Paloma: confecciones e instalaciones de cortinas y tapizados

Entrevistamos a Rafael Piperno, actual director de Paloma, junto a su hija Karen Piperno, quienes llevan adelante este negocio familiar que surgió a comienzos del siglo XX y hoy logró convertirse en una cadena de tiendas especializadas en la confección e instalación de cortinas y tapizados.  

A comienzos del siglo XX, dos jóvenes llamados José y Paloma (fundadores del negocio que actualmente lleva el nombre de ella) se conocieron, se casaron, y consiguieron instalar su primer local de mercería y tienda de confecciones de ropa en Uruguay .

Su desempeño en el rubro era muy bueno. Ambos tenían el deseo de crecer, pero las demandas del mercado los obligaron a dar un giro en el negocio y adaptarlo a las necesidades del momento, dejando atrás las confecciones y comenzando a experimentar en la venta de productos blancos. Fue así que en 1964 nació el local que hoy se conoce con el nombre de Paloma, y tiene como como eje central el blanco y los cortinados.

Años más tardes, el matrimonio decidió tener 3 hijos y, si bien todos trabajaron en la empresa, el mayor fue quien finalmente quedó al frente del negocio. En el año 2009 se incorporó la tercera generación de la familia. Ellos se encargaron de seguir los pasos de sus abuelos e intentaron brindar siempre el mejor servicio en el rubro.

Hoy, Paloma ya no es más una única tienda, sino que es una cadena de tiendas especializadas a las confecciones e instalaciones de cortinas y tapizados, y a la venta de productos blancos. Actualmente cuentan con 8 locales (6 en Montevideo, 1 en Costa de Oro y 1 en Punta del Este) y alrededor de 80 funcionarios.

Según cuenta su director Rafael Piperno y su hija Karen, una de las cosas que quisieran comenzar a implementar es la venta online. “Es difícil porque siempre se necesita el asesoramiento y la confección”, explican, y justifican que esto se convierte en algo complicado de brindar a través de la web. “Lo que sí podés vender es algo standard”, agregan.

Actualmente, y según explican, Paloma destaca por su buen servicio y por la variedad, buena calidad y durabilidad de las telas ofrecidas. Por ello, padre e hija trabajan constantemente, y en conjunto, para mantener ese nivel e intentar colmar con las expectativas del total de sus clientes.  

Gracias a quienes nos acompañan:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura