Resultados de la búsqueda

Lun 09/12/2013

Leer los greens

A pesar de que todos los jugadores saben la importancia vital que tiene el potear bien para hacer un buen score, muchos no invierten suficiente tiempo alineando sus putts. Esto ocurre porque en muchas ocasiones, o quizás nunca, están seguros de que es lo que tienen que mirar... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • A pesar de que todos los jugadores saben la importancia vital que tiene el potear bien para hacer un buen score, muchos no invierten suficiente tiempo alineando sus putts. Esto ocurre porque en muchas ocasiones, o quizás nunca, están seguros de que es lo que tienen que mirar... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Lun 09/12/2013

Osías el osito en el bazar… los uruguayos sofistican la “vestimenta” de su hogar

Cerny es una empresa que lleva en el mercado de productos de bazar más de 30 años. Importando, fabricando y distribuyendo esta categoría que acompaña el consumo y a medida que la gente tiene más plata en el bolsillo se va sofisticando. “Desde hace años hemos tomado la estrategia de enfocarnos cada vez más en ciertas categorías del rubro ya que tomamos conciencia de que era una de las formas de poder seguir siendo competitivos en un mercado en donde las ofertas de todo tipo abundan” nos cuenta Ernesto Kemper, director de la empresa. Para este experimentado empresario, el rubro bazar, donde se incluyen subcategorías como accesorios de cocina, mesa, decoración, baño, entre otras, inició el 2013 con el mismo ritmo de crecimiento con el que cerró el 2012, y lo terminará con alza en términos generales, aunque el ritmo de crecimiento disminuyó básicamente en el segundo semestre.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Cerny es una empresa que lleva en el mercado de productos de bazar más de 30 años. Importando, fabricando y distribuyendo esta categoría que acompaña el consumo y a medida que la gente tiene más plata en el bolsillo se va sofisticando. “Desde hace años hemos tomado la estrategia de enfocarnos cada vez más en ciertas categorías del rubro ya que tomamos conciencia de que era una de las formas de poder seguir siendo competitivos en un mercado en donde las ofertas de todo tipo abundan” nos cuenta Ernesto Kemper, director de la empresa. Para este experimentado empresario, el rubro bazar, donde se incluyen subcategorías como accesorios de cocina, mesa, decoración, baño, entre otras, inició el 2013 con el mismo ritmo de crecimiento con el que cerró el 2012, y lo terminará con alza en términos generales, aunque el ritmo de crecimiento disminuyó básicamente en el segundo semestre.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 09/12/2013

Ser miembro del Club de la Celeste cuesta U$S 30 mil (y te asegurás un lugar para el Mundial)

En el marco del sorteo para el Mundial 2014 en Brasil, la AUF presentó su marca registrada La Celeste y a su hijo pródigo “El Club de la Celeste”, una iniciativa definida como un grupo de afinidad que nucleará a empresas privadas y públicas que quieran promocionarse acompañando a la selección uruguaya. Pero como nada es gratis en la vida, todas las empresas que quieran participar deberán pagar “en el entorno de los U$S 30 mil anuales, durante este ciclo”, según nos confió Sebastián Bauzá, presidente de la AUF.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En el marco del sorteo para el Mundial 2014 en Brasil, la AUF presentó su marca registrada La Celeste y a su hijo pródigo “El Club de la Celeste”, una iniciativa definida como un grupo de afinidad que nucleará a empresas privadas y públicas que quieran promocionarse acompañando a la selección uruguaya. Pero como nada es gratis en la vida, todas las empresas que quieran participar deberán pagar “en el entorno de los U$S 30 mil anuales, durante este ciclo”, según nos confió Sebastián Bauzá, presidente de la AUF.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 09/12/2013

Para ahorristas “dolarizados” Sura AFisa lanzó fondo de inversión en U$S (cauteloso y líquido)

Aun con cierta dosis de incertidumbre, el dólar sigue siendo una opción de refugio para los ahorros. Y para los uruguayos es casi una cuestión cultural. De ahí que Sura Afisa haya decidido ampliar su oferta de fondos de inversión sumando una opción nominada en la moneda extranjera. La nueva alternativa está diseñada para satisfacer las necesidades de ahorristas con un horizonte de inversión de mediano plazo y con una baja o media tolerancia al riesgo. El fondo “Ahorro Dólar”, que espera una rentabilidad de entre 1% y 1,5%, está compuesto por activos de renta fija emitidos por el Estado uruguayo, gobiernos extranjeros, y entidades locales y extranjeras de alta calificación crediticia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Aun con cierta dosis de incertidumbre, el dólar sigue siendo una opción de refugio para los ahorros. Y para los uruguayos es casi una cuestión cultural. De ahí que Sura Afisa haya decidido ampliar su oferta de fondos de inversión sumando una opción nominada en la moneda extranjera. La nueva alternativa está diseñada para satisfacer las necesidades de ahorristas con un horizonte de inversión de mediano plazo y con una baja o media tolerancia al riesgo. El fondo “Ahorro Dólar”, que espera una rentabilidad de entre 1% y 1,5%, está compuesto por activos de renta fija emitidos por el Estado uruguayo, gobiernos extranjeros, y entidades locales y extranjeras de alta calificación crediticia.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 09/12/2013

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: ¿Realmente comienza a ceder la inflación?

(Por Finanzas Uruguay) “En línea con nuestras proyecciones mencionadas en intervenciones anteriores, la inflación de noviembre fue casi nula ascendiendo a 0.2% mensual convirtiéndose en el mes de menor inflación del presente año 2014. La inflación acumulada en los 11 meses que van del año ya acumula 9.31%.
Entonces, ¿por qué se dice en la prensa que la inflación se está moderando si ya acumulamos 9.31% de inflación en once meses?
Si bien es cierto que ya acumulamos una inflación cercana a los dos dígitos en tan solo 11 meses, lo que importa para analizar tendencias no son los números absolutos sino los números relativos. Es decir, en términos relativos, tuvimos una inflación descendente debido a que en noviembre del año pasado la inflación mensual fue mayor a la inflación en idéntico mes pero del presente año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (Por Finanzas Uruguay) “En línea con nuestras proyecciones mencionadas en intervenciones anteriores, la inflación de noviembre fue casi nula ascendiendo a 0.2% mensual convirtiéndose en el mes de menor inflación del presente año 2014. La inflación acumulada en los 11 meses que van del año ya acumula 9.31%.
    Entonces, ¿por qué se dice en la prensa que la inflación se está moderando si ya acumulamos 9.31% de inflación en once meses?
    Si bien es cierto que ya acumulamos una inflación cercana a los dos dígitos en tan solo 11 meses, lo que importa para analizar tendencias no son los números absolutos sino los números relativos. Es decir, en términos relativos, tuvimos una inflación descendente debido a que en noviembre del año pasado la inflación mensual fue mayor a la inflación en idéntico mes pero del presente año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 09/12/2013

Cuando opere Montes del Plata el sector forestal será el principal exportador uruguayo

Actualmente, el 13% de las exportaciones de Uruguay corresponden al rubro forestal siendo la pasta de celulosa el principal producto. En 2012, las colocaciones del sector en el exterior totalizaron US$ 1.103 millones, según datos publicados por el Instituto Uruguay XXI.
Asimismo, a partir de la próxima inauguración de la planta industrial de Montes del Plata y de la ampliación de la capacidad productiva de la empresa UPM, se estima que este sector se transforme en el principal exportador de la economía uruguaya.
Este crecimiento de la industria forestal en Uruguay, se debe en gran medida a las plantaciones de Eucalyptus. De las casi 1 millón de hectáreas de plantaciones forestales, el 74% corresponde a esta especie.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Actualmente, el 13% de las exportaciones de Uruguay corresponden al rubro forestal siendo la pasta de celulosa el principal producto. En 2012, las colocaciones del sector en el exterior totalizaron US$ 1.103 millones, según datos publicados por el Instituto Uruguay XXI.
    Asimismo, a partir de la próxima inauguración de la planta industrial de Montes del Plata y de la ampliación de la capacidad productiva de la empresa UPM, se estima que este sector se transforme en el principal exportador de la economía uruguaya.
    Este crecimiento de la industria forestal en Uruguay, se debe en gran medida a las plantaciones de Eucalyptus. De las casi 1 millón de hectáreas de plantaciones forestales, el 74% corresponde a esta especie.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 09/12/2013

Si vas a San Pablo por TAM, de yapa de podés tomar un macchiato en las coquetas cafeterías Suplicy

Gracias a un acuerdo con Suplicy Cafés Especiais, pasajeros de la clase económica de algunos vuelos de la aerolínea TAM procedentes de Uruguay, Argentina y Chile con destino en el aeropuerto de Guarlhos (San Pablo) recibirán vouchers para la cafetería. Los pasajeros que reciban el voucher podrán cambiarlo por un café espresso, macchiato o una lágrima en las cafeterías Suplicy ubicadas en la región de Jardins y en los shoppings Iguatemi y JK Iguatemi en la capital paulista.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Gracias a un acuerdo con Suplicy Cafés Especiais, pasajeros de la clase económica de algunos vuelos de la aerolínea TAM procedentes de Uruguay, Argentina y Chile con destino en el aeropuerto de Guarlhos (San Pablo) recibirán vouchers para la cafetería. Los pasajeros que reciban el voucher podrán cambiarlo por un café espresso, macchiato o una lágrima en las cafeterías Suplicy ubicadas en la región de Jardins y en los shoppings Iguatemi y JK Iguatemi en la capital paulista.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 09/12/2013

Parisien e Indian impulsan campaña de apoyo a la Fundación Pérez Scremini (quieren recaudar $ 2.2 M)

Las cadenas de tiendas Parisien e Indian Emporium lanzaron “¡Regalá esperanza!”, una campaña solidaria que busca recaudar fondos para colaborar con la fundación Dr. Pérez Scremini, una institución que brinda atención a niños y adolescentes con cáncer. Con cada compra realizada en cualquiera de las sucursales de ambas marcas, los clientes se suman a la causa y contribuyen con el objetivo de donar $ 2,2 millones a la fundación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las cadenas de tiendas Parisien e Indian Emporium lanzaron “¡Regalá esperanza!”, una campaña solidaria que busca recaudar fondos para colaborar con la fundación Dr. Pérez Scremini, una institución que brinda atención a niños y adolescentes con cáncer. Con cada compra realizada en cualquiera de las sucursales de ambas marcas, los clientes se suman a la causa y contribuyen con el objetivo de donar $ 2,2 millones a la fundación.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 09/12/2013

LG presentó su nuevo tanque y ahí estuvimos

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) En un evento que reunió a la prensa  especializada en tecnología, se presentó en Argentina el nuevo buque insignia de LG, el G2, cuyas características le permiten competir eficazmente en el segmento de smartphones de alta gama. Un diseño sin botones en el frente y los costados, hardware potente, batería de mayor capacidad de carga e interesantes funciones de software, lo ponen en carrera para estar entre los mejores de 2013.

Autor:
  • (por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) En un evento que reunió a la prensa  especializada en tecnología, se presentó en Argentina el nuevo buque insignia de LG, el G2, cuyas características le permiten competir eficazmente en el segmento de smartphones de alta gama. Un diseño sin botones en el frente y los costados, hardware potente, batería de mayor capacidad de carga e interesantes funciones de software, lo ponen en carrera para estar entre los mejores de 2013.

Lun 09/12/2013

Sandra Larrosa con 62 chances  jugó y ganó una deliciosa, sana y saludable canasta de frutas, verduras y especias de Cesta Vegetal.



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)    

Autor:
  • Sandra Larrosa con 62 chances  jugó y ganó una deliciosa, sana y saludable canasta de frutas, verduras y especias de Cesta Vegetal.



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)