A la hora de tomar exámenes Berlitz consigue un reconocimiento mundial

(Por Sabrina Cittadino) El instituto ubicado en Bulevar Artigas, se transformará a partir de hoy en el primer Centro Certificador de TOEFL de Berlitz de la Región del Plata. Este examen de inglés es uno de los más reconocidos a nivel internacional: 9.000 centros de estudio de 130 países distintos, como las universidades más importantes de Reino Unido y Canadá, lo avalan…(seguí, hacé clic en el título)

... Al mismo tiempo, se podrá rendir el TOEIC, que es utilizado más que nada a nivel empresarial para contratar, asignar puestos de trabajo y ascender empleados.
Si bien no es el primer centro que toma este examen a cargo de Educational Testing Service (ETS) en Uruguay, según nos contó la gerente general de Berlitz Región del Plata, Graciela Guerra, la diferencia con el de este instituto es que tiene diez nuevas computadoras que pueden trabajar en simultáneo. “No es el primer centro certificador de Uruguay, acá hay alguno, pero tienen una sola máquina”, aclaró. Por otra parte, aunque el centro estará en el instituto ubicado en Bulevar Artigas y será administrado por este, Guerra indicó que tendrá sus puertas abiertas a todos los estudiantes que deseen dar el TOEFL o el TOEIC que no sean necesariamente alumnos de Berlitz.


“Siempre hemos estado alineados a ver localmente cuáles son las necesidades o cuáles son las estrategias que tiene el país. Nos alineamos con el Plan Ceibal, porque realmente creemos que un país que no apoya a la gente, después no va a tener posibilidades más adelante de que venga a instalarse una empresa porque no tiene los recursos humanos capacitados necesarios”, explicó Guerra. En este sentido, el examen TOEFL es útil para aquellos que quieran irse a estudiar al exterior, ya que una gran cantidad de universidades lo piden para certificar los niveles de inglés de sus aplicantes.


Por otro lado, el centro también permite rendir el TOEIC, que es un examen que hoy en día están pidiendo muchas empresas a nivel mundial. “Siempre estamos intentando dar soluciones en el ámbito educativo y empresarial”, acotó la gerente general de Berlitz.
Para poder abrir el centro, Berlitz tuvo que atravesar un período de ocho meses para que ETS le diera la aprobación. Finalmente, lo logró y a partir de hoy ya podrán ser puestas en marcha las diez computadoras que permitirán a los estudiantes determinar sus niveles de inglés, preparar los exámenes y, en última instancia, rendirlos.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.