Por más embarazoso que sea (campaña “Son niñas, no madres” hace un reclamo necesario de un tema complejo)

En el mes de octubre, en el que se celebra el Día Internacional de las Niñas, el movimiento Niñas, No Madres hace un llamado a luchar contra la maternidad forzada en América Latina y elige a Planta como agencia para lanzar la campaña “Son niñas, no madres”.

El movimiento regional Niñas, No Madres, fundado en 2017 por Planned Parenthood Global, Amnistía Internacional, GIRE y CLACAI, que reúne a decenas de organizaciones en favor de los derechos de las niñas latinoamericanas, hace un llamado a la acción, bajo la campaña “Son niñas, no madres” de la agencia Planta, para reclamar que ni una niña más abandone su futuro por una maternidad forzada.

Cabe decir que América Latina y el Caribe son las únicas regiones del mundo en donde los partos de niñas menores de 14 años están en aumento y con la mayor tasa de embarazos no deseados en niñas menores de 15 años.

En la mayoría de los casos a consecuencia de un abuso sexual. Si la niña no recibe atención apropiada luego de dicha agresión y resulta embarazada, el proceso de revictimización continúa pues la obligarán a mantener un embarazo no deseado y a ser madre de manera forzada.

“Desde el propósito de Planta, generar awareness de esta causa y esta realidad que seguimos viviendo en 2021 es tan importante como comunicar cualquier producto masivo de una marca”, dijo GiGi Gutiérrez, directora de la agencia Planta, agregando que es necesario “tomar acción desde la silla que nos toca ocupar: como sociedad, como profesionales de la comunicación, ahora más que nunca es momento de redoblar los esfuerzos para proteger la salud integral de las niñas”.

“Nuestras acciones en el día a día pueden hacer posible desnormalizar la violencia -sostuvo Gutiérrez-, empatizar como consumidores, dándoles la oportunidad a todas las niñas de escribir sus propias historias”.

El concepto principal de toda la campaña “Son niñas, no madres” plantea que las niñas obligadas a mantener los embarazos, como resultado de la violencia sexual, dejan vacío irreparable en nuestra sociedad, abandonando su infancia y dificultando un mejor futuro.

“Para nosotras participar de la campaña refuerza nuestra necesidad de levantar la voz por las miles de niñas y adolescentes en Latinoamérica y Caribe que necesitan tener la opción de decidir sobre sus propios cuerpos para optar a un futuro mejor”, explican Daniela Castillo y Alessandra Cristina, directoras del spot de “Son niñas, no madres”.

Planned Parenthood Global, mediante “Son niñas, no madres” hace el llamado a unirse a esta campaña para que ninguna otra niña abandone su infancia, renuncie a su futuro y deje un espacio vacío en nuestra sociedad, hoy y siempre, dejémoslas ser niñas.

¡Son #NiñasNoMadres!

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.