Ferrari Superamérica 45. ¿Exclusiva? Tanto que solo se fabricó una

Ya de por sí, tener una Ferrari en el garage es algo –muy- exclusivo. Pero si además, el modelo es el único producido…poco para agregar.

Hemos comentado en más de una oportunidad en InfoAutos acerca de la historia de Ferrari, tal vez la marca más deseada en cuanto al sueño de muchos mortales relacionado a los automóviles.

Sí, la marca del “Cavallino rampante” no está sola. Seguramente Porsche (pórshe) tiene –aventuro expresar- casi tantos fanáticos como la marca italiana. Dos escuelas de diseño muy diferentes, un Boca-River del automovilismo. Es cierto que a muchos nos gustan ambas marcas pero a los más radicalizados, solo les atrae una, en detrimento de la otra.

Pero además hay muchas marcas (o no tantas) objeto de deseo. Se me ocurren Lamborghini,MaseratiAston MartinBugatti (ya muy exclusiva) y podríamos bajar algunos peldaños en estirpe, alcanzando algunos modelos MercedesBMW, o Audi, y ¿porqué no? Alfa Romeo  o la misma Lancia, hoy muy lejos de su otrora esplendor.

Claro que, hablamos de algunas marcas –tal el caso de Ferrari- exclusivas per sé, que también producen modelos a pedido, con modificaciones puntuales para tal o cual cliente, con una abultada billetera como primera hoja del DNI.

Pues bien, esta Ferrari Superamérica 45 rinde homenaje al 45 aniversario de la compra de su primera Ferrari. Estamos hablando del exclusivo coleccionista que encargó el espectacular modelo, único, y con el color azul similar al de la Superamérica de 1961, también en poder de este amante de las máquinas de Maranello.
La nueva creación se basa en la 599, que forma parte del portfolio de la marca, a la que se realizaron mínimas modificaciones; la más importante el sistema retráctil de su techo rígido, exclusivo del modelo.
Ferrari ha asumido el compromiso de no volver a fabricar otra Superamérica 45 pero se ha guardado la prioridad de recompra, si su flamante propietario decidiera venderla.

Tener una Ferrari, y además, creación única…no está mal, ¿no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!