A un buen líder se le saca (a empujones) con estas siete verdades

Un buen líder no nace (ni se hace) de la noche a la mañana, pero ser consciente de algunos aspectos puede incrementar de manera notable los dotes de liderazgo.

En marketingdirecto.com se enumeran las siete claves que debe cumplir un líder de equipo en su rol. Que se basan en generar equilibrio, escuchar, brindar feedback y redoblar esfuerzos cuando las cosas no salen del todo bien.

1. Los buenos líderes son capaces de ahuyentar los miedos que hay agazapados en sus subordinados

Lejos de inspirar miedo en las personas a su cargo, un buen líder tiene como principal prioridad que los miembros de su “tribu” se sientan seguros. Por eso, el liderazgo implica sacar (a empujones si hace falta) los miedos que habitan en lo más recóndito de las personas para animarlas a colaborar, innovar e interactuar totalmente libres de inconvenientes.

2. Sin la confianza a su lado el liderazgo se queda “desequilibrado”

La confianza es el pilar más importante sobre el que reposa el liderazgo. Y para ganarse la confianza de sus trabajadores un buen jefe debe alentar la transparencia, debe confrontar la realidad, debe asumir siempre (y sin excepciones) sus responsabilidades y debe hablar con claridad a sus subordinados.

3. Los buenos líderes están dispuestos a escuchar el “feedback” de los demás

Muchos (supuestos) líderes se niegan tajantemente a escuchar las ideas y las opiniones de los demás sobre su propio liderazgo. ¿El problema? Que tales líderes operan en realidad encerrados en fuertes “egosistemas” (no en ecosistemas). Un buen líder está siempre abierto a escuchar el parecer de los demás (aunque sea de carácter crítico). Y hace además preguntas a cuantos están a su alrededor para apuntalar sus decisiones y asegurarse de que éstas son acertadas y justas.

4. Los buenos líderes son positivos (también cuando las cosas van mal)

Los buenos líderes practican el denominado pensamiento positivo. Y contemplan las situaciones estresantes con las que se topan de bruces desde una perspectiva positiva que requiere inevitablemente elevadas dosis de inteligencia emocional. Un buen líder contempla los fracasos como oportunidades para hacer un alto en el camino, aprender, crecer y recuperarse para continuar adelante con renovada energía. Sabedores de que el pesimismo puede tener un profundísimo impacto en el bienestar físico y psicológico de sus empleados, los líderes positivos aprenden a mantener a raya la negatividad en los equipos cuyos designios dirigen.

5. Los buenos líderes rara vez dejan las cosas para después

Son personas que se rigen sobre todo y ante todo por el ahora. Y por eso no posponen las cosas hasta el último minuto (generando inevitablemente altos niveles de estrés en su equipo). Los buenos líderes se anticipan a los problemas antes de que emerjan y se guardan siempre un plan bajo la manga para contener los problemas que tienen entre manos.

6. Los buenos líderes se ponen estrictos límites a sí mismos

El multimillonario Warren Buffett dijo en una ocasión que “la diferencia entre la gente exitosa y la gente verdaderamente exitosa es que la gente verdaderamente exitosa dice no a casi todo”. Los buenos líderes son los suficientemente sabios como para decir no (de manera rotunda) a todo aquello que no les emociona, que no se corresponde con sus valores y que no está en línea con su propia misión vital. Saben que si no se preocupan por sí mismos, las cosas irán en realidad peor para todos (para ellos y para sus propios empleados). Y por eso manejan con suma maestría el arte de ponerse límites a sí mismos.

7. El liderazgo tiene que ver en realidad con el amor

El amor aplicado al liderazgo (el que brota en los entornos laborales) es mucho más que un sentimiento y se expresa en acciones muy concretas: en ajustarse a las necesidades de los demás, en retirar obstáculos del camino, y en empoderar a los subordinados para triunfar no sólo como trabajadores sino como personas.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.