Más de 1 millón de descargas en el Intel AppUp Center

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hasta no hace mucho tiempo hablar de Intel era referirse al mayor fabricante de microprocesadores del planeta. Era básicamente hablar de hardware. Hoy claramente, ya no es “solo” eso. Y como claro ejemplo tenemos su tienda de aplicaciones que fue lanzada en enero de 2010 y desarrollada en gran parte en el Centro de Desarrollo de Software de Intel en Córdoba.

Intel anunció, en el marco del Intel Software Day 2011, que ya se realizaron más de un millón de descargas en el Intel AppUp Center, su tienda online de aplicaciones para netbooks. En este evento, la empresa reafirmó su apuesta por el desarrollo de software, para que, en conjunto con el mejor hardware, permita a los usuarios vivir una experiencia de computación cada vez más completa.

El AppUp ya cuenta con más de 4.000 aplicaciones las cuales están distribuidas en 13 categorías: Education, Entertainment, Finance, Games, Lifestyle, Music & audio, Photo & video, Productivity, Reference, Social, Sports, Travel y Utilities. Muchas de ellas son gratuitas y las que no lo son tienen precios que van desde US$ 0,99 hasta US$ 39,99.

Entre las características más interesantes que tiene este proyecto es que las aplicaciones que ofrece han sido desarrolladas pensando en ser utilizadas en netbooks (dotadas de plataforma Atom de Intel), lo cual nos asegura que corren sin dificultad en cualquier tipo de PC ya que no presentan una alta exigencia en cuanto a potencia de hardware, aunque no por ello resignan utilidad ni un entorno gráfico agradable.

Montado sobre esta tienda de soft también se cuenta el programa de desarrolladores Intel AppUp que expande el desarrollo de aplicaciones y ofrece a fabricantes independientes herramientas, kits de desarrollo de software y recursos de la comunidad para desarrollar nuevas aplicaciones, o implementar las existentes, optimizándolas para dispositivos basados en los procesadores Intel.

“Para nosotros es un orgullo que nuestro proyecto siga creciendo, incluso llegando a transformarse en una de las iniciativas más destacadas de Intel en su carrera por contribuir al desarrollo de la industria del software en el mundo para así ofrecer una experiencia de cómputo cada vez más completa a los usuarios”, comentó José Luis Romanutti, gerente general del Centro de Desarrollo de Software Intel en Córdoba.

Sin dudas la tienda recibirá un gran impulso a partir del reciente acuerdo con Google que posibilitará que el sistema operativo móvil Android también pueda correr sobre hardware de Intel, lo cual le abre a sus aplicaciones un nuevo e ilimitado mundo de posibilidades.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!