El museo donde está prohibido no tocar (vacaciones de julio en Espacio Ciencia)

Desde hoy y hasta el sábado 12 de julio, Espacio Ciencia abrirá sus puertas de 15 a 19 horas para recibir a las familias con su variada oferta de exhibiciones. Estas vacaciones, además, suma talleres especiales de robótica.

Image description

El museo interactivo de ciencia y tecnología del LATU, ubicado dentro del Parque de Innovación del LATU, cuenta con cinco áreas temáticas que abarcan desde la percepción humana hasta el pensamiento computacional, pasando por el valor del agua como recurso clave para la vida, los ecosistemas que componen al Uruguay, la energía y los ya conocidos superhéroes de la física, entre muchas otras propuestas.

Además, habrá talleres y espectáculos científicos adaptados a diferentes edades, para seguir aprendiendo con diversión.

Este año se contará con dos desafíos especialmente pensados para introducir a los niños a las bases de la robótica, orientados a mayores de 8 años. Armado de un joystick con placas programables Makeymakey y uso en un juego. Construcción y programación del robot Milo con LEGO Wedo, para que lleve un delivery de un punto a otro.

También podrán participar de los talleres de elaboración de perfume, gel y un taumátropo, así como del Ciencia Show, que se llevan a cabo durante todo el año.

Más allá de los talleres, entre los espacios permanentes se destacan Modo Hongo, un espacio para adentrarse en el fascinante Reino Fungi. Espacio Eco, un “hotel de insectos” ubicado en el jardín exterior que alberga a estos seres y a aves pequeñas en su hábitat natural. Modo Escape, una sala de escape científica destinada a mayores de 12 años, donde los participantes deberán resolver acertijos para lograr salir. Modo Micro, una aventura interactiva para explorar el mundo microscópico y descubrir los secretos de la biología celular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.