Después de las Classmate, Intel va a las aulas con su tablet Studybook

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El gigante de los microchips presentó el nuevo producto que impulsará en la industria tecnológica orientado al uso en las aulas. Se trata de una tableta de 7 pulgadas de pantalla y que forma parte de la Intel Learning Series. Según adelantan brindará la doble posibilidad de hacerla correr bajo Windows 7 o bajo Android.

La Studybook es una tableta que forma parte de la familia Intel Learning Series y que proporciona características y capacidades pensadas para el aula, incluyendo un diseño resistente y un software educacional especializado. Diseñado especialmente para el e-learning uno a uno (una tableta por estudiante), las características de la tableta estudiantil de Intel incluyen cámaras delantera y trasera, micrófono, soporte de sensor de luz, proyectos de investigación y ambientes móviles de aprendizaje. Viene con una pantalla LCD táctil capacitiva y está basada en un procesador Atom Z650.
El diseño de referencia de la resistente tableta está formado por una única pieza de plástico con amortiguadores alrededor de la pantalla. Ha sido diseñado para resistir caídas accidentales de una mesa estándar de estudiante y también es resistente al agua y al polvo..
El Software educacional incluye gestión para aulas, aplicativos LabCam que apoyan la investigación científica y un lector electrónico optimizado (que permite por ejemplo, convertirla en microscopio). “El Software de colaboración cuenta con una interfaz de uso amigable que permite a profesores y estudiantes una ayuda mutua para mejorar la eficiencia del aprendizaje”, sostienen desde la compañía californiana.
“El Intel Studybook ofrece a los estudiantes infinitas oportunidades para mejorar sus experiencias de aprendizaje”, afirmó Kapil Wadhera, gerente general del Education Market Platform Group de Intel. “La expansión del portafolio de dispositivos educacionales de bajo costo de Intel Learning Series nos deja más próximos de nuestra visión de facilitar que más estudiantes y profesores participen de una educación de alta calidad”.
Cuenta con 1GB de RAM y 4GB de almacenamiento, ampliables a 32GB. Posee lector de tarjetas microSD, un puerto USB y HDMI opcional. La batería ofrece alrededor de 5 horas de autonomía, es decir, un tiempo adecuado para un día de clases.
El equipo posee Wi-Fi y se ofrecerá la opción de un slot para conectividad 3G.
El precio del equipo partirá desde los u$s200 y el modelo de venta será similar al de la Classmate, es decir, sólo a escuelas y entidades gubernamentales. Como sucede con este de iniciativas, la intención de Intel es que más fabricantes de equipos adopten este producto, impulsándolo y fabricándolo por su cuenta pero respetando las características.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.