Unilever y el Día Mundial del Medio Ambiente

El Plan de Vida Sustentable que Unilever hizo público en 2010 tiene tres grandes objetivos: ganar en salud y bienestar, reducir el impacto ambiental a la mitad y mejorar la calidad de vida para millones de personas. Este compromiso sigue hoy, luego de nueve años, más vigente que nunca.

Este Plan es trasversal a toda la compañía y ha demostrado que de esta forma se puede alcanzar un crecimiento consistente, rentable, competitivo y responsable. Existe evidencia sólida de que cada vez más personas están eligiendo marcas sustentables. Una investigación realizada por la propia empresa refuerza esta idea y asegura que el 54% de las personas consultadas desea comprar productos sustentables y un tercio de ellas ya lo hace.

Recientemente, Unilever lanzó al mercado local su línea de productos para el cuidado del hogar Seventh Generation, que se destaca por promover la sustentabilidad y la conservación de los recursos naturales. Los materiales utilizados en sus envases son reciclados, y además de ser biodegradables, sus ingredientes son a base de plantas y sin derivados de petróleo. Además, no contienen colorantes ni fragancias artificiales.

Esta marca se suma a otras que diariamente reafirman su compromiso con el cuidado del medio ambiente a través de sus acciones. Además, y en el marco del Plan, Unilever continúa desarrollando el programa “Cero Relleno Sanitario” (Zero Waste to Landfill), cuyo objetivo es eliminar los desperdicios y así contrarrestar el impacto ambiental que estos generan en la sociedad. Gracias a esta iniciativa, la compañía logró que el 100% de los residuos generados en sus más de 240 plantas, distribuidas en 67 países, sean reciclados o reutilizados. En Uruguay, los residuos generados en el centro de distribución y en las oficinas también son tratados para disponer su destino final sin generar residuos que culminen como relleno sanitario.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?