Resultados de la búsqueda

Jue 28/11/2013

Punta Carretas Shopping se pone “el overol” y organiza distintas actividades para sumar a la Teletón

Del 29 al 30 de noviembre, los locales de Punta Carretas Shopping adheridos a la campaña en apoyo a la Fundación Teletón (un 90% del total) donarán el 10% de sus ventas netas a la organización. Por su parte, la administración del centro comercial entregará una donación adicional en dinero durante la maratón televisiva que tendrá lugar el 6 y el 7 de diciembre. Los fines de semana previos a la clásica maratón solidaria, voluntarios de la fundación recorrerán el centro comercial ofreciendo merchandising especialmente producido para esta causa. El resultado de las ventas será donado íntegramente a la Teletón.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Del 29 al 30 de noviembre, los locales de Punta Carretas Shopping adheridos a la campaña en apoyo a la Fundación Teletón (un 90% del total) donarán el 10% de sus ventas netas a la organización. Por su parte, la administración del centro comercial entregará una donación adicional en dinero durante la maratón televisiva que tendrá lugar el 6 y el 7 de diciembre. Los fines de semana previos a la clásica maratón solidaria, voluntarios de la fundación recorrerán el centro comercial ofreciendo merchandising especialmente producido para esta causa. El resultado de las ventas será donado íntegramente a la Teletón.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/11/2013

Con Gustaf “todo es posible”

El jueves 12 de diciembre, a las 21, en Polo Prado (Atilio Pelossi s/n) el Gran Gustaf despide un gran año con su espectáculo Todo es Posible. Las entradas generales cuestan $ 325 y se pueden adquirir en Abitab.

Autor:
  • El jueves 12 de diciembre, a las 21, en Polo Prado (Atilio Pelossi s/n) el Gran Gustaf despide un gran año con su espectáculo Todo es Posible. Las entradas generales cuestan $ 325 y se pueden adquirir en Abitab.

Jue 28/11/2013

El Fantasma del 50 “aterra” a Brasil

Elbio: “El fantasma no aterra a Brasil quizás algún veterano Carioca que todavía recuerde aquella derrota, pero los Brasileros de 60 años para bajo no tienen ni idea, pero sí la tienen de todos los mundiales que fueron ganando hasta la fecha. A los uruguayos nos pasa algo parecido, hace 60 años (dije bien 60 años) que no salimos primeros, segundos y ni terceros en un campeonato mundial, lo más cerca y que pudimos apreciar y disfrutar fue un cuarto puesto. Quiere decir que todos los Uruguayos menores a 60 años no tienen ni idea de lo que es ganar un campeonato mundial, al menos de que se lo hayan contado. Mi pregunta es la siguiente: ¿a quién aterra el fantasma, a Brasil o a Uruguay?”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Elbio: “El fantasma no aterra a Brasil quizás algún veterano Carioca que todavía recuerde aquella derrota, pero los Brasileros de 60 años para bajo no tienen ni idea, pero sí la tienen de todos los mundiales que fueron ganando hasta la fecha. A los uruguayos nos pasa algo parecido, hace 60 años (dije bien 60 años) que no salimos primeros, segundos y ni terceros en un campeonato mundial, lo más cerca y que pudimos apreciar y disfrutar fue un cuarto puesto. Quiere decir que todos los Uruguayos menores a 60 años no tienen ni idea de lo que es ganar un campeonato mundial, al menos de que se lo hayan contado. Mi pregunta es la siguiente: ¿a quién aterra el fantasma, a Brasil o a Uruguay?”

    Nota completa y comentarios aquí

Jue 28/11/2013

Paco Casal: “Punta del Este era lo que le pasaba a otros” (consejo: “muchachos, vayan a Perú”)

Fernando: “Estimado Devalis, grandes verdades las suyas, ¡soy totalmente apolítico! Más aún que el Pepe y toda la tropa de zurditos muestran lo mismo que mostraron gobiernos anteriores de la derecha. Paco está despegado del pelotón, nos guste o no. El que esté libre de pecado que tire la primera piedra.(por eso le exoneran las deudas, que pague más el que tiene menos)”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Fernando: “Estimado Devalis, grandes verdades las suyas, ¡soy totalmente apolítico! Más aún que el Pepe y toda la tropa de zurditos muestran lo mismo que mostraron gobiernos anteriores de la derecha. Paco está despegado del pelotón, nos guste o no. El que esté libre de pecado que tire la primera piedra.(por eso le exoneran las deudas, que pague más el que tiene menos)”

    Nota completa y comentarios aquí

Jue 28/11/2013

Tecnologías van permeando la actividad agropecuaria en la región

El proyecto “Pescando con Redes 3G” se creó en 2010 para promover un desarrollo social y económico sustentable en las comunidades pesqueras de la ciudad de Santa Cruz Cabrália, al sur de Bahía (Brasil). La primera fase se propuso proporcionar cobertura 3G a la comunidad y entregar dispositivos móviles con aplicaciones personalizadas a los pescadores. Las aplicaciones proporcionaban información sobre las condiciones meteorológicas en tiempo real y contaban con feeds activos de precios que permitían a los pescadores calcular sus beneficios teniendo en cuenta el tipo y la calidad de la captura. Luego, se amplió a un criadero de ostras, al que se proporcionaron aplicaciones para monitorizar la calidad del agua y las condiciones para el crecimiento de las ostras. Más recientemente, en marzo de 2013, se creó un “centro de innovación y formación” que actuará como incubadora de ideas locales para nuevas aplicaciones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El proyecto “Pescando con Redes 3G” se creó en 2010 para promover un desarrollo social y económico sustentable en las comunidades pesqueras de la ciudad de Santa Cruz Cabrália, al sur de Bahía (Brasil). La primera fase se propuso proporcionar cobertura 3G a la comunidad y entregar dispositivos móviles con aplicaciones personalizadas a los pescadores. Las aplicaciones proporcionaban información sobre las condiciones meteorológicas en tiempo real y contaban con feeds activos de precios que permitían a los pescadores calcular sus beneficios teniendo en cuenta el tipo y la calidad de la captura. Luego, se amplió a un criadero de ostras, al que se proporcionaron aplicaciones para monitorizar la calidad del agua y las condiciones para el crecimiento de las ostras. Más recientemente, en marzo de 2013, se creó un “centro de innovación y formación” que actuará como incubadora de ideas locales para nuevas aplicaciones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/11/2013

Llega una línea de accesorios e indumentaria corporativa muy Noble y 100% uruguaya

Noble es una marca de productos de tendencia para hombres que retoma ciertos códigos de la vestimenta clásica desde una mirada contemporánea. Y desde este mes incorpora a su portafolio de productos una línea dirigida al segmento corporativo, que incluye regalos empresariales, y accesorios para indumentaria y para uniformes, también para ellas. Dentro de sus colecciones se destacan las punteras de camisa, las pajaritas y las corbatas. El diferencial de la línea corporativa está basada fundamentalmente en los accesorios, pero su servicio incluye más aspectos, como la posibilidad de crear uniformes “con onda”.
A comienzos de 2012, los diseñadores Luciana López y Gonzalo Guigou crearon Noble, una marca de productos de tendencia dirigida a los hombres, un nicho de mercado que estaba poco explorado por los diseñadores locales. La propuesta le da un giro a los tradicionales accesorios de etiqueta, combinando materiales y técnicas innovadoras con elementos tradicionales. En su colección podemos ver corbatas, pajaritas, pañuelos y punteras, que no pasan desapercibidos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Noble es una marca de productos de tendencia para hombres que retoma ciertos códigos de la vestimenta clásica desde una mirada contemporánea. Y desde este mes incorpora a su portafolio de productos una línea dirigida al segmento corporativo, que incluye regalos empresariales, y accesorios para indumentaria y para uniformes, también para ellas. Dentro de sus colecciones se destacan las punteras de camisa, las pajaritas y las corbatas. El diferencial de la línea corporativa está basada fundamentalmente en los accesorios, pero su servicio incluye más aspectos, como la posibilidad de crear uniformes “con onda”.
    A comienzos de 2012, los diseñadores Luciana López y Gonzalo Guigou crearon Noble, una marca de productos de tendencia dirigida a los hombres, un nicho de mercado que estaba poco explorado por los diseñadores locales. La propuesta le da un giro a los tradicionales accesorios de etiqueta, combinando materiales y técnicas innovadoras con elementos tradicionales. En su colección podemos ver corbatas, pajaritas, pañuelos y punteras, que no pasan desapercibidos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/11/2013

Eduardo Marrone con 82 chances jugó y ganó el After Office en Gardenia, para compartir con quien más quiera



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Eduardo Marrone con 82 chances jugó y ganó el After Office en Gardenia, para compartir con quien más quiera



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Jue 28/11/2013

MercadoLibre Uruguay ofrecerá más de 40 mil productos rebajados para el CyberMonday

La plataforma de comercio electrónico MercadoLibre también aprovecha la cada vez más grande popularidad del Black Friday para mover el mercado online con el CyberMonday local, un día en el que se podrá comprar a través de su plataforma una gran variedad de productos a precios ventajosos. Descuentos del 60% en más de 280 productos es lo que adelantan. La oferta disponible para el lunes 2 de diciembre será muy variada y apuntará a las categorías más “calientes” del mercado (productos tecnológicos, indumentaria, artículos para vehículos, artículos para el hogar o cuidado personal).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La plataforma de comercio electrónico MercadoLibre también aprovecha la cada vez más grande popularidad del Black Friday para mover el mercado online con el CyberMonday local, un día en el que se podrá comprar a través de su plataforma una gran variedad de productos a precios ventajosos. Descuentos del 60% en más de 280 productos es lo que adelantan. La oferta disponible para el lunes 2 de diciembre será muy variada y apuntará a las categorías más “calientes” del mercado (productos tecnológicos, indumentaria, artículos para vehículos, artículos para el hogar o cuidado personal).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/11/2013

Buena parte de las pick up, se encarecen 40% (hasta $ 400 mil por una chata)

Al dejar que las refinerías retoquen los precios de las naftas (para que la rentabilidad de estacioneros vuelva a estar cerca del histórica 10% y no del 5%), proponer un acuerdo con Repsol por  unos US$ 6.000 M (lejos de los US$ 1.500 en bonos ofrecidos inicialmente) y el impuestazo a los bienes “suntuarios”, la Era Capitanich-Kicillof está decidida a dar señales de que el momento del ajuste llegó, aunque al núcleo duro del Frente para la Victoria trate de negarlo.
Precisamente ayer el gobierno decidió extender las sesiones ordinarias para que Diputados modifique la ley de impuestos internos para cobrar hasta 50% más caros vehículos de alta gama, embarcaciones y aviones. El proyecto se circunscribe a los autos cuyo precio de mercado (venta en concesionarias) es actualmente mayor a $240 mil.
La intención es que dejen de usarse divisas para importar estos vehículos y, según estiman algunos, ahorrarse hasta US$ 800 millones. Pero el tiro podría salir por la culata ya que varios de los autos que se encarecerán se producen en el país; en particular las pick ups (AmarokHiluxRanger)
Además, con el actual ritmo inflacionario, muchos modelos traspasarían el piso de los $240.000 en los próximos meses, como el Toyota Corolla que hoy cuesta $181 mil o el Ford Focus II 5Ptas. 2.0 $190 mil, por citar algunos.
La pregunta es si los ingresos del Fisco por el nuevo impuesto más los dólares que no se fugarán compensarán una posible caída en la producción nacional en un momento en que activar la economía se hace cada vez más difícil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Al dejar que las refinerías retoquen los precios de las naftas (para que la rentabilidad de estacioneros vuelva a estar cerca del histórica 10% y no del 5%), proponer un acuerdo con Repsol por  unos US$ 6.000 M (lejos de los US$ 1.500 en bonos ofrecidos inicialmente) y el impuestazo a los bienes “suntuarios”, la Era Capitanich-Kicillof está decidida a dar señales de que el momento del ajuste llegó, aunque al núcleo duro del Frente para la Victoria trate de negarlo.
    Precisamente ayer el gobierno decidió extender las sesiones ordinarias para que Diputados modifique la ley de impuestos internos para cobrar hasta 50% más caros vehículos de alta gama, embarcaciones y aviones. El proyecto se circunscribe a los autos cuyo precio de mercado (venta en concesionarias) es actualmente mayor a $240 mil.
    La intención es que dejen de usarse divisas para importar estos vehículos y, según estiman algunos, ahorrarse hasta US$ 800 millones. Pero el tiro podría salir por la culata ya que varios de los autos que se encarecerán se producen en el país; en particular las pick ups (AmarokHiluxRanger)
    Además, con el actual ritmo inflacionario, muchos modelos traspasarían el piso de los $240.000 en los próximos meses, como el Toyota Corolla que hoy cuesta $181 mil o el Ford Focus II 5Ptas. 2.0 $190 mil, por citar algunos.
    La pregunta es si los ingresos del Fisco por el nuevo impuesto más los dólares que no se fugarán compensarán una posible caída en la producción nacional en un momento en que activar la economía se hace cada vez más difícil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título