Resultados de la búsqueda

Mié 04/09/2013

Daños punitivos: el leading case cordobés que causará efecto contagio (un tema que desvela)

Hace dos años Córdoba fue noticia porque un fallo de primera instancia condenó a la Cervecería Quilmes a pagar $2 millones por daño punitivo a un consumidor que encontró un envoltorio abierto de gel íntimo para preservativos dentro de una botella Pepsi, producida por la demandada. Si bien una Cámara de Apelaciones le dio la razón a la compañía un año después, el caso sigue aún en manos del Tribunal Superior de Justicia y el tema de los daños punitivos siguen estando en la agenda empresarial.
Algunos dicen que la figura judicial puede afectar al mercado ya que las empresas en vez de asumir con recursos propios el costo de estas sanciones lo terminarán trasladando directamente a los precios. Para otros, en cambio, es la medida que realmente protege a los consumidores... seguí, hacé clic en el título.

Autor:
  • Hace dos años Córdoba fue noticia porque un fallo de primera instancia condenó a la Cervecería Quilmes a pagar $2 millones por daño punitivo a un consumidor que encontró un envoltorio abierto de gel íntimo para preservativos dentro de una botella Pepsi, producida por la demandada. Si bien una Cámara de Apelaciones le dio la razón a la compañía un año después, el caso sigue aún en manos del Tribunal Superior de Justicia y el tema de los daños punitivos siguen estando en la agenda empresarial.
    Algunos dicen que la figura judicial puede afectar al mercado ya que las empresas en vez de asumir con recursos propios el costo de estas sanciones lo terminarán trasladando directamente a los precios. Para otros, en cambio, es la medida que realmente protege a los consumidores... seguí, hacé clic en el título.

Jue 05/09/2013

A los hombres no les van los tacos

La agencia Young & Rubicam Uruguay realizó un spot que apela al humor para comunicar la carrera de mujeres 5K promovida por Uruguay Natural, que tendrá lugar el sábado 14 de setiembre. La pieza, que podés ver acá pone a algunos hombres en “los zapatos” de las mujeres.

Autor:
  • La agencia Young & Rubicam Uruguay realizó un spot que apela al humor para comunicar la carrera de mujeres 5K promovida por Uruguay Natural, que tendrá lugar el sábado 14 de setiembre. La pieza, que podés ver acá pone a algunos hombres en “los zapatos” de las mujeres.

Jue 05/09/2013

Reglas: Salta, salta, salta

Situación: La bola de un jugador queda en el borde del hoyo. El jugador salta para ver si así la bola cae dentro, lo que finalmente ocurre. ¿Está eso permitido?... hacé clic en el título.

Autor:
  • Situación: La bola de un jugador queda en el borde del hoyo. El jugador salta para ver si así la bola cae dentro, lo que finalmente ocurre. ¿Está eso permitido?... hacé clic en el título.

Jue 05/09/2013

Ford analiza robots espaciales para mejorar la comunicación

(Por José Manuel Ortega) Ford estudia las comunicaciones entre robots espaciales y terrestres para mejorar las futuras aplicaciones del protocolo de comunicaciones en vehículos conectados entre sí. Durante 3 años, junto al Departamento de Telemática de la Universidad de St. Petersburg, en Rusia, Ford estudiará los sistemas de comunicación en robótica espacial para la aplicación de la tecnología en redes de vehículos… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Ford estudia las comunicaciones entre robots espaciales y terrestres para mejorar las futuras aplicaciones del protocolo de comunicaciones en vehículos conectados entre sí. Durante 3 años, junto al Departamento de Telemática de la Universidad de St. Petersburg, en Rusia, Ford estudiará los sistemas de comunicación en robótica espacial para la aplicación de la tecnología en redes de vehículos… seguí leyendo en Automotiva.

Jue 05/09/2013

Dos jornadas a puro Hip Hop

Si te gustan el funky y el hip hop, los viernes 13 y 20, a las 21 en la Sala Zitarrosa, se darán cita Santi Flow, La Teja Pride, Martín Buscaglia y Los Bochamakers (el 13); y Eli Almic & Dj RC, A.F.C., Contra Las Cuerdas, e Iluminate (el 20), dando vida al Hip Hop Post Funk 1.3. Las entradas cuestan $300 y el abono a los dos shows $450. 

Autor:
  • Si te gustan el funky y el hip hop, los viernes 13 y 20, a las 21 en la Sala Zitarrosa, se darán cita Santi Flow, La Teja Pride, Martín Buscaglia y Los Bochamakers (el 13); y Eli Almic & Dj RC, A.F.C., Contra Las Cuerdas, e Iluminate (el 20), dando vida al Hip Hop Post Funk 1.3. Las entradas cuestan $300 y el abono a los dos shows $450. 

Jue 05/09/2013

“Como te digo una co... te digo la o…” (aprueban ley pero ya se anuncia campaña para derogarla)

Más allá de las ventajas o desventajas de una ley que permite la instalación de la megaminería en Uruguay, luego del debate parlamentario lo que queda claro es que los acuerdos multipartidarios hay que tomarlos con pinzas. La ley que fija las condiciones para las inversiones como la de Aratirí fue aprobada, con modificaciones, por la cámara baja por 52 legisladores de 82 presentes en sala. Pero desde los movimientos ambientalistas se anuncia una campaña para llamar a un referéndum que dé a la ciudadanía la posibilidad de derogarla. Cautelosa, la empresa prefirió el silencio y no hizo declaraciones luego de la aprobación de la ley.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Más allá de las ventajas o desventajas de una ley que permite la instalación de la megaminería en Uruguay, luego del debate parlamentario lo que queda claro es que los acuerdos multipartidarios hay que tomarlos con pinzas. La ley que fija las condiciones para las inversiones como la de Aratirí fue aprobada, con modificaciones, por la cámara baja por 52 legisladores de 82 presentes en sala. Pero desde los movimientos ambientalistas se anuncia una campaña para llamar a un referéndum que dé a la ciudadanía la posibilidad de derogarla. Cautelosa, la empresa prefirió el silencio y no hizo declaraciones luego de la aprobación de la ley.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 05/09/2013

Alejandro Chertkoff, director de Calpusa

“Nuestra empresa en estos últimos tres años se ha consolidado en el mercado de la construcción y ha tenido un crecimiento sostenido que nos permite comenzar a transitar nuevos caminos como lo son la infraestructura y obras civiles en las más diversas áreas que creemos son el camino en los próximos años ya que el sector inmobiliario tendrá una desaceleración con excepción de la vivienda de clase media y social.
Nuestro país padece de un individualismo que nos tranca, habiendo poca cohesión entre el empresariado, seguimos con el concepto de las ‘chacritas’ individuales que tienden a la mediocridad y por otra parte no nos involucramos en graves problemas de la sociedad como la pobreza y las oportunidades para las personas que la necesitan y hacemos gala de una solidaridad uruguaya que no es tan real”.

(Para contactar a Alejandro Chertkoff hace clic aquí)

Autor:
  • “Nuestra empresa en estos últimos tres años se ha consolidado en el mercado de la construcción y ha tenido un crecimiento sostenido que nos permite comenzar a transitar nuevos caminos como lo son la infraestructura y obras civiles en las más diversas áreas que creemos son el camino en los próximos años ya que el sector inmobiliario tendrá una desaceleración con excepción de la vivienda de clase media y social.
    Nuestro país padece de un individualismo que nos tranca, habiendo poca cohesión entre el empresariado, seguimos con el concepto de las ‘chacritas’ individuales que tienden a la mediocridad y por otra parte no nos involucramos en graves problemas de la sociedad como la pobreza y las oportunidades para las personas que la necesitan y hacemos gala de una solidaridad uruguaya que no es tan real”.

    (Para contactar a Alejandro Chertkoff hace clic aquí)

Jue 05/09/2013

Llevate un ejemplar de los Secretos de los Precios

Si querés ser el ganador o ganadora del libro “Los Secretos de los Precios” escrito por Ariel  Baños menciona acá, ¿Cuáles son los beneficios por participar del seminario PRICING a realizarse el día 12 de setiembre? (nombrá al menos uno de ellos) ¿Necesitas pistas?... clic aquí.

Autor:
  • Si querés ser el ganador o ganadora del libro “Los Secretos de los Precios” escrito por Ariel  Baños menciona acá, ¿Cuáles son los beneficios por participar del seminario PRICING a realizarse el día 12 de setiembre? (nombrá al menos uno de ellos) ¿Necesitas pistas?... clic aquí.

Jue 05/09/2013

Transgénicos sí, transgénicos no… las “dos caras” de una misma semilla

Fernando: “Para contar con la mayor información sepamos que la naturaleza hace también mutaciones, que es algo parecido a lo que se logra por transgénicos, por toqueteo de genes, la natura lo ha hecho sola y lo seguirá haciendo, por ejemplo, la frutilla que comemos, la papa y muchos más, las alergias son una reacción del cuerpo a determinados agentes que no son obligatoriamente fruto de mutaciones naturales o por transgénicos… buscar info sin sugestión”

Nota y comentarios aquí

Autor:
  • Fernando: “Para contar con la mayor información sepamos que la naturaleza hace también mutaciones, que es algo parecido a lo que se logra por transgénicos, por toqueteo de genes, la natura lo ha hecho sola y lo seguirá haciendo, por ejemplo, la frutilla que comemos, la papa y muchos más, las alergias son una reacción del cuerpo a determinados agentes que no son obligatoriamente fruto de mutaciones naturales o por transgénicos… buscar info sin sugestión”

    Nota y comentarios aquí

Jue 05/09/2013

Arranca la “zafra” de carreras urbanas: organizar una (como la gente) no baja de US$ 100 mil

La rambla de Montevideo es la principal “pista de atletismo” para los cultores del running, cuya zafra de carreras de calle está a punto de comenzar. Una de las primeras, ubicada según los que saben entre las cinco principales, es la 7K BBVA, que por su distancia oficia de “calentamiento” para esta actividad a la que se prenden en Uruguay unos 20 mil corredores, según datos que nos tira Pablo Sanmartino, presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, quien estimó que para organizar una carrera de este tipo, la inversión no baja de US$ 100 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La rambla de Montevideo es la principal “pista de atletismo” para los cultores del running, cuya zafra de carreras de calle está a punto de comenzar. Una de las primeras, ubicada según los que saben entre las cinco principales, es la 7K BBVA, que por su distancia oficia de “calentamiento” para esta actividad a la que se prenden en Uruguay unos 20 mil corredores, según datos que nos tira Pablo Sanmartino, presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, quien estimó que para organizar una carrera de este tipo, la inversión no baja de US$ 100 mil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título