Frigorífico Modelo compró el 70% de Maosol y amplía su polo logístico

(Por Mathías Buela) La compañía ingresó al negocio de alimentos congelados con la adquisición de la histórica distribuidora Maosol y ya ejecuta una inversión para llevar su infraestructura de almacenamiento por encima de las 6.000 posiciones. La nueva planta será de uso exclusivo para el grupo y estará operativa a mediados de 2026.

Frigorífico Modelo S.A. (Frimosa) concretó la adquisición del 70% de Maosol S.A., una empresa con más de 30 años en el mercado uruguayo y referente en la importación y distribución de alimentos congelados. Con esta operación, el grupo —históricamente asociado a la logística, la producción de hielo y jugos— da un paso firme hacia el segmento de alimentos de consumo masivo al afirmar su estrategia de diversificación.

Maosol comercializa papas congeladas, vegetales, postres, helados premium, pescados y mariscos, con presencia comercial en los 19 departamentos del país. Según explicó a InfoNegocios el presidente de Frimosa, Agustín Fernández, la compañía encontró en Maosol un socio con “buenos números, crecimiento sostenido y un equipo muy alineado”, factores que consideró determinantes para avanzar en la adquisición. La integración se hizo sin absorber el 100% del capital, manteniendo a los socios originales dentro de la gestión: “Nos gusta trabajar en sociedad y construir sobre lo que está funcionando”, afirmó Fernández.

Como consecuencia directa de la operación, el grupo inició una fuerte inversión para ampliar su capacidad logística. Maosol se encuentra ejecutando la expansión de su planta de frío, que sumará 4.000 nuevas posiciones de almacenamiento y llevará el total por encima de las 6.000. El objetivo, según lo publicado por la empresa, es acompañar el crecimiento de la demanda, optimizar procesos y mantener los estándares de calidad bajo certificación ISO 9001:2015 en toda la cadena.

Fernández aclaró que la nueva infraestructura será exclusiva para productos propios del grupo y no implicará un retorno al negocio de almacenamiento para terceros. “En su momento vendimos ese servicio a Emergent Cold y no vamos a volver a ofrecerlo. Esto es para garantizar nuestra capacidad de crecimiento sin depender de operadores externos”, señaló. La ampliación estará operativa hacia mediados de 2026 y permitirá integrar la distribución de Maosol con otras líneas de alimentos congelados que maneja Frigorífico Modelo.

Aunque el foco está completamente en el mercado local y no hay planes de exportación en esta etapa, el presidente de Frimosa no descartó seguir ampliando el portafolio de productos e incluso explorar nuevas alianzas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.