Uruguay se sube a bordo: MSC Cruceros bate récords y ya piensa en nuevas rutas

(Por Antonella Echenique) Entre diciembre 2024 y marzo 2025, Uruguay recibió aproximadamente 46 escalas de MSC Cruceros: 21 en Montevideo y 25 en Punta del Este, acercando a los uruguayos nuevas experiencias de viaje.

 

Image description
Image description

MSC Cruceros continúa su expansión en Sudamérica y Uruguay se posiciona como un puerto estratégico. Para la temporada 2024–2025, la compañía incorporó al MSC Splendida, alcanzando seis barcos operando en la región ante la fuerte demanda. Brasil registró más de 665.000 pasajeros, mientras que Uruguay recibió aproximadamente 46 escalas, -21 en Montevideo y 25 en Punta del Este-, generando un impacto económico estimado de USD 20 millones.

"Transportamos en Montevideo 83.000 pasajeros y en Punta del Este registramos 82.000", señaló Micaela Torres, Sales Executive de MSC Cruceros.

En 2026 se inaugurará el MSC World Asia, barco de la Clase World impulsado a Gas Natural Licuado (GNL), y del Explora III, un crucero de lujo y familiar con nueva propulsión limpia. Además, se estrenará la ruta “Caribe sin visa” desde La Romana, disponible durante todo el año. Alaska también se suma a los destinos de MSC con embarques desde Seattle en verano, a bordo del MSC Poesia.

La temporada 2025–2026 contará con más de 120 cruceros desde puertos como Santos, Río de Janeiro, Salvador, Itajaí, Buenos Aires y Montevideo. Entre las novedades, destacan los nuevos barcos MSC Euribia, propulsados por GNL, y el MSC Seaview, ampliando la capacidad y modernidad de la flota.

Uruguay se mantiene como un destino estratégico para la compañía en Sudamérica. “Nuestros itinerarios incluyen Montevideo y Punta del Este, destacando la riqueza cultural y la belleza natural del país. Operamos en Uruguay desde 1999, combinando transporte de carga y turismo de cruceros”, explicó la ejecutiva.

El perfil del pasajero uruguayo que más crece tiene entre 30 y 50 años, suele viajar en familia o en grupos multigeneracionales y muchos son primerizos en cruceros. Las rutas más demandadas combinan destinos nacionales con escalas en Brasil, incluyendo Río de Janeiro, Ilhabela, Camboriú y Santos.

Por otra parte, la empresa está continuamente mejorando la experiencia de los pasajeros con suites de lujo exclusivas, programas de upgrades y entretenimiento familiar renovado. Entre las novedades se destacan: las terminales ecológicas y la electrificación de puertos como el de Barcelona, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y el impacto ambiental.

Además, la compañía incorporó nuevas opciones de tarifas que combinan crucero + bebidas + WiFi, buscando atraer a un público más amplio y ofrecer una experiencia más completa a bordo.

“La temporada 2025–2026 refleja nuestro compromiso con la expansión en Sudamérica, ofreciendo una experiencia moderna, sostenible y adaptada a las preferencias de los viajeros latinoamericanos”, concluyó Torres.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.