Vie 06/09/2013
“Hemos cumplido cinco años de trayectoria y nos consolidamos como una de las mejores soluciones financieras para las familias, brindando calidad de atención, amplia cobertura, fácil acceso a nuestra red de ventas y una fuente de financiamiento confiable para las familias. Damos respuesta a la necesidad de la población de acceder a soluciones rápidas en materia de préstamos personales, ya sea para cubrir gastos o para consumo.
Nuestro objetivo ha sido estar cerca de todos los uruguayos e integrar a los segmentos de la población que, por sus ingresos o localización, no estaban vinculados a la estructura financiera.
Para facilitar su acceso tenemos un acuerdo con una red, que cuenta con más de 480 locales distribuidos en todo el territorio nacional. Esto nos ha permitido llevar a todos los rincones del país nuestro servicio de préstamos en efectivo con la accesibilidad y la cercanía que sólo puede otorgar una red de este porte.
Hemos priorizado el desarrollo tecnológico, para poder otorgar préstamos en el mismo momento de la solicitud y apostamos a seguir creciendo a través del desarrollo de nuevos mercados, nuevos servicios y la permanente innovación tecnológica.
Hoy vemos con suma atención la iniciativa de bancarización del gobierno y estamos dispuestos a sumar nuestro esfuerzo, ya que tendrá un impacto significativo en la calidad de vida de las personas.
En este proceso de crecimiento nuestros clientes son fundamentales y por eso trabajamos para lograr un vínculo estable y duradero con ellos, basado en la confianza que generamos y el reconocimiento a nuestros servicios.
Entendemos también que es relevante la formación del capital humano, algo que como empresa valoramos y estimulamos, y que debe ser una de las prioridades para el crecimiento de nuestro país”.
(Para contactar a Daniel Navarro hace clic aquí)
Mañana, entre las 10 y las 15.30, en el piso 6 del estacionamiento de Montevideo Shopping, tendrá lugar la Expoferia 2013 de Empresas Juveniles, uno de los eventos del programa educativo de Desem Jóvenes Emprendedores, que expondrá frente a consumidores “reales” el trabajo realizado por los chicos de todo el país. Este año participan del programa más de 77 empresas juveniles que involucran a 1.200 jóvenes, quienes durante 17 meses trabajan en crear y dar vida a su propia empresa.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título