El museo donde está prohibido no tocar (vacaciones de julio en Espacio Ciencia)

Desde hoy y hasta el sábado 12 de julio, Espacio Ciencia abrirá sus puertas de 15 a 19 horas para recibir a las familias con su variada oferta de exhibiciones. Estas vacaciones, además, suma talleres especiales de robótica.

Image description

El museo interactivo de ciencia y tecnología del LATU, ubicado dentro del Parque de Innovación del LATU, cuenta con cinco áreas temáticas que abarcan desde la percepción humana hasta el pensamiento computacional, pasando por el valor del agua como recurso clave para la vida, los ecosistemas que componen al Uruguay, la energía y los ya conocidos superhéroes de la física, entre muchas otras propuestas.

Además, habrá talleres y espectáculos científicos adaptados a diferentes edades, para seguir aprendiendo con diversión.

Este año se contará con dos desafíos especialmente pensados para introducir a los niños a las bases de la robótica, orientados a mayores de 8 años. Armado de un joystick con placas programables Makeymakey y uso en un juego. Construcción y programación del robot Milo con LEGO Wedo, para que lleve un delivery de un punto a otro.

También podrán participar de los talleres de elaboración de perfume, gel y un taumátropo, así como del Ciencia Show, que se llevan a cabo durante todo el año.

Más allá de los talleres, entre los espacios permanentes se destacan Modo Hongo, un espacio para adentrarse en el fascinante Reino Fungi. Espacio Eco, un “hotel de insectos” ubicado en el jardín exterior que alberga a estos seres y a aves pequeñas en su hábitat natural. Modo Escape, una sala de escape científica destinada a mayores de 12 años, donde los participantes deberán resolver acertijos para lograr salir. Modo Micro, una aventura interactiva para explorar el mundo microscópico y descubrir los secretos de la biología celular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.