El grupo chileno Forus, uno de los principales operadores de retail de la región, introdujo a comienzos de 2025 en Uruguay a su marca propia de indumentaria deportiva y athleisure: BSoul. El debut se dio en Punta del Este, con presencia en locales multimarca, pero la estrategia ya tiene una meta clara para su segunda etapa: abrir una tienda física en Montevideo en 2026.
“Este año el foco es construir comunidad y posicionamiento de marca. El próximo paso es la apertura de al menos un local propio en un shopping o gran superficie”, adelantó Gianella Saenz, Brand Manager de Columbia para Uruguay y responsable del aterrizaje de BSoul en el mercado local.
A diferencia de marcas tradicionales del deporte como Nike o Adidas, BSoul no compite por performance sino por estilo de vida. Su propuesta se basa en una identidad wellness premium, donde la se usa para entrenar pero también para el día a día. Esa dualidad, explica Saenz, responde a la tendencia global del athleisure, que en Uruguay ya tiene un terreno fértil entre mujeres que buscan prendas cómodas, lindas y de buena calidad sin pagar precios excesivos.
La inversión en marca es agresiva: entre 70% y 80% de la facturación actual se reinvierte en acciones de marketing y experiencias presenciales. Desde clases de pilates y yoga hasta presencia en eventos como MOWEEK, la estrategia se apoya en la construcción de comunidad y en la interacción constante con el público. “Las clientas no solo compran la prenda; esperan que la marca las republique en redes, que haya una conexión real”, afirma Saenz.
La expansión contempla alianzas con marcas afines como Miller o Jeep, además de posibles colaboraciones con diseñadoras uruguayas para generar cápsulas locales. Aunque aún no hay una locación definida, los objetivos están claros: Montevideo Shopping, Car One o Punta Carretas aparecen como preferidos, aunque un local a la calle en zonas como Carrasco también se analiza si la ecuación comercial lo permite.
“Una vez que tengamos tienda, el crecimiento va a ser exponencial”, asegura Saenz, convencida de que BSoul tiene todo para hacerse un espacio en el mercado uruguayo antes de la llegada de otros competidores internacionales.