XXIII Encuentro GeneXus: un evento dedicado al “software nuestro de cada día”

A partir de la introducción de los smartphones y las aplicaciones móviles, el software se ha vuelto “pan de cada día”, en casa o en la oficina. Por eso, el concepto “Software is everywhere, make a difference”, será el lema del XXIII Encuentro GeneXus, el mayor evento de tecnología, innovación y negocios de América Latina, donde reconocidos exponentes en el ámbito de las tecnologías de la información, y los miembros de la comunidad GeneXus, analizarán los cambios que ha causado en los negocios la transversalidad del software. Asimismo, en el GX23, que tendrá lugar del 30 de setiembre al 2 de octubre en el Radisson Montevideo, se tratarán temas relacionados a aplicaciones empresariales de misión crítica, web, cloud computing, management y smart devices desarrolladas con GeneXus en este año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El evento convocará a expertos del mercado del software y las TIC provenientes de Argentina, Brasil, México, Uruguay, China, Japón y Estados Unidos, quienes se explayarán en torno a las principales tendencias de la industria tecnológica y cómo GeneXus responde a las mismas, a través de keynotes y conferencias técnicas. “Estamos en un escenario muy fértil para la innovación y crecimiento en el mercado de las aplicaciones móviles. El Encuentro es la ocasión perfecta para poner en marcha propuestas creativas que contribuyan a un cambio positivo y a la mejora de la vida de la gente, así como a una mayor optimización de los procesos corporativos a nivel mundial”, comenta al respecto Nicolás Jodal, CEO de GeneXus International.
En esta edición se espera superar el éxito alcanzado en el Encuentro GeneXus XXII, en el que participaron más de 3.500 asistentes entre profesionales de TI, consultores, académicos, líderes de opinión y desarrolladores de todas partes del mundo. Durante los tres días que dura el encuentro los participantes podrán disfrutar de 150 sesiones diferentes de negocios, networking, y talleres de capacitación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.