Con Fabián Cairele, de Taca indumentaria deportiva

En InfoNegocios buscamos que nuestros invitados se sientan libres de transmitir todo lo que puedan sobre el quehacer diario de su empresa. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis pudimos tener un encuentro muy informativo y elocuente con Fabián Cairele, dueño de TACA indumentaria deportiva, quien nos habló de las dificultades para encontrar recursos humanos para trabajar en el oficio de la costura

 “Con nuestra unidad de negocio TACA hasta el día de hoy hacemos sublimación de las telas y estamos confeccionando con talleres tercerizados, pero el objetivo es llegar a fines de 2020 con la confección total en talleres y maquinaria propia. Hace un año y un poco más que estamos en el mercado y siempre nos diferenciamos en la producción, y ahora con el correr del tiempo vamos a profundizar aún más en la calidad. Hoy trabajamos en indumentaria para fútbol, hockey, básquetbol, handball, desarrollamos prendas para todo menos ciclismo por el tipo de tela con la que se fabrica, pero vamos a ingresar en ese deporte también. Sucede que tenemos un mercado muy chico y para importar las telas exclusivas los proveedores del exterior piden volúmenes muy grandes que hoy con un solo pedido podríamos cubrir 4 años de ventas. Otro desafío que tenemos es el de transformar el sector en general, hoy el recursos humanos es muy complicado de conseguir en nuestro país. Se fue perdiendo el oficio, estamos hablando que todos los trabajadores son mayores de 50, hay que tomar gente con experiencia y comenzar a capacitar a gente más joven, y después viene el tema de mantenerla porque muchos ven esto como el trabajo en su casa cosiendo para mucha gente, en fin no hay una cultura más empresarial en esto. Estamos enfocados en un segmento del mercado ya que hay una gran parte, como el deporte amateur, que no quiere comprar con factura y así nosotros no podemos trabajar, no podemos vender sin iva, es un sector en donde gran parte del mercado está informal”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.