Adidas lanzó la pelota oficial del Mundial 2026 (una estrategia para fortalecer la marca y conectar con los hinchas)

(Por Antonella Echenique) La marca Adidas presentó a Trionda antes de su estreno en los estadios, buscando afianzar su posicionamiento y generar expectativa local.

Adidas decidió presentar de manera exclusiva en Uruguay la pelota oficial del Mundial 2026, Trionda. Según Marcelo Gadea, gerente de Marketing de la compañía, el lanzamiento tiene un valor que va más allá del producto: “Que Uruguay pueda conocer la pelota oficial antes de que empiece a rodar en los partidos significa un reconocimiento al peso que tiene el fútbol en nuestra cultura y a la historia futbolística del país”, destacó.

Además, Gadea remarcó que la iniciativa busca convertir a los hinchas en protagonistas, ya que presentar Trionda en el país es una declaración de que el hincha uruguayo forma parte del Mundial desde antes de su inicio. Por lo tanto, “generamos diálogo, entusiasmo y expectativa alrededor del torneo”, señaló.

La pelota, además de su desempeño técnico, integra un diseño innovador y simbólico que homenajea a los tres países anfitriones -Estados Unidos, México y Canadá- y utiliza solo cuatro paneles para mejorar la aerodinámica y la precisión. De este modo, se busca que Trionda no sea solo un balón, sino un objeto de deseo y un ícono del Mundial.

El lanzamiento de la pelota se articula con la presentación de las nuevas camisetas de las selecciones patrocinadas por Adidas, generando coherencia visual y emocional. En ese sentido, expresó que no son productos separados, sino que forman parte de un ecosistema que “se vive y se siente”, aseguró.

En tanto, señaló que “más que hablar de números específicos en este momento, lo que esperamos es que este lanzamiento refuerce la percepción de Adidas como líder global en innovación deportiva, y como marca que entiende la pasión del fútbol”, expresó.

Además que “Uruguay con su tradición futbolística y su afición exigente, juega un papel estratégico en la región, ya que funciona como un puente que amplifica los mensajes globales hacia Sudamérica”, agregó.

En este trimestre de 2025 la marca realizará activaciones locales que permitan a los hinchas ver y probar la pelota, campañas con figuras del fútbol uruguayo, contenido digital exclusivo y experiencias en tiendas. Con estas acciones, la marca busca que el Mundial se perciba como cercano e importante en la vida cotidiana de los aficionados. Para Gadea, estos movimientos no solo apuntan a ventas, sino que refuerzan el posicionamiento de Adidas como líder en innovación deportiva y como marca que entiende la pasión del fútbol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.