El Salón del Vino Géant se “entona”: La venta se multiplicó por 5 desde la primera edición

Pocas veces se puede reunir una amplia oferta de vinos nacionales e internacionales de bodegas de primer nivel, con descuentos interesantes y posibilidad de probar. Todo esto puede hacerse en el Salón del Vino Géant, que va por su edición número 12 y que podrás visitar en el hipermercado hasta el 23 de junio. En esta ocasión, participan 39 bodegas (23 nacionales y 16 extranjeras) más un stand exclusivo para venta de aceites de oliva extra virgen nacionales. La venta de vinos es una buena oportunidad para las bodegas que suman un canal de venta “intensivo” durante dos semanas, con precios promocionales y toda la fuerza del marketing de una gran cadena. En los últimos años, las ventas han rondado las 50 mil botellas (entre vino VCP y espumosos), multiplicándose por cinco desde la primera edición.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En los primeros días, la comparación con el año pasado es positiva y se superan las ventas en 4 mil botellas, según nos cuentan los organizadores. El promedio de compra de cada botella el año pasado fue de $ 149 y este año se espera que un comportamiento similar e incluso superior, sobre todo dada la oferta. El tráfico de clientes normal en el hipermercado oscila entre 40 mil y 45 mil personas por semana, cifra que se eleva a 50 mil durante la realización del Salón. Este año, la promoción que caracteriza al evento (sin obligación de compra) consiste en que con cada $ 1.000 en compras de vinos VCP (nacionales o importados) el comprador obtiene un cupón para participar de un viaje a París para dos personas (incluye tickets aéreos). A su vez, las bodegas nacionales sortearán 18 Wine Coolers para 38 botellas con doble zona de frío, entre todos aquellos compradores de vinos VCP nacionales que adquieran más de 6 botellas (cada 6 botellas un cupón). Además de estos atractivos adicionales hay promociones de 6x5, 4x3, 3x2, combos electrónicos, descuentos por caja, entre otros estimulantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.