¿Cuál es el objetivo principal que tienen como equipo dentro de la empresa?
Nuestro objetivo principal es cuidar la salud de nuestros pacientes (socios y no socios) de forma segura, eficiente y profundamente humana, con los más altos estándares de calidad que nos marca el arte médico. Entendemos que detrás de cada consulta, de cada gestión administrativa y de cada intervención, hay una persona con una historia y una familia que confía en nosotros. Por eso, trabajamos no solo para sanar, sino también para acompañar.
Además, cuidamos algo que impacta directamente en la salud de todos los uruguayos: el medio ambiente. Ser el único hospital verde del país nos recuerda cada día que la salud también depende del aire que respiramos, del agua que bebemos y del entorno que dejamos a las próximas generaciones.
Dr. Raúl Germán Rodríguez, Presidente
¿Cómo es un día típico para ustedes?
Cada integrante del equipo asume tareas según su rol: algunos en la atención asistencial directa, otros en la gestión y la coordinación administrativa. Dos veces por semana nos reunimos la Directiva y los Gerentes para alinear objetivos, y el resto de los días mantenemos reuniones más específicas de seguimiento. Lo que nunca falta es la comunicación constante durante toda la jornada, que nos permite anticiparnos a los problemas y responder con rapidez ante cualquier imprevisto, siempre con un espíritu colaborativo.
Dr. Gustavo Burroso, Director Técnico
¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntos?
Lo que más valoramos es la solidaridad que nos une. Sabemos que nuestro foco está en las personas y que compartimos una misma vocación de servicio. La empatía no es solo un valor que defendemos: es una práctica diaria. Nos apoyamos, nos escuchamos y celebramos los pequeños gestos que hacen que nuestro día sea más humano, incluso en medio de la exigencia de nuestro trabajo.
Lic. Manuela Bello, Gerenta de Gestión Humana
¿Qué desafíos enfrentan y cómo los abordan como equipo?
En salud, los cambios y urgencias son parte del día a día. Nuestro mayor reto es responder con agilidad sin perder la cercanía y la calidez que merece cada afiliado. Lo logramos gracias a una organización clara, a la definición de roles y a la confianza que tenemos unos en otros. En los últimos meses hemos enfrentado grandes desafíos que nos pusieron a prueba. Aprendimos que, tanto en los aciertos como en los errores, el rumbo es más firme cuando caminamos juntos. Y que el trabajo en equipo no es solo una forma de organizarnos: es una forma de cuidar.
Dra. Patricia Moreno, Gerenta de Centros Médicos
¿Hay alguna anécdota o recuerdo que represente su espíritu de equipo?
Muchos de nosotros llevamos años en CASMU, mucho antes de ocupar nuestros roles actuales. Pero la pandemia fue, sin dudas, una experiencia que marcó un antes y un después en nuestras vidas.
El día que el Presidente de la República decretó la emergencia sanitaria, nos reunimos con todos los referentes de cada área. En cuestión de horas rediseñamos protocolos, reorganizamos recursos y tomamos decisiones cruciales para poder seguir cuidando a nuestros afiliados… y también para aportar a la salud de todo el país, ejemplo de esto es el gran apoyo que brindamos a los pasajeros y tripulantes del Greg Mortimer. Fueron meses duros, con miedos e incertidumbre, pero también con una fuerza colectiva que nos recordó por qué elegimos este camino.
Lic. Patricia Nizarala, Gerenta Comercial y de Marketing
¿Cómo celebran los logros o las metas cumplidas?
En CASMU, los logros no son individuales, siempre son compartidos. Nos gusta reconocer a quienes dan todo por nuestra institución, ya sea con una felicitación personal, con un mensaje público o a través de nuestros canales internos, donde destacamos cada hito que marca nuestra historia. Celebrar es reconocer el esfuerzo, pero también renovar el compromiso de seguir trabajando con el mismo corazón.
Dr. Nicolás De Paula: Director Complejo Asistencial y Dr. Christian Yic, Director Dpto. de Urgencia
¿Qué significa para ustedes representar a su empresa en esta sección?
CASMU es más que un lugar de trabajo: es parte de nuestra vida, de nuestras historias y de nuestros vínculos. Representar a esta institución es llevar con orgullo sus valores, sus desafíos y sus logros. Es saber que formamos parte de algo más grande que nosotros, de un equipo que cuida vidas y que lo hace con profesionalismo, respeto y humanidad.
Dr. Martín Pérez De Palleja, Jefe del Dpto. de Anestesia y Block Quirúrgico / Dr. Marcelo Gilard, Consultante de CTI
Dr. Nicolás Maseiro, Encargado de Gestión Ambiental
Tu opinión enriquece este artículo: