Dando garantías adicionales (LSQA presentó Altus)

Altus, una herramienta para el desarrollo sostenible, fue presentada por LSQA, que destacó el compromiso de varias compañías e instituciones, como por ejemplo la “marca país Uruguay” como certificadora de empresas que cumplen políticas de sostenibilidad.

LSQA presentó a empresas y público general Altus, una herramienta para el desarrollo sostenible y que protege a las organizaciones de los riesgos de green-washing y de impact-washing. ¿Qué son estos riesgos?

El “green-washing” se define como hacer creer a otros que su organización está haciendo más de lo que en realidad está haciendo para proteger el ambiente. En el “green-washing” se puede caer incluso en declaraciones engañosas como consecuencia de falta de información y no necesariamente por mala intención.

El “impact-washing” es, por su parte, la atribución de una imagen falsa o exagerada de inversores de impacto social y medioambiental, ya sea con el fin de cumplir con la regulación, de atraer más clientes o de mejorar la imagen de cara al público.

Según una encuesta reciente el “impact-washing” es el principal desafío del mercado financiero de los próximos cinco años.

Sustentada en la evaluación de la doble materialidad y la aplicación de instrumentos reconocidos y evaluados por terceras partes independientes, Altus da garantías adicionales respecto a evaluaciones de primera o segunda parte, que pueden ser puestas en tela de juicio por competidores, clientes u otras partes interesadas. 

En este contexto, la “marca país Uruguay” con certificación LSQA fue destacada como instrumento calificado, dado que en sus renovados pilares de evaluación pondera acciones de sostenibilidad, entre otras.

Estos pilares potencian las empresas uruguayas de productos y servicios y significan un importante agregado de valor frente al mundo.

Con un enfoque sistémico e integrador, Altus se enfoca en los temas significativos para cada organización y las orienta a implementar acciones concretas y efectivas que, a través de la mejora en la gestión, impacten positivamente en la calidad de vida de las personas. 

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.