Adidas lanzó la pelota oficial del Mundial 2026 (una estrategia para fortalecer la marca y conectar con los hinchas)

(Por Antonella Echenique) La marca Adidas presentó a Trionda antes de su estreno en los estadios, buscando afianzar su posicionamiento y generar expectativa local.

Image description

Adidas decidió presentar de manera exclusiva en Uruguay la pelota oficial del Mundial 2026, Trionda. Según Marcelo Gadea, gerente de Marketing de la compañía, el lanzamiento tiene un valor que va más allá del producto: “Que Uruguay pueda conocer la pelota oficial antes de que empiece a rodar en los partidos significa un reconocimiento al peso que tiene el fútbol en nuestra cultura y a la historia futbolística del país”, destacó.

Además, Gadea remarcó que la iniciativa busca convertir a los hinchas en protagonistas, ya que presentar Trionda en el país es una declaración de que el hincha uruguayo forma parte del Mundial desde antes de su inicio. Por lo tanto, “generamos diálogo, entusiasmo y expectativa alrededor del torneo”, señaló.

La pelota, además de su desempeño técnico, integra un diseño innovador y simbólico que homenajea a los tres países anfitriones -Estados Unidos, México y Canadá- y utiliza solo cuatro paneles para mejorar la aerodinámica y la precisión. De este modo, se busca que Trionda no sea solo un balón, sino un objeto de deseo y un ícono del Mundial.

El lanzamiento de la pelota se articula con la presentación de las nuevas camisetas de las selecciones patrocinadas por Adidas, generando coherencia visual y emocional. En ese sentido, expresó que no son productos separados, sino que forman parte de un ecosistema que “se vive y se siente”, aseguró.

En tanto, señaló que “más que hablar de números específicos en este momento, lo que esperamos es que este lanzamiento refuerce la percepción de Adidas como líder global en innovación deportiva, y como marca que entiende la pasión del fútbol”, expresó.

Además que “Uruguay con su tradición futbolística y su afición exigente, juega un papel estratégico en la región, ya que funciona como un puente que amplifica los mensajes globales hacia Sudamérica”, agregó.

En este trimestre de 2025 la marca realizará activaciones locales que permitan a los hinchas ver y probar la pelota, campañas con figuras del fútbol uruguayo, contenido digital exclusivo y experiencias en tiendas. Con estas acciones, la marca busca que el Mundial se perciba como cercano e importante en la vida cotidiana de los aficionados. Para Gadea, estos movimientos no solo apuntan a ventas, sino que refuerzan el posicionamiento de Adidas como líder en innovación deportiva y como marca que entiende la pasión del fútbol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.