Con Andrés Pugliese, Director Comercial Alto Panorama

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Andrés Pugliese, Director Comercial Alto Panorama habló sobre los objetivos de la empresa para 2018, el diferencial que ofrecen y contó qué indicador monitorea a diario. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cuál es el gran desafío de la empresa para la segunda mitad del año?

Andrés Pugliese:  Incorporamos equipo nuevo y nos hemos dividido el negocio en productos con renta, oficinas y locales comerciales y lo que siempre hicimos que fueron predios y productos logísticos. El mercado nos conoce mucho, nos da un sitio de preferencia en logística, industriales, predios, oficinas y locales comerciales, y hoy tenemos el desafío de instaurar en el medio a nivel de inversión, los productos con renta que generamos derivado de la logística de la industria.

Tenemos plantas industriales arrendadas con contratos internacionales a la venta, centros de distribución con renta a la venta, edificios corporativos dentro de una zona franca o parque industrial que está alquilado y están a la venta. Son productos no muy habitués para el mercado local y el desafío es instaurar la comercialización y la venta de productos logísticos e industriales con renta incluída.

En todos los casos la tasa de retorno está por encima del 9 y medio o 10%  libre de impuestos, es una tasa que a nivel de colocación es brutal.

IN: ¿Cuál es el diferencial de Alto Panorama?

AP: Somos una empresa chica, entonces estamos en una especificad de servicios que no hay otro en el país. Hay grandes empresas de servicios inmobiliarios que como anexo hacen lo que nosotros hacemos, hay otros que se dedican a lo que nosotros hacemos y además desarrollo de Real State tradicionales.

Estamos concentrados en location corporativo y no vendemos apartamentos o administramos un gasto común, es muy específico. Es un diferencial la atención personalizada que tenemos al ser una estructura chica, y capilarmente llegamos a todos los corredores logísticos industriales del país. Hablamos rápidamente el mismo idioma de alguien que viene del exterior y se quiere instalar y hacer algo industrial o logístico,  un inversor que busca renta o alguien que quiere mudarse de Montevideo e instalarse en la periferia, porque su proceso logístico no lo puede llevar a cabo donde está hoy.

Ofrecemos mucha solución que aplica, con predios habilitados para la industria o la logística, tenemos recorrido e identificadas las opciones reales. No nos pasa que tengamos una empresa enfrente que haga lo mismo. El mercado no es muy grande, eso nos da suficiente materia prima consiguiendo nuevas historias y resultados.

IN: ¿Cuáles son los números que monitoreás más seguido?

AP: El dólar permanentemente, porque incide en los productores locales, los fabricantes, importadores, que son nuestro público.  Lo monitoreo a diario, eso habla del cumplimiento de las políticas económicas o la proyección. El dólar es un buen indicador, va de la mano de la logística, la producción y la actividad industrial del Uruguay.

Gracias a quienes nos acompañan:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.