PedidosYa lanzó campaña inspirada en el concepto “A la velocidad de tu hambre”

PedidosYa lanzó una campaña inspirada en el concepto “A la velocidad de tu hambre”. Los avisos apelan al humor para mostrar situaciones que se presentan en el momento de pedir comida, destacando los beneficios del sistema online.

Dictar un pedido por teléfono sin sufrir inconvenientes en la comunicación o encontrar en la heladera el imán del delivery predilecto son solo algunos de los desafíos que las personas enfrentan en el momento de solicitar comida a domicilio. Con el humor que distingue a la marca, PedidosYa tomó estas situaciones como base para su nueva campaña publicitaria.

Inspirada en el concepto “A la velocidad de tu hambre” y con un enfoque de 360°, la agencia de publicidad argentina David desarrolló una original propuesta integral, que tendrá presencia en la vía pública, redes sociales, YouTube, radio y televisión.

Las piezas satirizan las peripecias de pedir comida utilizando sistemas tradicionales, como el imán de la heladera o el llamado telefónico. Estas prácticas, que permanecen vigentes, derivan muchas veces en dificultades para encontrar los datos o comunicarse con el restaurante deseado, demoras en la atención y malas interpretaciones que conducen a recibir algo muy diferente a lo que se esperaba.

Jugando con mensajes como “Tanta variedad como amigos”, “Despegate de los imanes del delivery” o “Más suena el tono de espera, más suena tu panza”, la campaña destaca el valor de las plataformas online como PedidosYa, que ponen un amplio abanico de restaurantes al alcance del usuario, facilitando y agilizando la búsqueda y los tiempos de entrega de alternativas deliciosas a solo un click de distancia.

“La nueva campaña aborda desde el humor las situaciones que viven quienes aún no tienen la costumbre de utilizar nuestra plataforma. Creemos que la mejor manera de transmitir el mensaje y los beneficios de nuestro servicio a nuestros usuarios potenciales es exponer situaciones comunes a la mayoría de las personas, siempre con el tono divertido que nos caracteriza”, explicó Federica Hampe, jefa de Comunicación y Marca de PedidosYa.

Los avisos ya están al aire en diferentes medios y en redes sociales, como anticipo de una campaña que toma con humor algunas dificultades cotidianas y brinda la solución para superarlas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.