Carlos Martinatto, director de Grey

“Además de la agencia de publicidad Grey, manejamos otras dos unidades: MediaCom, nuestra agencia de medios y G2, la unidad BTL especializada en activaciones y Digital. El propio hecho de funcionar con 3 marcas es reflejo de uno de los cambios más trascendentes ocurridos en el mercado, la apertura de numerosas operaciones especializadas. A su vez, la apertura de estas unidades especializadas responde a la búsqueda del mejor retorno de la inversión en comunicaciones. Cada vez es más complejo alcanzar a públicos fragmentados y con creciente poder para elegir a qué quieren exponerse. Así, las empresas quieren asesores que demuestren conocer a fondo tanto los mercados como las herramientas y disciplinas de comunicación. A la interna de nuestras agencias, este año hemos incorporado a Juan Miguel Herrera como director general creativo. Hemos desarrollado capacidades digitales y estamos fortificando los vínculos con WPP. Ser socios del mayor grupo de comunicaciones del mundo es un privilegio. Nos permite el acceso no sólo a oportunidades de negocios sino también a capacitación, tecnología y mejores prácticas. En definitiva, a oportunidades de ser mejores y más valiosos para nuestros clientes.
Más allá de los cambios, seguimos apegados a las mismas convicciones: nuestro rol es construir marcas, diseñar mensajes persuasivos, planificar la mejor manera de alcanzar a los públicos objetivos en los mejores momentos y hacer todo esto optimizando el uso de los recursos. Eso es lo que esperan los clientes de nosotros y eso es lo que buscamos ofrecer en Grey, MediaCom y G2.
Creo que para que el país siga creciendo hay que tener mejores recursos humanos. Sabemos que eso no se consigue de un día para otro, así que la apuesta es a la educación. Y creo que para mejorar la educación la clave está en la descentralización. Hay que dar mayor poder a las familias. Que cada una pueda elegir (y premiar con su elección) la institución a la que quieren mandar a sus hijos. Los padres de familia tienen que tener su voz e involucrarse en la gestión de las instituciones. Soy hincha del sistema de vouchers que se usa en otros países y me gustaría verlo funcionando en Uruguay, al menos en áreas-piloto.

(Para contactar a Carlos Martinatto hacé clic aquí)

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.