En 2014 ingresaron US$ 1.300 millones por servicios globales

Ayer se realizó el lanzamiento del portal Smart Talent y, en ese marco, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, destacó que en 2014 por concepto de servicios globales el país percibió una cifra superior a los 1.300 millones... (seguí, hacé clic en el título)

... de dólares, que representó un incremento del 16 % respecto al año anterior. El jerarca afirmó que los servicios globales constituyen uno de los sectores más dinámicos y con mayor potencial de la economía nacional.

Uruguay XXI desarrolla desde el año 2012 el Programa de Servicios Globales con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "El objetivo de la iniciativa es promover el posicionamiento del país como locación privilegiada para proveer de servicios globales", relató el director ejecutivo del organismo, Antonio Carámbula. El instituto de promoción de las inversiones y las exportaciones enfatizó en algunos sectores como tecnologías de la información, farmacéutica, servicios corporativos, empresariales y profesionales, como arquitectura e ingeniería.

En ese contexto, se creó el portal Smart Talent, una de las herramientas de Uruguay XXI para facilitar la difusión de la oferta nacional, tanto para empresas locales como para inversionistas extranjeros. “Más que un portal tradicional que genera oportunidades de empleo buscamos que sea un referente para la comunidad que trabaja en el área y están implicados en la exportación de servicios”, adelantó Carámbula a los medios de comunicación. “La plataforma ofrece la posibilidad de que las empresas expongan sus oportunidades laborales, los futuros empleados pueden postularse, hacer tests para medir su nivel de capacitación, informarse sobre nuevas tendencias y las empresas líderes en el sector”, describió el jerarca. Al momento, hay más de 70 empresas ingresadas,  2.000 personas anotadas y que ya se superaron los 2.500 tests de capacitación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.