Resultados de la búsqueda

Lun 12/08/2013

Cindy Kleist le da una segunda oportunidad a las joyas y las acerca al mercado

Para muchas uruguayas, las joyas son pequeños tesoros, algo con lo que coincide Cindy Kleist, una joven orfebre uruguaya, que hace poco lanzó en su web un espacio e-commerce que está teniendo mucho éxito sobre todo en el interior del país (el envío tarda un máximo de diez días). Ese fenómeno, según nos explica la artesana, se debe a que en su web te explican claramente algunos detalles como por ejemplo, a medir tus dedos sin necesidad de probarte un anillo. Y justamente los anillos son la especialidad de la diseñadora que se distingue por apostar al “recycling” en su obra.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Para muchas uruguayas, las joyas son pequeños tesoros, algo con lo que coincide Cindy Kleist, una joven orfebre uruguaya, que hace poco lanzó en su web un espacio e-commerce que está teniendo mucho éxito sobre todo en el interior del país (el envío tarda un máximo de diez días). Ese fenómeno, según nos explica la artesana, se debe a que en su web te explican claramente algunos detalles como por ejemplo, a medir tus dedos sin necesidad de probarte un anillo. Y justamente los anillos son la especialidad de la diseñadora que se distingue por apostar al “recycling” en su obra.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 12/08/2013

El kosher se está poniendo de moda. DellyK lanza un servicio de viandas bajas calorías

La firma uruguaya DellyK, proveedora de soluciones gastronómicas kosher (de acuerdo a los preceptos de la religión judía) ha visto cómo esta modalidad que tiene un fundamento religioso está siendo adoptada por consumidores no judíos (en China ya hay 20 millones de personas que consumen kosher sin serlo). Y ahora, según nos comenta Mathias Paikes, comenzaron a implementar un servicio de viandas bajas calorías (“Sumate al plan VBC” es su claim promocional), que ofrecen cada día un menú diferente y cuestan $ 170 (vianda más postre).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La firma uruguaya DellyK, proveedora de soluciones gastronómicas kosher (de acuerdo a los preceptos de la religión judía) ha visto cómo esta modalidad que tiene un fundamento religioso está siendo adoptada por consumidores no judíos (en China ya hay 20 millones de personas que consumen kosher sin serlo). Y ahora, según nos comenta Mathias Paikes, comenzaron a implementar un servicio de viandas bajas calorías (“Sumate al plan VBC” es su claim promocional), que ofrecen cada día un menú diferente y cuestan $ 170 (vianda más postre).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 12/08/2013

La yerba sobrepasó los $ 100 y acumula un incremento del 40% en el último año móvil

En el mes de julio los “materos” uruguayos se vieron sorprendidos porque el precio de su insumo (el kilo de yerba mate) pasó la barrera de los 100 pesos en la mayoría de los casos. Gracias a este nuevo envión, el producto acumula un incremento de casi 40% en los últimos 12 meses. La yerba que se consume localmente es totalmente importada, fundamentalmente de Brasil, y su volumen ha oscilado entre los 32 y 33 millones de kilos en los últimos cinco años, según información auditada por Uruguay XXI, en base a documentos aduaneros. El producto es importado por unas 34 empresas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En el mes de julio los “materos” uruguayos se vieron sorprendidos porque el precio de su insumo (el kilo de yerba mate) pasó la barrera de los 100 pesos en la mayoría de los casos. Gracias a este nuevo envión, el producto acumula un incremento de casi 40% en los últimos 12 meses. La yerba que se consume localmente es totalmente importada, fundamentalmente de Brasil, y su volumen ha oscilado entre los 32 y 33 millones de kilos en los últimos cinco años, según información auditada por Uruguay XXI, en base a documentos aduaneros. El producto es importado por unas 34 empresas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 12/08/2013

Antonio Bemposta con 154 chances jugó y ganó el set de productos de Lapataia para endulzar su fin de semana... ¡Delicioso!



(¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Antonio Bemposta con 154 chances jugó y ganó el set de productos de Lapataia para endulzar su fin de semana... ¡Delicioso!



    (¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Lun 12/08/2013

El Empresario del Año y lo Destacado de 2013: te presentamos quienes quedaron Nominados

Alberto: "Estimados amigos de Infonegocios. Los felicito por esta nueva iniciativa que reconoce el esfuerzo de los emprendedores, lo que poco a poco se viene logrando, venciendo los históricos paradigmas de que las empresas y empresarios trabajaban únicamente para su beneficio y poco era lo que derramaban en la sociedad. Una crítica constructiva es que prácticamente la mayoría de nominados son de organizaciones de porte importante, que tal vez sean los que tiene más visibilidad. ¿Y las PYMES, que son gran parte del esfuerzo productivo del país? Tal vez se debiera tomar en cuenta este detalle. Un cálido abrazo a los amigos de Infonegocios Alberto Latarowski"

Nota y comentarios aquí

Autor:
  • Alberto: "Estimados amigos de Infonegocios. Los felicito por esta nueva iniciativa que reconoce el esfuerzo de los emprendedores, lo que poco a poco se viene logrando, venciendo los históricos paradigmas de que las empresas y empresarios trabajaban únicamente para su beneficio y poco era lo que derramaban en la sociedad. Una crítica constructiva es que prácticamente la mayoría de nominados son de organizaciones de porte importante, que tal vez sean los que tiene más visibilidad. ¿Y las PYMES, que son gran parte del esfuerzo productivo del país? Tal vez se debiera tomar en cuenta este detalle. Un cálido abrazo a los amigos de Infonegocios Alberto Latarowski"

    Nota y comentarios aquí

Mar 13/08/2013

Manos del Uruguay te regala esta Bufanda Laura hecha en telar con lana y mohair

Llevate esta hermosa bufanda ideal para esta época del año.Si queres ser el ganador o ganadora de esta Bufanda Laura responde aquí ¿Cuántos locales tiene Manos en Uruguay? Por pistas hace click aquí.

Autor:
  • Llevate esta hermosa bufanda ideal para esta época del año.Si queres ser el ganador o ganadora de esta Bufanda Laura responde aquí ¿Cuántos locales tiene Manos en Uruguay? Por pistas hace click aquí.

Mar 13/08/2013

Vos preguntas, AFAP Responde

Los avisos de República AFAP sobre cómo funciona la AFAP fueron una creación de Notable Publicidad. Los spots que podes ver en los canales de aire desde el mes pasado se llaman "Chacrero", "Ejecutiva", "Estudiante", "¿Cuándo me puedo Jubilar?" y "Si me pasa algo, ¿mi familia tiene algún derecho?"

Autor:
Mar 13/08/2013

Renault aplica un ligero botox al Latitude. Llegaría a Argentina

(Por José Manuel Ortega) Latitude, podríamos inferir, es un Renault “no ortodoxo”, aunque, también deberíamos puntualizar que, la ortodoxia como tal, hace tiempo que no recala en las automotrices, para bien o para mal, esa es otra historia. Casi todas han ido cambiando con el tiempo, con algunos casos notables como Mercedes-Benz, o Peugeot, y quizás también Volkswagen... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Latitude, podríamos inferir, es un Renault “no ortodoxo”, aunque, también deberíamos puntualizar que, la ortodoxia como tal, hace tiempo que no recala en las automotrices, para bien o para mal, esa es otra historia. Casi todas han ido cambiando con el tiempo, con algunos casos notables como Mercedes-Benz, o Peugeot, y quizás también Volkswagen... seguí leyendo en Automotiva.

Mar 13/08/2013

Gustavo Baráibar, gerente comercial de SEMM

"Si bien los cambios en SEMM en los últimos años han sido pocos, pero muy profundos. Hemos profesionalizado toda su gestión, delegando sus responsabilidades ejecutivas en su staff gerencial. Esto le ha permitido ser una organización mucho más eficaz y eficiente en sus procesos; pero por sobre todo, ser más veloz, ágil y flexible a la hora de tomar decisiones.Por otra parte, la alta dirección definió como estrategia transitar por el camino de la certificación en calidad como factor fundamental de diferenciación o ventaja comparativa. Desde hace ya 5 años SEMM trabaja duramente con todo su equipo de colaboradores en calidad, y ha logrado por primera vez en su historia; en febrero de 2012, la certificación de calidad conforme a la norma ISO 9001, en todos sus procesos, tanto en los asistenciales como en los administrativos. En una industria madura y estacionalizada, donde prácticamente se percibirse el servicio como un ‘commodity’, lograr este reconocimiento le permite a SEMM un mejor posicionamiento como empresa y marca frente a la competencia. Este año SEMM está cumpliendo sus primeros 30 años. Durante todo este período ha logrado consolidarse como la empresa líder en emergencia médica y a construido diferentes emprendimientos; todos dentro de la industria de la salud, como ser MP, Cosem, Sanatorio SEMM Mautone, Diagmed, Fundación Médica Mauricio Gajer – SEMM, entre otros. En mi opinión, SEMM es la marca más solida y referente en materia de salud. Durante este año, se está llevando a cabo diferentes eventos, acciones y esponsoreos.
Respecto a que deberíamos mejorar como país, sin duda que tres aspectos que los considero críticos para cualquier sociedad; y que son salud, educación y seguridad. Tengo la convicción que están interrelacionados y son interdependientes entre sí; y que por lo tanto, deberían tratarse simultáneamente".

(Para contactar a Gustavo Baráibar hace clic aquí)

Autor:
  • "Si bien los cambios en SEMM en los últimos años han sido pocos, pero muy profundos. Hemos profesionalizado toda su gestión, delegando sus responsabilidades ejecutivas en su staff gerencial. Esto le ha permitido ser una organización mucho más eficaz y eficiente en sus procesos; pero por sobre todo, ser más veloz, ágil y flexible a la hora de tomar decisiones.Por otra parte, la alta dirección definió como estrategia transitar por el camino de la certificación en calidad como factor fundamental de diferenciación o ventaja comparativa. Desde hace ya 5 años SEMM trabaja duramente con todo su equipo de colaboradores en calidad, y ha logrado por primera vez en su historia; en febrero de 2012, la certificación de calidad conforme a la norma ISO 9001, en todos sus procesos, tanto en los asistenciales como en los administrativos. En una industria madura y estacionalizada, donde prácticamente se percibirse el servicio como un ‘commodity’, lograr este reconocimiento le permite a SEMM un mejor posicionamiento como empresa y marca frente a la competencia. Este año SEMM está cumpliendo sus primeros 30 años. Durante todo este período ha logrado consolidarse como la empresa líder en emergencia médica y a construido diferentes emprendimientos; todos dentro de la industria de la salud, como ser MP, Cosem, Sanatorio SEMM Mautone, Diagmed, Fundación Médica Mauricio Gajer – SEMM, entre otros. En mi opinión, SEMM es la marca más solida y referente en materia de salud. Durante este año, se está llevando a cabo diferentes eventos, acciones y esponsoreos.
    Respecto a que deberíamos mejorar como país, sin duda que tres aspectos que los considero críticos para cualquier sociedad; y que son salud, educación y seguridad. Tengo la convicción que están interrelacionados y son interdependientes entre sí; y que por lo tanto, deberían tratarse simultáneamente".

    (Para contactar a Gustavo Baráibar hace clic aquí)

Mar 13/08/2013

Murga ciudadana en Guambia

El domingo 18 de agosto, a las 21, Alejandro Balbis se sube al escenario del Espacio Guambia (25 de Mayo 591) e invita a El Alemán, Damián Salina y Pablo Milich. Las entradas anticipadas cuestan $ 300 y en puerta $ 350. Están a la venta en Red UTS, Red Pagos y Tienda Inglesa. 

Autor:
  • El domingo 18 de agosto, a las 21, Alejandro Balbis se sube al escenario del Espacio Guambia (25 de Mayo 591) e invita a El Alemán, Damián Salina y Pablo Milich. Las entradas anticipadas cuestan $ 300 y en puerta $ 350. Están a la venta en Red UTS, Red Pagos y Tienda Inglesa.