Las termas salvaron el "primer parcial" (el destino creció 15% en turistas y 75% en gasto)

Cerrado el primer trimestre del año, los números del turismo tienen varias lecturas. Por un lado, la merma en los destinos más fuertes como Punta del Este y Montevideo pero por otro el incremento del litoral termal (aun cuando no es su zafra fuerte) y las playas de Rocha. Pero quizás más importante que el número de turista, sea el indicador del gasto, que medido en dólares, creció un 75% en el corredor termal. Si tomamos en cuenta las nuevas inversiones hoteleras de nivel que se inaugurarán en breve, quizás el techo de gasto, que es bastante menor que en Punta del Este, pueda elevarse unos centímetros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según el último reporte oficial, en el primer trimestre llegaron a las termas 138.877 visitantes que gastaron en promedio diariamente US$ 59.50 (el gasto en Punta fue de US$ 157,50). El total de turistas que recibió Punta del Este cayó de 311.129 a 287.006 comparando los primeros trimestres del 2012 y 2013. El gasto en dólares aumentó, pasando de US$ 117,28 a US$ 157,50.
La cifra de uruguayos que viajaron al exterior entre enero y marzo llegó a casi 640.000 (Migraciones contabiliza los viajes y no los viajeros únicos), lo que significó un crecimiento de 45% frente al mismo período del año pasado, todo un récord. Entre los principales estuvo el otro lado del charco, dólar “blue” mediante. El gasto de estos uruguayos fuera de fronteras, según los datos oficiales superó los US$ 340 millones, en dólares corrientes, un 64%más que en el mismo trimestre un año atrás. Sólo en pasajes pagaron US$ 47 millones (¡lo que se perdió Pluna!). Seis de cada 10 dólares del gasto de los uruguayos fuera del país se quedó en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.