... en un mismo espacio y tiempo, los nuevos paradigmas empresariales ofrecen oportunidades a emprendedores, autónomos, freelancers; y a grandes, medianas y pequeñas empresas, a compartir su espacio con trabajadores de áreas laborales diferentes a la suya, en un mismo espacio y prácticamente al mismo tiempo.
Otra de las ventajas de esta forma de modelo productivo es el hecho de compartir no solo un espacio, sino también los gastos de Internet, alquiler y electricidad, entre todos los trabajadores.
La situación económica de España y su consecuente precariedad laboral está haciendo que, poco a poco, el coworking (forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores, y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual) se consolide como un nuevo paradigma de organización empresarial. La prueba de ello es que, en este aspecto, España ocupa ya el tercer puesto en el ranking mundial de espacios laborales organizados bajo este sistema. En Europa hay una totalidad de 1160 espacios de coworking, en Norte América hay unos 853 espacios y en Latinoamérica 141.
Tu opinión enriquece este artículo:
Hola amigos, soy amante de los coworking, estuve investigando esto de los espacios de coworking y encontré algo interesante , esta página donde están los coworkings en latinoamerica: www.buscatuespacio.com