Concentrados para una vida sustentable (Unilever destacó el aporte de estos productos)

La compañía Unilever participó de la Expo Uruguay Sostenible y resaltó el ahorro en el uso de plásticos, agua y transporte, además del impacto positivo en el consumidor, destacando el aporte de los productos concentrados, como Comfort, Nevex y Skip, para una vida sustentable.

En el marco de mostrar su compromiso para hacer de la vida sustentable algo de todos los días y contribuir así al objetivo de alcanzar un mundo sin residuos, Unilever participó de la nueva edición de la Expo Uruguay Sostenible para promover el desarrollo sustentable y el cuidado del medioambiente.

En esa instancia, que se realizó en el Antel Arena, la compañía participó de un panel denominado “Economía circular aplicada en empresas uruguayas”, en donde se conocieron modelos de negocios que buscan la reutilización de residuos o la creación de nuevos productos sostenibles.

“Desde el diseño de la formulación de un producto se puede optimizar el consumo de plásticos y la logística”, explicó Santiago Devoto, gerente de I+D de Cuidado del Hogar de Unilever, quien centró su exposición en la utilización de productos concentrados para reducir el impacto ambiental.

“En cualquier formulación están los ingredientes activos, que son los responsables de remover la suciedad de los platos. Mientras mayor sea el nivel de este elemento, la función del producto se cumple de forma más eficaz. Los productos concentrados tienen mayor cantidad de activos que los regulares y, por ende, menor cantidad de agua, lo que hace que sean mucho más efectivos al lavar los platos”, sostuvo Devoto respecto a las diferentes fórmulas de los detergentes Nevex y Cif.

Al mismo tiempo, detalló las diferencias en la eficacia de una formulación regular, una semiconcentrada y una concentrada. A modo de ejemplo, explicó que con un gramo de producto diluido se lava un plato y medio, el semiconcentrado rinde el lavado de siete platos, y el concentrado es el que mayor cantidad de platos permite lavar (12,5) con una igual dosis de producto.

“Si quisiera limpiar 10.000 platos, voy a necesitar ocho botellas de detergente regular en comparación a una botella y media de un concentrado, por lo que estaría consumiendo 246 gramos de plástico con un diluido y 44,78 gramos con uno que tiene mayor cantidad de activo. Además, se consume una menor cantidad de agua”, comentó.

En cuanto a la logística, “solo tendría que transportar 1,5 botellas en lugar de ocho, lo que hace al transporte mucho más eficiente”, añadió.

De esta forma, un detergente para lavar platos concentrado permite reducir un 82% el uso de plástico, consumir un 89% menos de agua contenida en la fórmula, y además se utilizan menos camiones para transportarlos, minimizando el dióxido de carbono que se genera en cada traslado.

Lo mismo sucede con los suavizantes Comfort, cuya versión concentrada requiere una dosis más baja para suavizar y perfumar la ropa. Esto implica un 45% menos de plásticos, 77% menos de agua contenida en fórmula y 76% menos de camiones para el transporte.

Devoto también se refirió a los jabones para diluir de Nevex y Skip. En ambos casos, se logra una disminución de 77% en el uso de plástico y 86% en camiones para transportarlos. Además, el especialista añadió que las botellas de los productos están hechas con plástico reciclado.

“El plástico que dejamos de consumir y la logística genera ahorros que permiten ofrecer los productos un 20% más económicos por lavado. Esto implica una ventaja para el consumidor porque tiene una mejor performance, paga menos y consume algo sustentable, cuidando el medioambiente”, añadió el gerente de I+D de Cuidado del Hogar de Unilever.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.