Creció la participación de mujeres en la Industria de las Tecnologías

Si bien continúa siendo minoritario, el empleo femenino alcanzó el 32% en el sector en 2015 empujado por varias iniciativas.

Image description

La última medición de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), señala que las mujeres representan el 32% de las personas empleadas por esta industria. Aunque todavía sigue siendo minoritaria la participación femenina se ha registrado una tendencia a la reducción en la brecha entre empleo masculino y femenino: en 2013 el 26% de las personas empleadas eran mujeres y 30% en 2014.

Con el objetivo de promover el aumento de las mujeres en la industria, anualmente la Cámara se suma a iniciativas como Girls in ICT, organizada por la International Telecommunication Union (ITU). En el marco de este evento de carácter mundial, Cuti realiza “Techy por el día”, una jornada de puertas abiertas, dedicada exclusivamente a mujeres para que, a través de visitas, conozcan las oportunidades de la industria de primera mano.

El sector de las Tecnologías de Información se ha caracterizado en Uruguay por presentar una tasa de desempleo cero, siendo esta una de sus principales preocupaciones a la hora de generar iniciativas que potencien su crecimiento.

“Este aumento de la participación de mujeres es muy positivo, pero continúa siendo necesario apalancar las necesidades de crecimiento de nuestro sector, que requiere de más personas participando en él y por esto debemos seguir haciendo esfuerzos para que cada vez más mujeres se sumen a un sector que representa muchas oportunidades en la actualidad y en el futuro”, explicó Andrea Mendaro, gerente de Cuti.

La ejecutiva señaló que la brecha entre hombres y mujeres empleados en el sector no responde a un tema de preferencias a la hora de contratar, sino que se debe a que las carreras tecnológicas continúan siendo elegidas en su mayor parte por estudiantes del sexo masculino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.