Liberan fondos para producción de cine nacional. Se adjudicarán dos premios de $ 2,4 millones y dos de $ 1,2 millones

El Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Producción Audiovisual Nacional (FONA - Uruguay) convoca a concurso para seleccionar cuatro proyectos unitarios de producción audiovisual. En la edición número 18 de este concurso serán adjudicados dos premios de $ 2,4 millones cada uno y otros dos de $ 1,2 millones en el rubro documentales. Podrán participar proyectos de ficción con una duración mínima de 70 minutos y proyectos de documentales con extensión mínima de 45 minutos, finalizados en HD o superior. Se habilita la presentación de proyectos de ficción a realizarse con técnicas de animación; cada participante podrá presentar más de un proyecto. Los proyectos deberán presentarse hasta las 16.30 del 1º de julio de 2013. Las inscripciones serán on line a través del sitio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El Fona fue creado en 1995, por iniciativa de la Intendencia de Montevideo, para promover la producción audiovisual en Uruguay. Está integrado por la Intendencia de Montevideo, los canales privados de televisión abierta y cable y la Asociación de Productores y Realizadores de Cine y Video del Uruguay. En 2012 se presentaron a concurso 42 proyectos, 25 de ficción y 17 de documental. En las 17 ediciones participaron 790 concursantes y fueron otorgados 66 premios por un total de U$S 3,5 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.