 10 kilómetros.

Esta carrera, llevada adelante por Bimbo a nivel mundial, además de promover una actividad saludable a partir del ejercicio físico, tiene la meta de alimentar un mundo mejor. En este sentido, por cada inscripción la empresa dona 20 rebanadas de pan al Banco de Alimentos de Uruguay, para que esta institución se encargue de repartirlas entre las comunidades con mayor vulnerabilidad alimenticia.

En esta oportunidad, se llegó a una recaudación total de 41.500 rebanadas de pan.

Bimbo Global Race se ha convertido en referente para los deportistas amateurs y profesionales, uniendo a comunidades alrededor del mundo en una experiencia deportiva única. Además, es una propuesta inclusiva, que fomenta la participación de todas las personas, sin importar su condición física, edad, ni género”, expresó Valentina Jodar, gerente de Marketing de Bimbo Uruguay.

Por su parte, Magdalena Inverso, brand manager de Bimbo Uruguay, indicó que “esta acción forma parte de nuestro propósito de construir una empresa sustentable altamente productiva y plenamente humana, trabajando a diario a favor de las comunidades donde tenemos presencia”.

En cuanto a los resultados, más allá de los ganadores Martín Cuestas y Pía Fernández en 10 k, Jairo Moreira y Johanna Roebuck en 5 k y Francisco Pérez y Karina Causillas en 3 k, cabe destacar el triunfo de Javier González en la categoría de Silla de Ruedas, con una duración de 37:55 minutos, y Daniel Davrieux, ganador de la categoría No Videntes, con un tiempo de 44:08 minutos.

La actividad fue apoyada por la Intendencia de Canelones, la Confederación Atlética del Uruguay y el Centro de Alto Rendimiento Enfoque Ciudad Deportiva.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.