Resultados de la búsqueda

Vie 13/12/2013

Mónica Álvarez con 72 chances jugó y ganó dos aceites de oliva de La Repisada para acompañar sus comidas navideñas.



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)   

Autor:
  • Mónica Álvarez con 72 chances jugó y ganó dos aceites de oliva de La Repisada para acompañar sus comidas navideñas.



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)   

Vie 13/12/2013

Correo Uruguayo es internacional, móvil e inclusivo

El Correo Uruguayo lanzó una campaña para promocionar sus nuevos productos y servicios. Hasta ahí nada nuevo. La diferencia está en que los tres spots son parte de la campaña inclusiva que realiza la empresa logística estatal, encomendada a la agencia Havas Worldwide Gurisa. Uno de los nuevos servicios es… seguí, hacé clic en el título.

Autor:
  • El Correo Uruguayo lanzó una campaña para promocionar sus nuevos productos y servicios. Hasta ahí nada nuevo. La diferencia está en que los tres spots son parte de la campaña inclusiva que realiza la empresa logística estatal, encomendada a la agencia Havas Worldwide Gurisa. Uno de los nuevos servicios es… seguí, hacé clic en el título.

Vie 13/12/2013

¿Te animás a ayudarnos a armar el mapa de “lo mejor y lo peor” del 2013?

El mes de diciembre, además de despedir el año y pensar en los regalos de Navidad, es un buen momento para hacer evaluaciones y esperanzarse con lo que nos puede tocar (o lo que podemos generar para que nos toque) en el año próximo. Desde InfoNegocios ya nos pusimos a trabajar en una serie de notas con empresarios que nos contarán “lo mejor y lo peor” de este 2013 que, al igual que a vos, seguramente se fue volando. Pero queremos sumarte a vos, que también formás parte de nuestra comunidad de negocios,  y que te animes a contarnos qué fue lo mejor y lo peor del 2013.
Queremos que nos cuentes qué fue lo mejor y lo peor que sucedió este año en el país, tu ciudad, tu empresa o tu lugar de trabajo. Quizás si visualizamos lo bueno y lo malo podamos contribuir a mejorar un poquito nuestro entorno. ¿Te animás?

Autor:
  • El mes de diciembre, además de despedir el año y pensar en los regalos de Navidad, es un buen momento para hacer evaluaciones y esperanzarse con lo que nos puede tocar (o lo que podemos generar para que nos toque) en el año próximo. Desde InfoNegocios ya nos pusimos a trabajar en una serie de notas con empresarios que nos contarán “lo mejor y lo peor” de este 2013 que, al igual que a vos, seguramente se fue volando. Pero queremos sumarte a vos, que también formás parte de nuestra comunidad de negocios,  y que te animes a contarnos qué fue lo mejor y lo peor del 2013.
    Queremos que nos cuentes qué fue lo mejor y lo peor que sucedió este año en el país, tu ciudad, tu empresa o tu lugar de trabajo. Quizás si visualizamos lo bueno y lo malo podamos contribuir a mejorar un poquito nuestro entorno. ¿Te animás?

Vie 13/12/2013

Navidad “tecno”. Seis de cada diez consultados por ML planea regalar productos tecnológicos

Las compras navideñas ya están en la agenda de los uruguayos y por eso MercadoLibre, junto a Intel y Oh!Panel, realizaron una encuesta para conocer cómo se preparan los compradores y las expectativas de los principales vendedores de la plataforma para estas fiestas. Entre los compradores consultados, el 60% planea regalar productos tecnológicos. Los 5 productos elegidos por preferencia son: tablets, smartphones, cámaras, los “combo 2 en 1” de productos (ultrabook o notebook + tablet) y en quinto lugar los TV Led.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las compras navideñas ya están en la agenda de los uruguayos y por eso MercadoLibre, junto a Intel y Oh!Panel, realizaron una encuesta para conocer cómo se preparan los compradores y las expectativas de los principales vendedores de la plataforma para estas fiestas. Entre los compradores consultados, el 60% planea regalar productos tecnológicos. Los 5 productos elegidos por preferencia son: tablets, smartphones, cámaras, los “combo 2 en 1” de productos (ultrabook o notebook + tablet) y en quinto lugar los TV Led.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 13/12/2013

Sólo para 4 millones de elegidos… Absolut Vodka Originality ya está en Uruguay

A priori parece la de toda la vida pero es original. Este mes desembarcó en el mercado local, de la mano de Pernod Ricard, la última novedad del Absolut Vodka, Originality, una colección limitada que consta de cuatro millones de botellas con diseños exclusivos y diferentes gracias a una técnica artesanal para la confección de la botella. La nueva línea acompaña la filosofía de la marca que busca innovar apostando al arte. Inspiradas en la cristalería tradicional sueca, cada una de las botellas de Absolut Originality incorpora una gota de azul cobalto en el vidrio que adopta diversas formas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A priori parece la de toda la vida pero es original. Este mes desembarcó en el mercado local, de la mano de Pernod Ricard, la última novedad del Absolut Vodka, Originality, una colección limitada que consta de cuatro millones de botellas con diseños exclusivos y diferentes gracias a una técnica artesanal para la confección de la botella. La nueva línea acompaña la filosofía de la marca que busca innovar apostando al arte. Inspiradas en la cristalería tradicional sueca, cada una de las botellas de Absolut Originality incorpora una gota de azul cobalto en el vidrio que adopta diversas formas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 13/12/2013

Exportaciones paraguayas terminan el año con un crecimiento del 31%. La soja: el protagonista

Entre enero y noviembre del presente año Paraguay exportó bienes tangibles por US$ 6.842 millones, lo que representa un incremento del 45,6% con relación al mismo período del año anterior.
Según informe remitido por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), se exportó energía eléctrica por un valor de US$ 2.049,5 millones, con una reducción leve de -0,1%.
En total, las exportaciones de los primeros once meses de 2013 ascienden a US$ 8.891,4 millones, 31,7% más que durante el período correspondiente de 2012.
Los productos más importantes de exportación son los del complejo sojero incluyendo a los granos, expeller y el aceite, que alcanzó un total de US$ 3.805,3 millones, lo que significa un aumento del 104,4%.
Carne bovina en sus presentaciones fresca, refrigerada y congelada por US$ 908,8 millones, con un aumento del 31,3%; cereales de producción masiva (trigo, arroz, maíz) por US$ 726,5 millones, con una reducción de 20,1%, particularmente por las pérdidas de trigo por heladas en el reciente invierno.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Entre enero y noviembre del presente año Paraguay exportó bienes tangibles por US$ 6.842 millones, lo que representa un incremento del 45,6% con relación al mismo período del año anterior.
    Según informe remitido por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), se exportó energía eléctrica por un valor de US$ 2.049,5 millones, con una reducción leve de -0,1%.
    En total, las exportaciones de los primeros once meses de 2013 ascienden a US$ 8.891,4 millones, 31,7% más que durante el período correspondiente de 2012.
    Los productos más importantes de exportación son los del complejo sojero incluyendo a los granos, expeller y el aceite, que alcanzó un total de US$ 3.805,3 millones, lo que significa un aumento del 104,4%.
    Carne bovina en sus presentaciones fresca, refrigerada y congelada por US$ 908,8 millones, con un aumento del 31,3%; cereales de producción masiva (trigo, arroz, maíz) por US$ 726,5 millones, con una reducción de 20,1%, particularmente por las pérdidas de trigo por heladas en el reciente invierno.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 13/12/2013

Con inversión de US$ 25 millones, Polo 101 será el primer “Build to Suite” Clase A del Uruguay

Seducidos por los incentivos para las inversiones, la reglamentación que crea una zona de exclusión para la carga en Montevideo, y viendo una oportunidad en el segmento logístico, FSA Group y el empresario uruguayo Antonio Romariz, complementaron habilidades y patrimonio para dar vida a Polo 101, un parque logístico ubicado en 11.5 hectáreas en el empalme de las rutas 101 y 102. Es un proyecto de desarrollo de inmuebles logísticos e industriales con una capacidad de construcción superior a 45 mil metros cuadrados, destinado a empresas uruguayas y extranjeras. Ya cuentan con todos los permisos y se comenzaría a construir en abril de 2014. Una de las particularidades del emprendimiento es su flexibilidad para adaptarse a los tiempos y requerimientos de los clientes, pero siempre con un foco en lo sustentable.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Seducidos por los incentivos para las inversiones, la reglamentación que crea una zona de exclusión para la carga en Montevideo, y viendo una oportunidad en el segmento logístico, FSA Group y el empresario uruguayo Antonio Romariz, complementaron habilidades y patrimonio para dar vida a Polo 101, un parque logístico ubicado en 11.5 hectáreas en el empalme de las rutas 101 y 102. Es un proyecto de desarrollo de inmuebles logísticos e industriales con una capacidad de construcción superior a 45 mil metros cuadrados, destinado a empresas uruguayas y extranjeras. Ya cuentan con todos los permisos y se comenzaría a construir en abril de 2014. Una de las particularidades del emprendimiento es su flexibilidad para adaptarse a los tiempos y requerimientos de los clientes, pero siempre con un foco en lo sustentable.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 13/12/2013

Las ferias alimentarias se aggiornan para “servir” mejor a sus 40 mil clientes diarios

En abril de 1878 se inauguraba la primera feria semanal de Montevideo en la Plaza Independencia. Más de 130 años después, las ferias alimentarias, esos lugares coloridos, económicos y cercanos a casa, están en pleno proceso de reformulación. En los distintos barrios montevideanos funcionan 22 ferias que atienden a unos 40 mil clientes cada día. Los 800 feriantes (empresarios) dan trabajo a unas 3.500 personas. Se han constituido en un “paseo” de compras de productos alimenticios y de hecho constituyen el sistema de distribución de alimentos más importante de Montevideo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En abril de 1878 se inauguraba la primera feria semanal de Montevideo en la Plaza Independencia. Más de 130 años después, las ferias alimentarias, esos lugares coloridos, económicos y cercanos a casa, están en pleno proceso de reformulación. En los distintos barrios montevideanos funcionan 22 ferias que atienden a unos 40 mil clientes cada día. Los 800 feriantes (empresarios) dan trabajo a unas 3.500 personas. Se han constituido en un “paseo” de compras de productos alimenticios y de hecho constituyen el sistema de distribución de alimentos más importante de Montevideo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 16/12/2013

¿Qué determina el "Par" de un hoyo?

La mayoría de los golfistas relacionamos los metros de longitud de un hoyo con el par que tiene, por costumbre o por un conocimiento innato de relación de metros con par del mismo... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • La mayoría de los golfistas relacionamos los metros de longitud de un hoyo con el par que tiene, por costumbre o por un conocimiento innato de relación de metros con par del mismo... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Lun 16/12/2013

Nuevas oficinas, nuevas incorporaciones y nuevos clientes

La agencia digital CeroNegativo termina el 2013 en positivo. Acaba de estrenar nuevas oficinas en el Buceo y sumó a André Vasconcelos y Sabina Núñez como director creativo y de cuentas, respectivamente… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • La agencia digital CeroNegativo termina el 2013 en positivo. Acaba de estrenar nuevas oficinas en el Buceo y sumó a André Vasconcelos y Sabina Núñez como director creativo y de cuentas, respectivamente… seguí leyendo, hacé clic en el título.