Claro Uruguay designó a Sebastián Aguiar como su nuevo gerente de Marketing. Hasta el momento, ese cargo era ocupado por Nicolás Peyrous, quien ahora pasó a desempeñarse como gerente Comercial de la empresa a nivel local.
Resultados de la búsqueda
Con un dólar oficial estimado a $ 7,50 para mayo... ¿qué esperar para el “blue”?
(Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – @Ullua) No es la primera vez que remarcamos el concepto que los mercado financieros se mueven en base a las expectativas, y si bien estas pueden ser muchas veces subjetivas, en definitiva son las que terminan marcando tendencia de un activo financiero. De hecho, ninguna persona compra un activo pensando que el mismo se va a depreciar y de igual modo nadie vende un activo si piensa que el mismo se terminará apreciando (claro que esto es siempre que no haya ningún tipo de presión).
Es por lo comentado que el lector debe saber que las noticias muchas veces impactan de manera positiva o negativa en el mercado; sin embargo es muy poco probable que una noticia marque tendencia y que el mercado no la haya venido advirtiendo de manera previa.
En los últimos días, más precisamente desde el cambio de gabinete realizado por el gobierno, de “manera forzada”, no sólo se buscó espantar los fantasmas de un salto alcista en el tipo de cambio “paralelo”, sino que incluso se buscó achicar la brecha existente entre el precio oficial del dólar estadounidense y justamente el precio de la divisa en el mercado marginal. El mensaje que se trataba de dar allí era de un mayor control en el tipo de cambio, que de esta forma desincentive al público de acceder al dólar “blue”.
Sin embargo, como las herramientas utilizadas no son posible de sostener en el tiempo, las mismas sólo generan una alteración en la tendencia principal, pero no la modifican.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
(Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – @Ullua) No es la primera vez que remarcamos el concepto que los mercado financieros se mueven en base a las expectativas, y si bien estas pueden ser muchas veces subjetivas, en definitiva son las que terminan marcando tendencia de un activo financiero. De hecho, ninguna persona compra un activo pensando que el mismo se va a depreciar y de igual modo nadie vende un activo si piensa que el mismo se terminará apreciando (claro que esto es siempre que no haya ningún tipo de presión).
Es por lo comentado que el lector debe saber que las noticias muchas veces impactan de manera positiva o negativa en el mercado; sin embargo es muy poco probable que una noticia marque tendencia y que el mercado no la haya venido advirtiendo de manera previa.
En los últimos días, más precisamente desde el cambio de gabinete realizado por el gobierno, de “manera forzada”, no sólo se buscó espantar los fantasmas de un salto alcista en el tipo de cambio “paralelo”, sino que incluso se buscó achicar la brecha existente entre el precio oficial del dólar estadounidense y justamente el precio de la divisa en el mercado marginal. El mensaje que se trataba de dar allí era de un mayor control en el tipo de cambio, que de esta forma desincentive al público de acceder al dólar “blue”.
Sin embargo, como las herramientas utilizadas no son posible de sostener en el tiempo, las mismas sólo generan una alteración en la tendencia principal, pero no la modifican.Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Un negocio que “fluye como agua” cerrará el año con un 16% más de producción
La Acuicultura es un rubro pujante en el Paraguay, con una producción que cerrará en 7.000 toneladas en el 2013. La Asociación que nuclea a los productores invertirá US$ 5 millones para la instalación de un frigorífico exclusivo para peces.
Hernán Codas, presidente de la Asociación de Acuicultores del Paraguay, aseguró que la producción de peses en cautiverio creció notablemente en el 2013, destacando la gran labor de perfeccionar las técnicas de crianza y recolección.
“La producción anual siempre está en crecimiento, hace diez años se producía unas 500 toneladas, mientras que por ahora estamos rondando las 7.000 toneladas, el crecimiento es gracias al trabajo serio de los productores”, aseveró.
El representante del sector indicó que el objetivo es la exportación a mercados como el ruso, debido a que el local ya está satisfecho, sin embargo para ello se se deberá duplicar las inversiones.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
La Acuicultura es un rubro pujante en el Paraguay, con una producción que cerrará en 7.000 toneladas en el 2013. La Asociación que nuclea a los productores invertirá US$ 5 millones para la instalación de un frigorífico exclusivo para peces.
Hernán Codas, presidente de la Asociación de Acuicultores del Paraguay, aseguró que la producción de peses en cautiverio creció notablemente en el 2013, destacando la gran labor de perfeccionar las técnicas de crianza y recolección.
“La producción anual siempre está en crecimiento, hace diez años se producía unas 500 toneladas, mientras que por ahora estamos rondando las 7.000 toneladas, el crecimiento es gracias al trabajo serio de los productores”, aseveró.
El representante del sector indicó que el objetivo es la exportación a mercados como el ruso, debido a que el local ya está satisfecho, sin embargo para ello se se deberá duplicar las inversiones.Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Muto Magazzino, lo nuevo de las célebres agujas uruguayas, para quienes escapan de lo masivo
Alberto: “Respeto mucho a la casa Muto y les deseo éxito en su emprendimiento... pero poco desearía estar en ‘sus pantalones’. Los uruguayos somos melancólicos para vestir y amarretes para pagar. Conservadores para el gasto que es similar a decir tacaños. El uruguayo es un señor conservador que piensa que con un par de zapatos alcanza (y por ello no compra otro). Es triste caminar viendo vidrieras en donde solo se destaca ropa de mal gusto, y en esto mucha de la culpa la tienen fabricantes y comerciantes, porque la gente compra (y viste) lo que se les ofrece... ¿habrá lugar para una opción diferente como la del Sr. Muto?”
Nota completa y comentarios aquí
Alberto: “Respeto mucho a la casa Muto y les deseo éxito en su emprendimiento... pero poco desearía estar en ‘sus pantalones’. Los uruguayos somos melancólicos para vestir y amarretes para pagar. Conservadores para el gasto que es similar a decir tacaños. El uruguayo es un señor conservador que piensa que con un par de zapatos alcanza (y por ello no compra otro). Es triste caminar viendo vidrieras en donde solo se destaca ropa de mal gusto, y en esto mucha de la culpa la tienen fabricantes y comerciantes, porque la gente compra (y viste) lo que se les ofrece... ¿habrá lugar para una opción diferente como la del Sr. Muto?”
Nota completa y comentarios aquí
Muto Magazzino, lo nuevo de las célebres agujas uruguayas, para quienes escapan de lo masivo
Héctor: “Entiendo la opinión de Alberto, y, en parte, la comparto. Cuesta encontrar ropa que salga de lo ‘gris’, en Montevideo, pero si quieres se encuentra. Los que tenemos la suerte de viajar cada tanto al exterior, aprovechamos para comprar afuera. Por ahí pagamos lo mismo que en la sastrería más cara de Uruguay, pero obtenemos algo diferente. Ahora, si en Uruguay aparece una iniciativa como esta, y no la apoyamos... Evidentemente así no va a prosperar nada en nuestro paisito.”
Nota completa y comentarios aquí
Héctor: “Entiendo la opinión de Alberto, y, en parte, la comparto. Cuesta encontrar ropa que salga de lo ‘gris’, en Montevideo, pero si quieres se encuentra. Los que tenemos la suerte de viajar cada tanto al exterior, aprovechamos para comprar afuera. Por ahí pagamos lo mismo que en la sastrería más cara de Uruguay, pero obtenemos algo diferente. Ahora, si en Uruguay aparece una iniciativa como esta, y no la apoyamos... Evidentemente así no va a prosperar nada en nuestro paisito.”
Nota completa y comentarios aquí
A Natalia Oreiro todos la miran
Recientemente la marca Sedal fichó a Natalia Oreiro para realizar un video de un remake de “Todos Me Miran” de Gloria Trevi. Durante el video Natalia, una de las actrices del momento, se muestra con distintos looks. Sino lo viste, hace clic aquí.
Agarrate Catalina llega a toda Latinoamérica de la mano de DIRECTV
El próximo viernes 13 de diciembre, a las 22:00hs, la empresa de televisión satelital trasmitirá para todo el continente latinoamericano el espectáculo de la murga “El fin del mundo”, a través de su señal OnDIRECTV.
El próximo viernes 13 de diciembre, a las 22:00hs, la empresa de televisión satelital trasmitirá para todo el continente latinoamericano el espectáculo de la murga “El fin del mundo”, a través de su señal OnDIRECTV.
Ford renueva uno de sus históricos. Nuevo Mustang 2014
(Por José Manuel Ortega) El próximo capítulo en la vida del icónico “pony” ya comenzó, cuando el nuevo Ford Mustang -cargado con tecnologías innovadoras y entregando niveles de rendimiento de clase mundial- se devela simultáneamente alrededor del mundo en seis ciudades de cuatro continentes… seguí leyendo en Automotiva.
(Por José Manuel Ortega) El próximo capítulo en la vida del icónico “pony” ya comenzó, cuando el nuevo Ford Mustang -cargado con tecnologías innovadoras y entregando niveles de rendimiento de clase mundial- se devela simultáneamente alrededor del mundo en seis ciudades de cuatro continentes… seguí leyendo en Automotiva.
Jean Vernier te obsequia un vale por $500
Hoy podes ser el ganador o ganadora de un vale con valor de compra por $500 en cualquiera de los locales de Jean Vernier. Para llevarte el vale responde aquí ¿cuántas franquicias actuales tiene Jean Vernier? Por pistas hace clic aquí.
Reglas
En un torneo por golpes modalidad stableford tu hora de salida está fijada a las 10:10hs, tienes el último turno en tu grupo. Sin causa justificada llegas tarde al tee de salida, a las 10:16 hs... pero solo habían salido los dos primeros jugadores. ¿Qué penalidad te corresponde? ¿Te corresponde penalidad? (hacé clic en el título)
En un torneo por golpes modalidad stableford tu hora de salida está fijada a las 10:10hs, tienes el último turno en tu grupo. Sin causa justificada llegas tarde al tee de salida, a las 10:16 hs... pero solo habían salido los dos primeros jugadores. ¿Qué penalidad te corresponde? ¿Te corresponde penalidad? (hacé clic en el título)
Claro Uruguay designó a Sebastián Aguiar como su nuevo gerente de Marketing. Hasta el momento, ese cargo era ocupado por Nicolás Peyrous, quien ahora pasó a desempeñarse como gerente Comercial de la empresa a nivel local.