Con Patricia Marques, socia directora de PWC

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la socia directora de la consultora de PWC Patricia Marques, quien nos habló de la estructura piramidal de PWC, una red de firmas presente en 158 países, con más de 250.000 personas comprometidas con brindar servicios de calidad relacionados con auditoría, asesoramiento tributario y legal, y consultoría de negocios:

“EN PWC empleamos 400 personas, de  los cuales los más jóvenes tienen 21 y 22 años y los mayores tenemos  50 y 60. Los mayores somos menos porque las estructuras de estas organizaciones son piramidales, así que el promedio de edad es de 28 años. Y hay más mujeres que hombres, sería un 60% de mujeres porque en la propia universidad, hay más mujeres en las carreras de abogacía y contador. Como encargada de los recursos humanos soy muy insistente con el equilibrio en todos los aspectos de la vida y más en esto y me parece que la mezcla de hombres y mujeres por igual es mucho más enriquecedora, que generan competencias que se complementan y otros puntos de vista. El manejo de los recursos humanos en estas organizaciones es complejo porque la rotación tiene que existir porque sino te quedas con gente de 40 años que después no tiene donde insertarse. Para los estudiantes es una excelente escuela porque te enseña la metodología y te lleva a conocer empresas grandes. Si trabajaste en Price vas a tener buenas posibilidades y eso forma parte de nuestra propuesta. El gran desafío es que quienes se van estén un tiempo suficiente para devolver lo que recibieron, ya que los primeros años son más de aprendizaje. Se calcula que el aprendizaje son dos años y son más inversión que devolucion y después si se quedan dos años más quedamos empatados. El desafío es buscar el equilibrio”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.