Resultados de la búsqueda

Lun 12/08/2013

La agencia independiente más efectiva en UY es KEY

En el Effie Index 2013, que desarrollan Effie Worldwide y Warc, la agencia uruguaya KEY ocupa el cuarto lugar entre todas las agencias independientes de América Latina, y el número 1 entre las de esa categoría en nuestro país, gracias a los 3 premios obtenidos en la edición del año pasado con Conaprole (1 oro, 1 plata y 1 bronce). El ranking completo... seguí haciendo clic en el título.

Autor:
  • En el Effie Index 2013, que desarrollan Effie Worldwide y Warc, la agencia uruguaya KEY ocupa el cuarto lugar entre todas las agencias independientes de América Latina, y el número 1 entre las de esa categoría en nuestro país, gracias a los 3 premios obtenidos en la edición del año pasado con Conaprole (1 oro, 1 plata y 1 bronce). El ranking completo... seguí haciendo clic en el título.

Lun 12/08/2013

Bajofondo al Auditorio

El 10 de setiembre, a las 20.30, en el Auditorio del Sodre (Mercedes y Andes), se presenta Bajofondo, la banda “rioplatense” de tango electrónico. Las entradas van de $ 740 a $ 1.290, y se pueden financiar hasta en dos pagos con OCA.

Autor:
  • El 10 de setiembre, a las 20.30, en el Auditorio del Sodre (Mercedes y Andes), se presenta Bajofondo, la banda “rioplatense” de tango electrónico. Las entradas van de $ 740 a $ 1.290, y se pueden financiar hasta en dos pagos con OCA.

Lun 12/08/2013

Patricia Lussich, directora de L»ADV

“En la agencia en los últimos años hemos tenido que enfrentar los cambios propios de la dinámica y constante evolución que está experimentando la comunicación publicitaria en el mercado local, en  la región y en el mundo.
Podemos decir que cada día que pasa tenemos que adaptarnos a  nuevas realidades de los clientes, de las tendencias de consumidores y de los cambios a nivel de medios y nuevas plataformas de información.
Tal vez uno de los cambios más fuertes que enfrentamos es la profundización de la regionalización del marketing y la publicidad de muchas marcas internacionales que va dejando a nuestro mercado sin la posibilidad de generar creatividad y comunicación a nivel local.
Este año hemos tenido el reconocimiento de haber sido designados por Arcos Dorados Latinoamérica para ocuparnos de la coordinación de la comunicación para niños en toda la región. Es un gran orgullo y un gran desafío para nosotros realizar este trabajo desde Uruguay.
También hemos incorporado como cliente este año a la empresa Camur (www.camur.com.uy) para sus marcas Hayma, Mahindra y Juejin con el cual estamos realizando un muy buen trabajo en un mercado altamente competitivo.
Con país, para seguir creciendo, creo que debemos entender el verdadero lugar que Uruguay puede ocupar en el concierto mundial y en la región. Mientras no entendamos la dependencia que tenemos y las realidades que debemos enfrentar para crecer y proyectarnos va a ser  muy difícil alcanzar un crecimiento genuino. Debemos pensar cuáles son los diferenciales de valor que tenemos para trabajar consistentemente en ese camino de posicionamiento con lucidez y realismo”.

(Para contactar a Patricia Lussich hace clic aquí)

Autor:
  • “En la agencia en los últimos años hemos tenido que enfrentar los cambios propios de la dinámica y constante evolución que está experimentando la comunicación publicitaria en el mercado local, en  la región y en el mundo.
    Podemos decir que cada día que pasa tenemos que adaptarnos a  nuevas realidades de los clientes, de las tendencias de consumidores y de los cambios a nivel de medios y nuevas plataformas de información.
    Tal vez uno de los cambios más fuertes que enfrentamos es la profundización de la regionalización del marketing y la publicidad de muchas marcas internacionales que va dejando a nuestro mercado sin la posibilidad de generar creatividad y comunicación a nivel local.
    Este año hemos tenido el reconocimiento de haber sido designados por Arcos Dorados Latinoamérica para ocuparnos de la coordinación de la comunicación para niños en toda la región. Es un gran orgullo y un gran desafío para nosotros realizar este trabajo desde Uruguay.
    También hemos incorporado como cliente este año a la empresa Camur (www.camur.com.uy) para sus marcas Hayma, Mahindra y Juejin con el cual estamos realizando un muy buen trabajo en un mercado altamente competitivo.
    Con país, para seguir creciendo, creo que debemos entender el verdadero lugar que Uruguay puede ocupar en el concierto mundial y en la región. Mientras no entendamos la dependencia que tenemos y las realidades que debemos enfrentar para crecer y proyectarnos va a ser  muy difícil alcanzar un crecimiento genuino. Debemos pensar cuáles son los diferenciales de valor que tenemos para trabajar consistentemente en ese camino de posicionamiento con lucidez y realismo”.

    (Para contactar a Patricia Lussich hace clic aquí)

Lun 12/08/2013

¿Final feliz para el viejo Gasómetro? (centro cultural y la Universidad de formación docente)

Luego de años de deterioro y sin un fin “conocido”, finalmente el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) firmará un convenio por el que cederá, mediante comodato, parte del predio del viejo Gasómetro (ubicado en la rambla a la altura de Julio Herrera y Obes) para la instalación del centro cultural Candombe Sur, donde funcionarán la escuela de candombe Integración y el taller de tambores Lobo Núñez, que promueven Florencia Gularte, Héctor Manuel Suárez, Fernando Lobo Núñez y Ruben Rada.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de años de deterioro y sin un fin “conocido”, finalmente el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) firmará un convenio por el que cederá, mediante comodato, parte del predio del viejo Gasómetro (ubicado en la rambla a la altura de Julio Herrera y Obes) para la instalación del centro cultural Candombe Sur, donde funcionarán la escuela de candombe Integración y el taller de tambores Lobo Núñez, que promueven Florencia Gularte, Héctor Manuel Suárez, Fernando Lobo Núñez y Ruben Rada.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 12/08/2013

Llega a Montevideo una nueva edición del eCommerce Day Tour (se premiará lo mejor del comercio electrónico local)

El 21 de agosto en las instalaciones del Latu, tendrá lugar el eCommerce Day, una jornada organizada por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información  (Cuti) que convoca a más de 50 expertos uruguayos e internacionales sobre los negocios por internet. Se intercambiarán experiencias contadas por sus protagonistas, se debatirán nuevas tendencias en múltiples sesiones plenarias y simultaneas en forma de paneles y casos de negocios con invitados especiales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El 21 de agosto en las instalaciones del Latu, tendrá lugar el eCommerce Day, una jornada organizada por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información  (Cuti) que convoca a más de 50 expertos uruguayos e internacionales sobre los negocios por internet. Se intercambiarán experiencias contadas por sus protagonistas, se debatirán nuevas tendencias en múltiples sesiones plenarias y simultaneas en forma de paneles y casos de negocios con invitados especiales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 12/08/2013

Arranca la semana más dulce

Nada mejor para arrancar la semana que dándose unos ricos gustos con variados productos de LAPATAIA. Si querés ser el ganador o ganadora de este set de productos (dos frascos de Dulce de Leche, estuche de caramelos de dulce de leche, Vaquitas de Lapataia, galletitas bañadas en chocolate sabor naranja y galletitas de chocolate sabor coco) responde aquí ¿Lapataia tendrá su panquequeria en la Expo Prado 2013? 

Autor:
  • Nada mejor para arrancar la semana que dándose unos ricos gustos con variados productos de LAPATAIA. Si querés ser el ganador o ganadora de este set de productos (dos frascos de Dulce de Leche, estuche de caramelos de dulce de leche, Vaquitas de Lapataia, galletitas bañadas en chocolate sabor naranja y galletitas de chocolate sabor coco) responde aquí ¿Lapataia tendrá su panquequeria en la Expo Prado 2013? 

Lun 12/08/2013

LG eleva su techo con el G2, un equipo sin botones

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El fabricante de origen coreano presentó en a nivel mundial su último smartphone tope de gama: el G2. El primero de sus dispositivos de la nueva serie “G”, creada con el propósito de competir por seducir a los consumidores premium de todo el mundo. Se trata de un equipo de gran pantalla -5,2”- y muy potente procesador de cuatro núcleos.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El fabricante de origen coreano presentó en a nivel mundial su último smartphone tope de gama: el G2. El primero de sus dispositivos de la nueva serie “G”, creada con el propósito de competir por seducir a los consumidores premium de todo el mundo. Se trata de un equipo de gran pantalla -5,2”- y muy potente procesador de cuatro núcleos.

Lun 12/08/2013

Qué hacer si llueve

Lo principal es sentirnos cómodos, por lo que un traje de agua que haga que no nos mojemos y no pasemos frío y que nos permita movernos libremente, lo cual en el caso del swing es esencial... seguí, hacé clic en el título.

Autor:
  • Lo principal es sentirnos cómodos, por lo que un traje de agua que haga que no nos mojemos y no pasemos frío y que nos permita movernos libremente, lo cual en el caso del swing es esencial... seguí, hacé clic en el título.

Lun 12/08/2013

Uruguay podrá vender 26 mil vehículos a Brasil con arancel 0 (el gobierno quiere llegar a los US$ 150 millones)

Uruguay y Brasil definieron nuevos cupos para el sector automotor para el período julio de 2013-junio del 2014. La industria uruguaya podrá exportar a través del programa de integración progresiva un cupo de 26 mil vehículos con arancel cero. La adhesión de las empresas al programa implica que aumente progresivamente el componente regional de su producción del 30% al 50%. Las empresas nacionales también podrán exportar sin cupos mediante un segundo programa, que establece que los componentes regionales deberán incrementarse del 40% al 60% en tres años.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Uruguay y Brasil definieron nuevos cupos para el sector automotor para el período julio de 2013-junio del 2014. La industria uruguaya podrá exportar a través del programa de integración progresiva un cupo de 26 mil vehículos con arancel cero. La adhesión de las empresas al programa implica que aumente progresivamente el componente regional de su producción del 30% al 50%. Las empresas nacionales también podrán exportar sin cupos mediante un segundo programa, que establece que los componentes regionales deberán incrementarse del 40% al 60% en tres años.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 12/08/2013

El sector lechero se pone la “toga”. En 2014 concluirán las obras para la nueva Planta Piloto Educativa

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) La Asociación Uruguaya de Técnicos en Lechería mostró su satisfacción por el avance de las acciones en las que participa directa o indirectamente, y que contribuyen a una mejor formación de los futuros trabajadores del sector lácteo, expresa su presidente, Martín Mondelli.

Según el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, en los últimos 5 años la producción nacional aumentó un 50% sin que se incrementara la superficie o el volumen del rodeo lechero, lo que refrenda Autel valorando que estos logros se deben a nuevas tecnologías, mejor alimentación, cuidado de los animales y un mayor profesionalismo en quienes trabajan en el rubro tambero.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) La Asociación Uruguaya de Técnicos en Lechería mostró su satisfacción por el avance de las acciones en las que participa directa o indirectamente, y que contribuyen a una mejor formación de los futuros trabajadores del sector lácteo, expresa su presidente, Martín Mondelli.

    Según el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, en los últimos 5 años la producción nacional aumentó un 50% sin que se incrementara la superficie o el volumen del rodeo lechero, lo que refrenda Autel valorando que estos logros se deben a nuevas tecnologías, mejor alimentación, cuidado de los animales y un mayor profesionalismo en quienes trabajan en el rubro tambero.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título