Resultados de la búsqueda

Lun 26/08/2013

Métale que no engorda. El mercado de la pasta envasada (fresca y seca) creció 62% en 5 años

La pasta forma parte de la alimentación de los uruguayos, y se consume tanto fresca como seca, con impronta artesanal pero cada vez más industrializada. El fenómeno es una de las tendencias en materia de alimentos envasados detectadas en Uruguay por la consultora Euromonitor, que acaba de presentar un reporte con las top 5 tendencias en alimentos envasados en 15 países de América. El valor de ventas de pasta envasada en Uruguay sumó US$ 144.5 millones, un 62% más que en 2007. En el periodo, la brecha entre fresca/congelada y seca se amplió. La primera vende tres veces más que la seca y llega a US$ 107,9 millones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La pasta forma parte de la alimentación de los uruguayos, y se consume tanto fresca como seca, con impronta artesanal pero cada vez más industrializada. El fenómeno es una de las tendencias en materia de alimentos envasados detectadas en Uruguay por la consultora Euromonitor, que acaba de presentar un reporte con las top 5 tendencias en alimentos envasados en 15 países de América. El valor de ventas de pasta envasada en Uruguay sumó US$ 144.5 millones, un 62% más que en 2007. En el periodo, la brecha entre fresca/congelada y seca se amplió. La primera vende tres veces más que la seca y llega a US$ 107,9 millones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 26/08/2013

Nelson Gagliardi, presidente de Grupo Centro

“Después de culminar cuarenta años de actividad en San Roque, empresa familiar de la cual formé parte y cuya marca comenzó a construirse a partir de 1928 y en la que participaron tres generaciones, hoy integro la dirección de la Asociación Grupo Centro, así como también colaboro con jóvenes emprendedores.
Grupo Centro tiene su origen en la década del noventa; es una asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo estatutario es contribuir a fortalecer la jerarquización de la zona central de la ciudad, desde Ciudad Vieja, Centro y Cordón, en resumen, el verdadero Centro. Está integrada por más de 400 comercios, pequeños, medianos y grandes.
La directiva y colaboradores concretan el apoyo a la zona generando acciones en diversos escenarios: turismo, cultura, y obviamente, comercio, donde destacamos el tradicional y reconocido Día del Centro. También realizamos actividades en beneficio de la comunidad, entre las cuales mencionamos el Día del Café Solidario que se realiza año a año con gran suceso.
Interactuamos permanentemente con organismos del Estado cuyas competencias impactan directamente en las distintas zonas mencionadas; destaco los diversos apoyos del gobierno departamental y alcaldía, Ministerio del Interior a través de la Jefatura Departamental y Seccionales, Ministerio de Turismo y Conglomerado de Turismo de la Ciudad, el cual integramos desde su origen, y otros organismos como Antel, Brou, Banco de Seguros. Con instituciones de la esfera privada, como la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, Asociación de Dirigentes de Marketing, Asociación Comercial del Uruguay y diversas empresas financieras.
Siento gran satisfacción al dedicar parte importante de mi tiempo al Grupo Centro ya que me considero un genuino vecino del Centro, Cordón y Ciudad Vieja, lugar donde nací, me eduqué y comencé a desarrollar mi actividad comercial”.

(Para contactar a Nelson Gagliardi hace clic aquí)

Autor:
  • “Después de culminar cuarenta años de actividad en San Roque, empresa familiar de la cual formé parte y cuya marca comenzó a construirse a partir de 1928 y en la que participaron tres generaciones, hoy integro la dirección de la Asociación Grupo Centro, así como también colaboro con jóvenes emprendedores.
    Grupo Centro tiene su origen en la década del noventa; es una asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo estatutario es contribuir a fortalecer la jerarquización de la zona central de la ciudad, desde Ciudad Vieja, Centro y Cordón, en resumen, el verdadero Centro. Está integrada por más de 400 comercios, pequeños, medianos y grandes.
    La directiva y colaboradores concretan el apoyo a la zona generando acciones en diversos escenarios: turismo, cultura, y obviamente, comercio, donde destacamos el tradicional y reconocido Día del Centro. También realizamos actividades en beneficio de la comunidad, entre las cuales mencionamos el Día del Café Solidario que se realiza año a año con gran suceso.
    Interactuamos permanentemente con organismos del Estado cuyas competencias impactan directamente en las distintas zonas mencionadas; destaco los diversos apoyos del gobierno departamental y alcaldía, Ministerio del Interior a través de la Jefatura Departamental y Seccionales, Ministerio de Turismo y Conglomerado de Turismo de la Ciudad, el cual integramos desde su origen, y otros organismos como Antel, Brou, Banco de Seguros. Con instituciones de la esfera privada, como la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, Asociación de Dirigentes de Marketing, Asociación Comercial del Uruguay y diversas empresas financieras.
    Siento gran satisfacción al dedicar parte importante de mi tiempo al Grupo Centro ya que me considero un genuino vecino del Centro, Cordón y Ciudad Vieja, lugar donde nací, me eduqué y comencé a desarrollar mi actividad comercial”.

    (Para contactar a Nelson Gagliardi hace clic aquí)

Mar 27/08/2013

Doblete de Skay

El viernes 13 y sábado 14 de setiembre, a las 21, en La Trastienda Club Mvd (Daniel Fernández Crespo 1763) el rockero Skay Beilinson vuelve a Montevideo. Las entradas generales cuestan $ 690 y la platea preferencial $ 990. Financia Oca hasta en pagos. Las entradas se venden en Red UTS, RedPagos, Tienda Inglesa y boletería de la sala. 

Autor:
  • El viernes 13 y sábado 14 de setiembre, a las 21, en La Trastienda Club Mvd (Daniel Fernández Crespo 1763) el rockero Skay Beilinson vuelve a Montevideo. Las entradas generales cuestan $ 690 y la platea preferencial $ 990. Financia Oca hasta en pagos. Las entradas se venden en Red UTS, RedPagos, Tienda Inglesa y boletería de la sala. 

Mar 27/08/2013

¿Así será Toyota Land Cruiser Prado 2014?

(Por José Manuel Ortega) Toyota Land Cruiser, podríamos afirmar, es una leyenda en sí misma, comparable a Jeep Wrangler o Land Rover Defender. Sí, tal vez no tan global e internacional como aquellos, pero con trascendencia notable dentro y fuera de Japón. Land Cruiser como tal fue presentado en 1954, y era básicamente un Jeep, que apuntaba a competir con su homónimo de postguerra… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Toyota Land Cruiser, podríamos afirmar, es una leyenda en sí misma, comparable a Jeep Wrangler o Land Rover Defender. Sí, tal vez no tan global e internacional como aquellos, pero con trascendencia notable dentro y fuera de Japón. Land Cruiser como tal fue presentado en 1954, y era básicamente un Jeep, que apuntaba a competir con su homónimo de postguerra… seguí leyendo en Automotiva.

Mar 27/08/2013

Los futuros decisores

La agencia Neto en conjunto con la agencia española Arista organizan una interesante movida que tiene como foco el público infantil y adolescente, y las particularidades de la comunicación hacia un segmento que tiene cada vez mayor poder de decisión. La iniciativa se llama Yo Elijo y comprende una serie de actividades, como por ejemplo,... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • La agencia Neto en conjunto con la agencia española Arista organizan una interesante movida que tiene como foco el público infantil y adolescente, y las particularidades de la comunicación hacia un segmento que tiene cada vez mayor poder de decisión. La iniciativa se llama Yo Elijo y comprende una serie de actividades, como por ejemplo,... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mar 27/08/2013

Esta temporada las marcas cruzan el puente. Te contamos cuáles tienen su lugar en Oh! La Barra

Ya falta menos para que La Barra tenga su primer shopping, cuyo diseño lleva el sello del arquitecto uruguayo Carlos Ott, que logró una estructura que será el comentario de todo el mundo. Pero más allá de cómo luzca Oh! La Barra, ubicado sobre la Ruta 10, seguro te interesará conocer las primeras de las 40 marcas que ya están “fichadas” para el emprendimiento que abrirá sus puertas para la próxima temporada. Algunas de ellas son: Polo Ralph Lauren, Max Mara, Club House, Undici, Undici Uomo, Gottex, Super Dry, Valentino, Sony, Ariston, Nokia, Punto Luz, Bang & Olufsen, Genova Lab, Librería el Virrey, Stickers, Farmacia Camila, Carpaccio Pizza and Pasta, Havanna Café, Freddo, y Cambio Aspen. Por ahora, casi todas locales pero están negociando con algunas internacionales ¿Qué otra marca te gustaría en el nuevo shopping?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Ya falta menos para que La Barra tenga su primer shopping, cuyo diseño lleva el sello del arquitecto uruguayo Carlos Ott, que logró una estructura que será el comentario de todo el mundo. Pero más allá de cómo luzca Oh! La Barra, ubicado sobre la Ruta 10, seguro te interesará conocer las primeras de las 40 marcas que ya están “fichadas” para el emprendimiento que abrirá sus puertas para la próxima temporada. Algunas de ellas son: Polo Ralph Lauren, Max Mara, Club House, Undici, Undici Uomo, Gottex, Super Dry, Valentino, Sony, Ariston, Nokia, Punto Luz, Bang & Olufsen, Genova Lab, Librería el Virrey, Stickers, Farmacia Camila, Carpaccio Pizza and Pasta, Havanna Café, Freddo, y Cambio Aspen. Por ahora, casi todas locales pero están negociando con algunas internacionales ¿Qué otra marca te gustaría en el nuevo shopping?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 27/08/2013

Uruguay registrará el mayor ingreso per cápita del continente (llegaría a US$ 20 mil en 2017)

El alza en los precios al consumo y la remontada del peso frente al dólar, en 2013 Uruguay tendrá el mayor ingreso per capita del continente (superando a Chile), a partir de este año y, por lo menos, hasta 2017, según la publicación Latin Focus Consensus Forecast, elaborada por Focus Economics. Este año, el indicador en Uruguay llegará a US$ 16.635 (en Chile será de US$ 16.300). Según lo proyectado, en 2017, la renta per cápita alcanzaría los US$ 20.313 (y será de US$ 19.966 en Chile).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El alza en los precios al consumo y la remontada del peso frente al dólar, en 2013 Uruguay tendrá el mayor ingreso per capita del continente (superando a Chile), a partir de este año y, por lo menos, hasta 2017, según la publicación Latin Focus Consensus Forecast, elaborada por Focus Economics. Este año, el indicador en Uruguay llegará a US$ 16.635 (en Chile será de US$ 16.300). Según lo proyectado, en 2017, la renta per cápita alcanzaría los US$ 20.313 (y será de US$ 19.966 en Chile).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 27/08/2013

PLANIFICAR EL HOYO

Al jugar un hoyo, se deben tener en cuenta muchos factores. La mayoría de los jugadores sólo considera uno "¿es un par 3? si no, entonces usar el driver". Esta teoría de decisión única no te ayudará a alcanzar el siguiente nivel. El proceso correcto empieza en el tee y dura todo el desarrollo del hoyo. Las preguntas que se deben considerar al jugar un hoyo son... (clic en el título)

Autor:
  • Al jugar un hoyo, se deben tener en cuenta muchos factores. La mayoría de los jugadores sólo considera uno "¿es un par 3? si no, entonces usar el driver". Esta teoría de decisión única no te ayudará a alcanzar el siguiente nivel. El proceso correcto empieza en el tee y dura todo el desarrollo del hoyo. Las preguntas que se deben considerar al jugar un hoyo son... (clic en el título)

Mar 27/08/2013

Se debate en Córdoba el futuro de Internet

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Desde hoy y hasta el jueves se realiza en Córdoba la Sexta Reunión Preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet. Un ámbito de discusión en el cual se debate sobre los desafíos de la regulación de Internet. Habrá participantes provenientes de 25 países en un momento en el cual la privacidad y la seguridad están en duda y las discusiones al respecto está al rojo vivo.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Desde hoy y hasta el jueves se realiza en Córdoba la Sexta Reunión Preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet. Un ámbito de discusión en el cual se debate sobre los desafíos de la regulación de Internet. Habrá participantes provenientes de 25 países en un momento en el cual la privacidad y la seguridad están en duda y las discusiones al respecto está al rojo vivo.