Starbucks Cono Sur inaugura por tercer año consecutivo una exposición de piezas gráficas orientadas a visibilizar temáticas sobre diversidad e inclusión

Bajo el nombre de "Ads For Good", esta exhibición itinerante presenta obras creativas realizadas por agencias y estudiantes de publicidad y diseño gráfico de Argentina, Chile y Uruguay. Estas piezas invitan a reflexionar sobre la relevancia de la  diversidad y la inclusión, fomentando así una cultura de respeto y no discriminación. Las obras serán exhibidas de forma presencial y virtual en los tres países.

Image description

El miércoles 28 de junio a las 12:30 hrs., dio inicio simultáneamente la exhibición de las piezas gráficas del tercer Ads For Good Cono Sur en la tienda Starbucks del Shopping Alto Palermo (Av. Sta. Fe 3253, 1091 CABA, Buenos Aires), en la terraza de Starbucks Reserve (Magdalena 140, Las Condes, Santiago) y en la tienda Starbucks del Shopping Punta Carretas (José Ellauri 350 esq. Solano García y Francisco, F. García Cortinas, 11300 Montevideo). Un total de 15 piezas publicitarias creadas por agencias e instituciones de publicidad y diseño gráfico de Argentina, Chile y Uruguay, que han aportado su creatividad y compromiso con la comunidad, invitando a la reflexión sobre los temas mencionados.

Esta iniciativa se enmarca dentro del mes del orgullo LGBTQI+ y la política de inclusión y diversidad de Starbucks Cono Sur, donde se busca garantizar un espacio libre de discriminación para los colaboradores, clientes y comunidades. El objetivo es establecer directrices que promuevan una cultura de respeto, igualdad laboral y no discriminación, así como la inclusión laboral, garantizando igualdad de oportunidades para todos los miembros de la compañía y brindando las herramientas necesarias para su desarrollo. Este reconocimiento refuerza el compromiso de Starbucks Cono Sur de crear un entorno más inclusivo y diverso para sus socios, como aliados a largo plazo y defensores de la comunidad LGBTQI+.

"Realizamos una convocatoria abierta a agencias e instituciones para que a través de piezas gráficas nos invitaran a reflexionar sobre estas importantes temáticas para nuestra comunidad. Estamos muy orgullosos de haber podido convocar a estos creativos y ver el resultado de estas 15 piezas gráficas, y más de 30 en un museo virtual a nivel Cono Sur, que se exhibirán en tres países simultáneamente", señaló Soledad Fantuzzi, gerente de marketing de Starbucks Cono Sur.

La exposición virtual incluye más de 10 agencias e instituciones que han aportado más de 25 piezas exhibidas. Esta experiencia única se puede disfrutar a través del siguiente enlace: https://starbucksadsforgood.icreatelabs.studio/. Además, en la exposición virtual se podrán encontrar trabajos y gráficos de los colaboradores, en una iniciativa que celebra su segunda edición en Ads For Good. Se invita a todos los colaboradores de Cono Sur a mostrar su forma de vivir la vida libremente a través de fotografías, looks y frases que representan diferentes realidades. Esta es una experiencia interactiva y sencilla para todo el público

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.