Resultados de la búsqueda

Lun 16/12/2013

BMW presentó el nuevo M3 (4 puertas)

(Por José Manuel Ortega) Como hemos comentado en otras oportunidades, hay algunas siglas muy caras a los afectos de la industria automotriz. S y RS en Audi, AMG en Mercedes-Benz, R en Volvo, S en Porsche, R tambien en Jaguar. Sin contar las generalistas RS de Renault, GTI de Peugeot y Volkswagen, ST de Ford, y otras. Caracteres que con solo mencionarlos le pueden cambiar la cara al lector, sobre todo si es fanático del maravilloso mundo del automóvil… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Como hemos comentado en otras oportunidades, hay algunas siglas muy caras a los afectos de la industria automotriz. S y RS en Audi, AMG en Mercedes-Benz, R en Volvo, S en Porsche, R tambien en Jaguar. Sin contar las generalistas RS de Renault, GTI de Peugeot y Volkswagen, ST de Ford, y otras. Caracteres que con solo mencionarlos le pueden cambiar la cara al lector, sobre todo si es fanático del maravilloso mundo del automóvil… seguí leyendo en Automotiva.

Lun 16/12/2013

Buitres presenta “Canciones de Navidad”

El domingo 22, a las 20, en el Prado, la banda Buitres presenta su show “Canciones de Navidad” y apoya a Aldeas Infantiles y a Techo. Las entradas cuestan $ 160 + un juguete que será donado a estas organizaciones. Los tickets estarán a la venta en todo el país por medio de los locales de Abitab y a través de Tickantel. Desde las 16 habrá actividades para toda la familia.

Autor:
  • El domingo 22, a las 20, en el Prado, la banda Buitres presenta su show “Canciones de Navidad” y apoya a Aldeas Infantiles y a Techo. Las entradas cuestan $ 160 + un juguete que será donado a estas organizaciones. Los tickets estarán a la venta en todo el país por medio de los locales de Abitab y a través de Tickantel. Desde las 16 habrá actividades para toda la familia.

Lun 16/12/2013

Cava Privada abre un Pop-up Wine Bar en los jardines de Mutate en José Ignacio

Empiezan a moverse las piezas para la próxima temporada. Hay anuncios de aperturas y asociaciones estratégicas, como la de Cava Privada, pionero en la concepción de clubes de vino en Uruguay, que abre un Pop Up Wine Bar en José Ignacio. Funcionará desde el 20 de diciembre y durante un mes en el jardín de la tienda café Mutate, complementando naturalmente la oferta gastronómica y manteniendo el espíritu campestre y chic del lugar. Amantes del vino y curiosos podrán acercarse y disfrutar de los vinos del club vendidos por copa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

Autor:
  • Empiezan a moverse las piezas para la próxima temporada. Hay anuncios de aperturas y asociaciones estratégicas, como la de Cava Privada, pionero en la concepción de clubes de vino en Uruguay, que abre un Pop Up Wine Bar en José Ignacio. Funcionará desde el 20 de diciembre y durante un mes en el jardín de la tienda café Mutate, complementando naturalmente la oferta gastronómica y manteniendo el espíritu campestre y chic del lugar. Amantes del vino y curiosos podrán acercarse y disfrutar de los vinos del club vendidos por copa.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
     

Lun 16/12/2013

Brindamos con la edición especial de Chivas 12 Years Old

Gracias a los amigos de Chivas que nos enviaron  una botella de su edición especial para brindar en estas fiestas. Chivas Regal se une con el diseñador Tim Little para lanzar este "Made for Gentelman", una edición limitada de su clásico Chivas 12 Years Old.

Autor:
  • Gracias a los amigos de Chivas que nos enviaron  una botella de su edición especial para brindar en estas fiestas. Chivas Regal se une con el diseñador Tim Little para lanzar este "Made for Gentelman", una edición limitada de su clásico Chivas 12 Years Old.

Lun 16/12/2013

Uruguay XXI convoca empresarios a participar en la feria alimentaria Gulfood 2014

El instituto de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI convoca a empresarios uruguayos a participar en la feria Gulfood 2014, que tendrá lugar del 23 al 27 de febrero en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Será la cuarta participación de una delegación uruguaya a este evento, principal puerta de acceso al mercado de alimentos y bebidas de Medio Oriente, un mercado de 350 millones de habitantes y 22 países. Gulfood funciona como una gran plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas y representa una excelente oportunidad para posicionar la oferta exportable uruguaya tanto en los mercados del Medio Oriente como de India y África.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El instituto de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI convoca a empresarios uruguayos a participar en la feria Gulfood 2014, que tendrá lugar del 23 al 27 de febrero en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Será la cuarta participación de una delegación uruguaya a este evento, principal puerta de acceso al mercado de alimentos y bebidas de Medio Oriente, un mercado de 350 millones de habitantes y 22 países. Gulfood funciona como una gran plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas y representa una excelente oportunidad para posicionar la oferta exportable uruguaya tanto en los mercados del Medio Oriente como de India y África.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 16/12/2013

El MAM te regala un vale de $700 para La Cocina del Mercado

Si queres ser el ganador o ganadora de este vale para comer y disfrutar del MAM responde aquí ¿Quién está en el MAM desde el pasado 14 de diciembre para cumplir el sueño de los más chiquitos? Por pistas hace clic aquí.

Autor:
  • Si queres ser el ganador o ganadora de este vale para comer y disfrutar del MAM responde aquí ¿Quién está en el MAM desde el pasado 14 de diciembre para cumplir el sueño de los más chiquitos? Por pistas hace clic aquí.

Lun 16/12/2013

Mañana, a las 12, en el Salón de Actos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (Rincón 454), la Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay cierra el año con una mesa redonda con diputados de todos los partidos sobre Las Telecomunicaciones como motor de crecimiento del Uruguay productivo.

Autor:
  • Mañana, a las 12, en el Salón de Actos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (Rincón 454), la Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay cierra el año con una mesa redonda con diputados de todos los partidos sobre Las Telecomunicaciones como motor de crecimiento del Uruguay productivo.

Lun 16/12/2013

En enero se conocerá resultado de auditoría europea para las carnes uruguayas

El director de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Francisco Muzio, y el director de Control y Desarrollo de Calidad del Instituto Nacional de las Carnes, Ricardo Robaina, informaron las conclusiones preliminares de la auditoría que realizó la Unión Europea.
La misión, desarrollada por cuatro auditores, comenzó el 27 de noviembre y finalizó el 9 de diciembre. Las visitas se realizaron a la Oficina de los Servicios Ganaderos del MGAP en el puerto de Montevideo, para observar el proceso de certificación en la salida desde Uruguay.
Luego continuó la agenda con visitas, de un día, a tres plantas frigoríficas, a tres a predios ganaderos en San José y Soriano, (dos de engorde a corral y uno de engorde a pastura). 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El director de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Francisco Muzio, y el director de Control y Desarrollo de Calidad del Instituto Nacional de las Carnes, Ricardo Robaina, informaron las conclusiones preliminares de la auditoría que realizó la Unión Europea.
    La misión, desarrollada por cuatro auditores, comenzó el 27 de noviembre y finalizó el 9 de diciembre. Las visitas se realizaron a la Oficina de los Servicios Ganaderos del MGAP en el puerto de Montevideo, para observar el proceso de certificación en la salida desde Uruguay.
    Luego continuó la agenda con visitas, de un día, a tres plantas frigoríficas, a tres a predios ganaderos en San José y Soriano, (dos de engorde a corral y uno de engorde a pastura). 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 16/12/2013

¿Te animás a ayudarnos a armar el mapa de “lo mejor y lo peor” del 2013?

Guillermo: “La nota tendría que titular: ¿Te animás a ayudarnos a armar el mapa de ‘lo malo y lo peor’ del 2013?, cuesta pensar en ‘lo mejor’. Lo Malo: destacan las irresueltas cuestiones en salud, justicia y seguridad sumadas al agobio de vivir en un país extremadamente caro que asfixia con su carga impositiva. Lo Peor: los resultados de las pruebas PISA que ratifican el fracaso en la educación, hipotecando el futuro y condenándonos como sociedad… ¡Op’s!, acabo de dar cuenta de algo ‘bueno’ (al menos para muchos): Ahora se puede fumar porro sin incurrir en delito.”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Guillermo: “La nota tendría que titular: ¿Te animás a ayudarnos a armar el mapa de ‘lo malo y lo peor’ del 2013?, cuesta pensar en ‘lo mejor’. Lo Malo: destacan las irresueltas cuestiones en salud, justicia y seguridad sumadas al agobio de vivir en un país extremadamente caro que asfixia con su carga impositiva. Lo Peor: los resultados de las pruebas PISA que ratifican el fracaso en la educación, hipotecando el futuro y condenándonos como sociedad… ¡Op’s!, acabo de dar cuenta de algo ‘bueno’ (al menos para muchos): Ahora se puede fumar porro sin incurrir en delito.”

    Nota completa y comentarios aquí

Lun 16/12/2013

A noviembre el mercado automotor declina 7% (el segmento autos y utilitarios crece 11.5%)

Cada vez más uruguayos acceden al “cero”. No faltan las promociones y las opciones de financiamiento lo hacen atractivo, aunque hay que reconocer que comprarse un auto en Uruguay es caro con respecto a otros países de la región. A falta de un mes para que termine el 2013, las cifras de ventas del mercado automotor son auspiciosas y las colocaciones están cada vez más cerca de los 55 mil vehículos 0 Km. De acuerdo a los datos relevados por Acau, en noviembre se vendieron 6.081 unidades de vehículos nuevos (entre autos de pasajeros, utilitarios, camiones y ómnibus) y el acumulado anual llegó a 54.707. Pero si lo comparamos con el mismo periodo del 2012, se nota un declive del 7%.


 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Cada vez más uruguayos acceden al “cero”. No faltan las promociones y las opciones de financiamiento lo hacen atractivo, aunque hay que reconocer que comprarse un auto en Uruguay es caro con respecto a otros países de la región. A falta de un mes para que termine el 2013, las cifras de ventas del mercado automotor son auspiciosas y las colocaciones están cada vez más cerca de los 55 mil vehículos 0 Km. De acuerdo a los datos relevados por Acau, en noviembre se vendieron 6.081 unidades de vehículos nuevos (entre autos de pasajeros, utilitarios, camiones y ómnibus) y el acumulado anual llegó a 54.707. Pero si lo comparamos con el mismo periodo del 2012, se nota un declive del 7%.


     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título