Zonamerica es la mejor zona franca de las Américas

Con 180.000 m² construidos, de los cuales más de 80.000 m² pertenecen a oficinas que emplean a cerca de 10.000 trabajadores. Estas son algunas de las razones por la que la revista fDi Magazine... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

... reconoció a Zonamerica como la mejor zona franca de las Américas para pequeñas y medianas empresas. El parque tecnológico y de negocios fue distinguido en una premiación anual que valora la infraestructura y los servicios que ofrecen los espacios francos a nivel mundial.

Para determinar los ganadores de cada categoría, el jurado de los Freezone of the Year Awards 2014 consideró el crecimiento registrado en los 12 últimos meses en materia de usuarios y espacio disponible para las empresas. También tomó en cuenta las iniciativas implementadas en las zonas francas para satisfacer las necesidades de sus clientes.

La publicación destacó que los usuarios de Zonamerica pueden acceder a una sólida infraestructura tecnológica, que incluye una solución en la nube propia, denominada Zonamerica Cloud. Otro aspecto resaltado fue el apoyo que el espacio franco ofrece a sus clientes a nivel de recursos humanos, brindándoles, por ejemplo, asesoramiento en derecho laboral. A su vez, fDi Magazine elogió la estratégica ubicación del parque, localizado a 10 minutos del Aeropuerto de Carrasco y a 30 minutos del Puerto de Montevideo.
“Este premio reconoce la robustez de nuestra propuesta de valor y, además, refleja el compromiso y la dedicación del equipo de Zonamerica, que permanentemente trabaja con el propósito de contribuir a mejorar la competitividad de nuestros clientes”, afirmó el presidente de Zonamerica, Orlando Dovat. 
Zonamerica, fundada en 1990, es el parque tecnológico y de negocios más importante de Uruguay. En sus instalaciones, diseñadas para priorizar la interacción con los espacios verdes, funcionan más de 300 empresas bajo el régimen de zonas francas uruguayo. Según el último censo de zonas francas elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) genera un 1,4% del PBI uruguayo, fue reconocida a fines de 2011 como la mejor zona franca de la región, en el marco de la XV Conferencia Latinoamericana de Zonas Francas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.