¿Tenés hijos? Mostrales Club Penguin (si no lo conocen aún)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  La verdad es que los enanos van mucho más rápido que nosotros y si los sentás frente a una compu a los 20 minutos ya tienen su pingüinito listo para jugar. Club Penguin es un proyecto de Disney para brindar entretenimiento seguro a los más pequeños navegantes de la web. Hablemos de los chicos y la red.

Los chicos y la internet. Todo un tema. Los que rondan los 10 años de edad quieren tener su perfil en Facebook, con la consecuente preocupación que esto nos trae como padres ya que debemos controlar continuamente que tipo de actividades desarrolla el/la púber en la red, quienes son sus “amigos”, con cuales se comunica más y con qué propósito. Una pesada pero indispensable e irrenunciable tarea. Anoche hablaba con el mayor de mis vástagos (11 años) sobre este tema (la seguridad de los chicos y la red) y luego de explicarle sobre los peligros que conlleva, se lo planteaba de esta manera: “El tema es así: vos querés estar en internet. Ok, yo tengo acceso a todo lo que hacés, a ver quienes son tus contactos y a las comunicaciones que tenés y a tus contraseñas hasta que seas mayor. Es así o no estás”. Lo sé, suena inquisidor, pero estoy convencido que debe ser así (al menos hasta que tenga criterio para identificar lo que pueda resultarle peligroso) para que no queden al margen de la vida en red, pero que participen de manera segura.

En cuanto a los más enanos, por ahora es algo más simple, quieren jugar básicamente y para ello por lo general ingresan a sitios que ofrecen centenares de juegos en flash, pero que a la vez también suelen estar plagados de publicidad que aparece de repente y sobre la cual no tenemos ningún tipo de control. Por eso es que dar cuenta de que existen sitios como Club Penguin, creo que es realmente importante. El sitio se autodefine así: “Club Penguin es un mundo virtual cubierto de nieve en el que los niños juegan e interactúan con amigos a través de coloridos pingüinos que usan como avatars”.

La cosa viene así. Los chicos ingresan al sitio y eligen un pingüinito (que tunean a gusto y piacere), le ponen su nombre y es su “avatar” que les permitirá jugar, formar parte de la comunidad del club interactuando con todos los demás integrantes no solo jugando, también comunicándose por chat. El sitio no contiene publicidad de terceros y les brinda la posibilidad de jugar de manera gratuita, aunque para realizar determinadas acciones es necesario adquirir una membresía, que es administrada 100% por los padres y que debe aprobada por estos. Los usuarios también asisten a fiestas y otros eventos especiales; pueden actuar en obras de teatro, adoptar puffles (que son mascotitas adorables) y cuidar de ellos. Además, participan de juegos en los que ganan monedas virtuales que pueden utilizar para diseñar sus propios iglús y comprarse miles de conjuntos de ropa para sus pingüinos.

Entre otras cosas los padres podemos determinar cuánto tiempo pasan los chicos en Club Penguin, es por eso que dispone de un cronómetro mediante el cual es posible establecer las horas de juego y limitar el tiempo de juego por día. Una buena alternativa para que los chicos accedan a la web de una manera controlada y segura.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.