Crean un nuevo cereal no transgénico pero a prueba de cambio climático
Hace unos días se presentó en Barcelona (España) un nuevo cereal para consumo humano. Se llama Tritordeum y fue desarrollado por Antonio Martín, profesor de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y su equipo. La investigación para crear esta nueva especie comenzó en 1977.
La empresa Agrasys, una spin off del CSIC creada para explotar el producto, tiene los derechos de exclusividad comercial del Tritordeum y su programa de mejora. La firma, ubicada en el Parque Científico de Barcelona, cuenta con dos variedades del nuevo cereal registradas y está trabajando para seleccionar nuevas líneas con características demandadas por la industria y también más adaptadas a diferentes ambientes, en colaboración con el doctor Martín y su equipo del IAS.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Hace unos días se presentó en Barcelona (España) un nuevo cereal para consumo humano. Se llama Tritordeum y fue desarrollado por Antonio Martín, profesor de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y su equipo. La investigación para crear esta nueva especie comenzó en 1977.
La empresa Agrasys, una spin off del CSIC creada para explotar el producto, tiene los derechos de exclusividad comercial del Tritordeum y su programa de mejora. La firma, ubicada en el Parque Científico de Barcelona, cuenta con dos variedades del nuevo cereal registradas y está trabajando para seleccionar nuevas líneas con características demandadas por la industria y también más adaptadas a diferentes ambientes, en colaboración con el doctor Martín y su equipo del IAS.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título