Resultados de la búsqueda

Jue 12/12/2013

Hotel Posada Cerro Místico ingresa al selecto grupo que recomienda Luxury Accomodation

El Hotel Posada Cerro Místico no solo es novedoso porque es el primer establecimiento enfocado al turismo espiritual en Uruguay, sino que ahora fue calificado como categoría de lujo en la prestigiosa publicación Luxury Accomodation que, con más de 180 mil seguidores, promueve la arquitectura y el diseño interior de los más lujosos hoteles en el mundo. Para Ximena Guerrero, directora del emprendimiento, el reconocimiento de la revista “reafirma nuestros valores y nos compromete a seguir brindando un servicio de excelencia. Lo que más nos satisface es saber que estamos en el buen camino”. Una habitación doble cuesta US$ 130 por persona con pensión completa e incluye el uso de las instalaciones, servicios y actividades.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El Hotel Posada Cerro Místico no solo es novedoso porque es el primer establecimiento enfocado al turismo espiritual en Uruguay, sino que ahora fue calificado como categoría de lujo en la prestigiosa publicación Luxury Accomodation que, con más de 180 mil seguidores, promueve la arquitectura y el diseño interior de los más lujosos hoteles en el mundo. Para Ximena Guerrero, directora del emprendimiento, el reconocimiento de la revista “reafirma nuestros valores y nos compromete a seguir brindando un servicio de excelencia. Lo que más nos satisface es saber que estamos en el buen camino”. Una habitación doble cuesta US$ 130 por persona con pensión completa e incluye el uso de las instalaciones, servicios y actividades.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 12/12/2013

Seguirán sumándose jugadores al sector “retail” (los nuevos formatos van detrás de la demanda)

Al cierre del 2013 el mercado uruguayo es testigo de una consolidación de formatos comerciales destacados por su nivel de especialización, o por componentes de servicio altamente diferenciados. Con ese concepto pasa raya al año Gustavo Rodríguez, vicepresidente de la consultora idRetail, que se especializa en auditar distintas categorías de productos en los canales minoristas. Además de la reforma de varios locales de farmacias con un nuevo enfoque comercial, surgieron nuevas propuestas de comercios de cercanía con componentes de servicio destacados, autoservicios de horario extendido, con servicio de reparto a domicilio, con espacios de exhibición modernos, casas de venta de alimentos congelados, y casas de venta de alimentos naturales y exóticos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Al cierre del 2013 el mercado uruguayo es testigo de una consolidación de formatos comerciales destacados por su nivel de especialización, o por componentes de servicio altamente diferenciados. Con ese concepto pasa raya al año Gustavo Rodríguez, vicepresidente de la consultora idRetail, que se especializa en auditar distintas categorías de productos en los canales minoristas. Además de la reforma de varios locales de farmacias con un nuevo enfoque comercial, surgieron nuevas propuestas de comercios de cercanía con componentes de servicio destacados, autoservicios de horario extendido, con servicio de reparto a domicilio, con espacios de exhibición modernos, casas de venta de alimentos congelados, y casas de venta de alimentos naturales y exóticos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 12/12/2013

Como las cámaras de Google, pero hogareña

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirrePanono es la marca de este dispositivo esférico de 11 cm de diámetro que toma fotografías a 360°, tal como las cámaras de Google Street View, pero con la diferencia de que para disparar la imagen se la debe arrojar cual pelota al aire. Te contamos la historia de este gadget que seguramente lo veremos en las playas de todo el mundo en algunos meses más.

Autor:
  • (por Eduardo Aguirre - @EduAguirrePanono es la marca de este dispositivo esférico de 11 cm de diámetro que toma fotografías a 360°, tal como las cámaras de Google Street View, pero con la diferencia de que para disparar la imagen se la debe arrojar cual pelota al aire. Te contamos la historia de este gadget que seguramente lo veremos en las playas de todo el mundo en algunos meses más.

Vie 13/12/2013

Mañana, a las 22, Conrad Punta del Este Resort & Casino inaugurará OVO Nightclub & Dayclub, un sofisticado y elegante espacio de 2.000 m2 que funcionará las 24 horas.

Autor:
  • Mañana, a las 22, Conrad Punta del Este Resort & Casino inaugurará OVO Nightclub & Dayclub, un sofisticado y elegante espacio de 2.000 m2 que funcionará las 24 horas.

Vie 13/12/2013

170 años de la Avenida 18 de Julio

Desde las 18.30 de hoy, la explanada de la Intendencia de Montevideo será el escenario de la jornada artística que cierra las actividades anuales de los Programas "Guitarra Negra" y "Tango en obra" de la IM, Tangovivo y "Autores en vivo" de AGADU. Se realizará en el marco de los "170 años de la Avenida 18 de Julio", de "Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura" y en conmemoración del "Día Internacional del Tango". Actuarán Lubola Banda, el maestro Julio Frade y Orgánica.

Autor:
  • Desde las 18.30 de hoy, la explanada de la Intendencia de Montevideo será el escenario de la jornada artística que cierra las actividades anuales de los Programas "Guitarra Negra" y "Tango en obra" de la IM, Tangovivo y "Autores en vivo" de AGADU. Se realizará en el marco de los "170 años de la Avenida 18 de Julio", de "Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura" y en conmemoración del "Día Internacional del Tango". Actuarán Lubola Banda, el maestro Julio Frade y Orgánica.

Vie 13/12/2013

Científicos españoles desarrollan método que acorta tiempos de elaboración de vinos dulces

Investigadores del Departamento de Química Agrícola de la Universidad de Córdoba (España) desarrollaron un nuevo método de elaboración de vinos tintos dulces a partir de las variedades de uva Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot. “Éstas se caracterizan por su color rojizo intenso y se han implantado en Andalucía en los últimos años como uno de los frutos más utilizados dentro del actual sector productivo enológico”, según los expertos.
Los científicos se centraron en la etapa de secado de la mencionada uva tinta, empleando una cámara en condiciones controladas de temperatura y humedad con el objetivo de lograr el máximo color rojo típico de estos mostos, una disminución del tiempo y de los tonos pardos que se originan cuando se elaboran de forma tradicional al sol y un incremento de su actividad antioxidante.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Investigadores del Departamento de Química Agrícola de la Universidad de Córdoba (España) desarrollaron un nuevo método de elaboración de vinos tintos dulces a partir de las variedades de uva Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot. “Éstas se caracterizan por su color rojizo intenso y se han implantado en Andalucía en los últimos años como uno de los frutos más utilizados dentro del actual sector productivo enológico”, según los expertos.
    Los científicos se centraron en la etapa de secado de la mencionada uva tinta, empleando una cámara en condiciones controladas de temperatura y humedad con el objetivo de lograr el máximo color rojo típico de estos mostos, una disminución del tiempo y de los tonos pardos que se originan cuando se elaboran de forma tradicional al sol y un incremento de su actividad antioxidante.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 13/12/2013

Cesta Vegetal te regala una canasta de frutas, verduras y especias

Hoy participas por una deliciosa, sana y saludable canasta de frutas, verduras y especias de Cesta Vegetal. Si queres ser el ganador o ganadora de este delicioso premio, responde aquí ¿Qué contiene el mix de hojas de Cesta Vegetal? Por pistas hace clic aquí.

Autor:
  • Hoy participas por una deliciosa, sana y saludable canasta de frutas, verduras y especias de Cesta Vegetal. Si queres ser el ganador o ganadora de este delicioso premio, responde aquí ¿Qué contiene el mix de hojas de Cesta Vegetal? Por pistas hace clic aquí.

Vie 13/12/2013

Un hoyo muy complicado

El mítico hoyo 17 del Stadium Course del TPC de Sawgrass, sede del torneo de "The Players", es el más carismático del mundo. Par 3 con green en isla, es el hoyo más fotografiado del mundo... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • El mítico hoyo 17 del Stadium Course del TPC de Sawgrass, sede del torneo de "The Players", es el más carismático del mundo. Par 3 con green en isla, es el hoyo más fotografiado del mundo... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Vie 13/12/2013

En los próximos dos años BQB sumará 6 Airbus para llegar a México, EE.UU. y España

Roberto: “Que ilusos los de Alas-U, ¡competir con estos monstruos con 3 avioncitos! Es imprescindible que los ex Pluna acepten la realidad y tomen otros caminos viables.”

Nota y comentarios aquí

Autor:
  • Roberto: “Que ilusos los de Alas-U, ¡competir con estos monstruos con 3 avioncitos! Es imprescindible que los ex Pluna acepten la realidad y tomen otros caminos viables.”

    Nota y comentarios aquí

Vie 13/12/2013

Trajo la Crystal Lagoon a Malagueño y ahora pone $ 30 M en complejo harinero

Eduardo Bersano (foto), titular de la desarrollista Artemisa, no deja de sorprender. Sólo en tres grandes proyectos este empresario del interior anunció inversiones por $ 125 millones desde octubre de 2010.
Primero fue el desarrollo de View Lake en Villa Carlos Paz, un barrio cerrado que demandará una inversión total de unos $ 20 millones.
Este año se asoció a los chilenos de Crystal Lagoon y Sergio Villella para construir Aquavista, un barrio privado que incluye una laguna “caribeña” de 2,5 has. en Malagueño ($ 75 millones).
Y ahora sumará un complejo harinero-fideero en Ausonia -cerca de Villa María- que implica una inversión inicial de $ 30 millones.
“Es una planta con capacidad para producir 9.000 toneladas de harina y elaborar 8,6 millones de kilos de fideos por año”, indicó Bersano.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Eduardo Bersano (foto), titular de la desarrollista Artemisa, no deja de sorprender. Sólo en tres grandes proyectos este empresario del interior anunció inversiones por $ 125 millones desde octubre de 2010.
    Primero fue el desarrollo de View Lake en Villa Carlos Paz, un barrio cerrado que demandará una inversión total de unos $ 20 millones.
    Este año se asoció a los chilenos de Crystal Lagoon y Sergio Villella para construir Aquavista, un barrio privado que incluye una laguna “caribeña” de 2,5 has. en Malagueño ($ 75 millones).
    Y ahora sumará un complejo harinero-fideero en Ausonia -cerca de Villa María- que implica una inversión inicial de $ 30 millones.
    “Es una planta con capacidad para producir 9.000 toneladas de harina y elaborar 8,6 millones de kilos de fideos por año”, indicó Bersano.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título