Resultados de la búsqueda

Jue 08/08/2013

¿Querés hacer negocios con Ecuador? Uruguay XXI prepara taller y posterior misión comercial

Uruguay XXI está armando una visita comercial a Ecuador y convoca a todos los empresarios uruguayos que deseen sumarse. Está prevista para fines de octubre y como actividad preparatoria se realizará el taller “Haciendo Negocios con Ecuador” previsto para el lunes 26 de agosto en la Sala Colmena del Edificio Uruguay Fomenta (Rincón 518). Ecuador es un mercado potencial para los productos y servicios uruguayos, sobre todo luego de la entrada en vigencia del convenio para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y el patrimonio y prevenir la evasión fiscal.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Uruguay XXI está armando una visita comercial a Ecuador y convoca a todos los empresarios uruguayos que deseen sumarse. Está prevista para fines de octubre y como actividad preparatoria se realizará el taller “Haciendo Negocios con Ecuador” previsto para el lunes 26 de agosto en la Sala Colmena del Edificio Uruguay Fomenta (Rincón 518). Ecuador es un mercado potencial para los productos y servicios uruguayos, sobre todo luego de la entrada en vigencia del convenio para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y el patrimonio y prevenir la evasión fiscal.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 08/08/2013

Ramales quiere ser cadena: tiene tres locales, planea abrir cuatro más, y mira hacia Brasil

Con tres locales en Uruguay (uno en Montevideo, los otros dos en las ciudades de Maldonado y Minas) y con una propuesta dedicada a la vestimenta de campo, trabajo, outdoor y urbana, Ramales quiere convertirse en una cadena de tiendas multimarca con una amplia oferta de prendas, calzado y accesorios para hombres y mujeres. Antes de que termine el 2013 planea sumar dos locales más en dos departamentos del interior e integra la lista de espera de dos shoppings. Desarrolla su propia marca, Montés, que exporta tanto a Argentina como a Paraguay, y con la cual pretende llegar a Brasil, según nos cuenta Gustavo Acosta, su gerente de Marketing.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con tres locales en Uruguay (uno en Montevideo, los otros dos en las ciudades de Maldonado y Minas) y con una propuesta dedicada a la vestimenta de campo, trabajo, outdoor y urbana, Ramales quiere convertirse en una cadena de tiendas multimarca con una amplia oferta de prendas, calzado y accesorios para hombres y mujeres. Antes de que termine el 2013 planea sumar dos locales más en dos departamentos del interior e integra la lista de espera de dos shoppings. Desarrolla su propia marca, Montés, que exporta tanto a Argentina como a Paraguay, y con la cual pretende llegar a Brasil, según nos cuenta Gustavo Acosta, su gerente de Marketing.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 08/08/2013

En Córdoba ya operan una decena de radios on line (¿en 5 años muere el aparato con dial?)

Nunca antes fue tan fácil y barato montar una radio: sin permisos, sin demasiados costos (y también sin demasiadas expectativas comerciales), no menos de una decena de radios on line ya transmiten desde Córdoba, sin contar las retransmisiones de las frecuencias AM y FM tradicionales que también se subieron a la red.
La Radio Menos PensadaLa CremaQuenn FM o 360 y Vos, son algunos de los ejemplos de propuestas que conviven en la red con las transmisiones de Cadena 3Mitre y sus CienRadios o Gamba y su plataforma de propuestas.
Incluso marcas como Coca Cola montaron su propia radio on line y en Córdoba hubo experiencias similares como Kadicard Crese (ahora desactivadas).
Tarjeta Naranja debería tener la suya y Quilmes podría tener 10 -opina Gastón “El Gato” Fernández, factótum de Gamba-; es un interesante canal de comunicación para las marcas”.
- ¿Creé -como Pergolini- que en 5 años el aparato de radio va a estar al lado del fax y el reproductor de VHS? -le preguntamos.
(Respuesta... haciendo clic en el título)

Autor:
  • Nunca antes fue tan fácil y barato montar una radio: sin permisos, sin demasiados costos (y también sin demasiadas expectativas comerciales), no menos de una decena de radios on line ya transmiten desde Córdoba, sin contar las retransmisiones de las frecuencias AM y FM tradicionales que también se subieron a la red.
    La Radio Menos PensadaLa CremaQuenn FM o 360 y Vos, son algunos de los ejemplos de propuestas que conviven en la red con las transmisiones de Cadena 3Mitre y sus CienRadios o Gamba y su plataforma de propuestas.
    Incluso marcas como Coca Cola montaron su propia radio on line y en Córdoba hubo experiencias similares como Kadicard Crese (ahora desactivadas).
    Tarjeta Naranja debería tener la suya y Quilmes podría tener 10 -opina Gastón “El Gato” Fernández, factótum de Gamba-; es un interesante canal de comunicación para las marcas”.
    - ¿Creé -como Pergolini- que en 5 años el aparato de radio va a estar al lado del fax y el reproductor de VHS? -le preguntamos.
    (Respuesta... haciendo clic en el título)

Vie 09/08/2013

Newsan, el gigante de Ushuaia sorprende con su nueva planta

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Un 70% de las plantas industriales de electrónica de Tierra del Fuego se encuentran en Río Grande al norte de la isla. El 30% restante se ubica un Ushuaia y aquí lo que más se ven son las 5 plantas del Grupo Newsan, que produce para sus propias marcas (cuatro) y también bajo licencia. Está montando su sexta planta con una inversión de US$ 37 millones, allí trasladará la producción de AA y estará su mayor centro logístico.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Un 70% de las plantas industriales de electrónica de Tierra del Fuego se encuentran en Río Grande al norte de la isla. El 30% restante se ubica un Ushuaia y aquí lo que más se ven son las 5 plantas del Grupo Newsan, que produce para sus propias marcas (cuatro) y también bajo licencia. Está montando su sexta planta con una inversión de US$ 37 millones, allí trasladará la producción de AA y estará su mayor centro logístico.

Vie 09/08/2013

¿En Qué Andan? - martes 6 de agosto

El martes, transcurrió un nuevo encuentro con empresarios que “alimentan” la sección fotográfica ¿En Qué Anda?, una oportunidad para seguir consolidando la comunidad de negocios, hacer networking, y comer rico.
El staff del restaurante Lindolfo nos recibió con una deliciosa sopa de zapallos y polenta con queso Brie, que fuimos probando mientras conversábamos sobre el complejo proceso de debate de la llamada “ley de medios” y su incidencia en la industria publicitaria. A propósito del tema, nos enteramos que el sector salud que tiene muchísimas limitaciones en cuanto a la comunicación, está trasladando parte de su inversión al patrocinio de eventos.
También conversamos sobre los ciclos económicos y la construcción, los consejos de salarios, la industria de viajes y “ainda mais”, todo eso mientras pinchábamos el tenedor en nuestro plato principal, que osciló entre Raviolones de Camarón, Matambrito de Cerdo a la leche y Pescado con espinacas y Bechamel. Los pocos que llegamos con fuerza al postre, pedimos Lemon Pie, y un riguroso café antes de retornar a las actividades.

Autor:
  • El martes, transcurrió un nuevo encuentro con empresarios que “alimentan” la sección fotográfica ¿En Qué Anda?, una oportunidad para seguir consolidando la comunidad de negocios, hacer networking, y comer rico.
    El staff del restaurante Lindolfo nos recibió con una deliciosa sopa de zapallos y polenta con queso Brie, que fuimos probando mientras conversábamos sobre el complejo proceso de debate de la llamada “ley de medios” y su incidencia en la industria publicitaria. A propósito del tema, nos enteramos que el sector salud que tiene muchísimas limitaciones en cuanto a la comunicación, está trasladando parte de su inversión al patrocinio de eventos.
    También conversamos sobre los ciclos económicos y la construcción, los consejos de salarios, la industria de viajes y “ainda mais”, todo eso mientras pinchábamos el tenedor en nuestro plato principal, que osciló entre Raviolones de Camarón, Matambrito de Cerdo a la leche y Pescado con espinacas y Bechamel. Los pocos que llegamos con fuerza al postre, pedimos Lemon Pie, y un riguroso café antes de retornar a las actividades.

Vie 09/08/2013

Alejandra Bermúdez, socia directora de Jetmar Viajes

“Los últimos 10 años han sido sumamente desafiantes para nuestro sector, ya que hemos sido la generación de agentes de viajes testigo de la mayor crisis de cambios de la industria turística debido al impacto y oportunidades de los nuevos canales de distribución que surgen a través del mundo on line, 2.0, las redes sociales, compañías aéreas low cost, etc.
Nuestro desafío es abordar de la mejor manera estas oportunidades, incorporando tecnología y trabajando sobre el conocimiento de nuestro staff, para agregar cada vez más valor para nuestros clientes, que disponen en la actualidad de muchas herramientas para poder autogestionar sus viajes.
Nuestro trabajo es cumplir sueños, y para ello proveemos servicio, servicio y servicio (pre, durante y post viaje) y todas las definiciones que tomamos se alinean con estos conceptos.
Hay mucho para hacer, pero éste es nuestro plan de ruta.
En los últimos 10 años, Jetmar se ha consolidado como la agencia de viajes líder en Uruguay, y en la actualidad contamos con 8 sucursales y una nueva apertura para este año, en el shopping Nuevo Centro.
Al igual que todos los uruguayos, estoy preocupada por la educación y por la inseguridad creciente. Desde Jetmar, apoyamos proyectos como Jubilar y el futuro liceo Providencia, e incentivamos a todos los empresarios a hacer lo mismo, ya que es lo que está en nuestra área de influencia”.

(Para contactar a Alejandra Bermúdez hace clic aquí)

Autor:
  • “Los últimos 10 años han sido sumamente desafiantes para nuestro sector, ya que hemos sido la generación de agentes de viajes testigo de la mayor crisis de cambios de la industria turística debido al impacto y oportunidades de los nuevos canales de distribución que surgen a través del mundo on line, 2.0, las redes sociales, compañías aéreas low cost, etc.
    Nuestro desafío es abordar de la mejor manera estas oportunidades, incorporando tecnología y trabajando sobre el conocimiento de nuestro staff, para agregar cada vez más valor para nuestros clientes, que disponen en la actualidad de muchas herramientas para poder autogestionar sus viajes.
    Nuestro trabajo es cumplir sueños, y para ello proveemos servicio, servicio y servicio (pre, durante y post viaje) y todas las definiciones que tomamos se alinean con estos conceptos.
    Hay mucho para hacer, pero éste es nuestro plan de ruta.
    En los últimos 10 años, Jetmar se ha consolidado como la agencia de viajes líder en Uruguay, y en la actualidad contamos con 8 sucursales y una nueva apertura para este año, en el shopping Nuevo Centro.
    Al igual que todos los uruguayos, estoy preocupada por la educación y por la inseguridad creciente. Desde Jetmar, apoyamos proyectos como Jubilar y el futuro liceo Providencia, e incentivamos a todos los empresarios a hacer lo mismo, ya que es lo que está en nuestra área de influencia”.

    (Para contactar a Alejandra Bermúdez hace clic aquí)

Vie 09/08/2013

Que tengas el más dulce fin de semana con LAPATAIA

Nada mejor para terminar la semana que dándose unos ricos gustos con variados productos de LAPATAIA. Si querés ser el ganador o ganadora de este set de productos (dos frascos de Dulce de Leche, estuche de caramelos de dulce de leche, Vaquitas de Lapataia, galletitas bañadas en chocolate sabor naranja y galletitas de chocolate sabor coco) responde aquí¿Dónde está ubicado el Tambo Lapataia? Si precisas una ayuda hace click aquí o aquí.

Autor:
  • Nada mejor para terminar la semana que dándose unos ricos gustos con variados productos de LAPATAIA. Si querés ser el ganador o ganadora de este set de productos (dos frascos de Dulce de Leche, estuche de caramelos de dulce de leche, Vaquitas de Lapataia, galletitas bañadas en chocolate sabor naranja y galletitas de chocolate sabor coco) responde aquí¿Dónde está ubicado el Tambo Lapataia? Si precisas una ayuda hace click aquí o aquí.

Vie 09/08/2013

El IAB Forum tiene fecha y lugar. Además de debatir sobre interactividad, se reconocerán los mejores trabajos digitales

La quinta edición del IAB Forum, organizado por IAB Uruguay, tendrá como condimento especial una videoconferencia a cargo del director digital de la campaña de Barack Obama. Se realizará el martes 22 de octubre en el auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones. Incluirá una nueva entrega de los “IAB MIXX Awards Uruguay”, único concurso oficial de la industria que premia a agencias, desarrolladores y anunciantes por la creatividad, innovación y efectividad de sus propuestas en el ámbito digital.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La quinta edición del IAB Forum, organizado por IAB Uruguay, tendrá como condimento especial una videoconferencia a cargo del director digital de la campaña de Barack Obama. Se realizará el martes 22 de octubre en el auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones. Incluirá una nueva entrega de los “IAB MIXX Awards Uruguay”, único concurso oficial de la industria que premia a agencias, desarrolladores y anunciantes por la creatividad, innovación y efectividad de sus propuestas en el ámbito digital.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 09/08/2013

Guitarra “célebre” en Lindolfo

El brasileño Luiz Meira, guitarrista y cantante (músico de Gal Costa), actuará esta noche (a las 21) en Lindolfo (Lindolfo Cuestas 1388 esquina Washington). Se presenta acompañado por Dinho Stormowski (guitarra) y Alexandre Damaria (cajón y percusión). El uruguayo Fernando Torrado Parra será su invitado. Las entradas cuestan $ 450. Financia Visa.

Autor:
  • El brasileño Luiz Meira, guitarrista y cantante (músico de Gal Costa), actuará esta noche (a las 21) en Lindolfo (Lindolfo Cuestas 1388 esquina Washington). Se presenta acompañado por Dinho Stormowski (guitarra) y Alexandre Damaria (cajón y percusión). El uruguayo Fernando Torrado Parra será su invitado. Las entradas cuestan $ 450. Financia Visa.

Vie 09/08/2013

Japoneses en la montaña rusa

Ya está al aire el segundo spot de la promo “El gran escape” de Pepsi. En la pieza, que podés ver acá, un empleado decide cambiar un “almuerzo de negocios” con un grupo de japoneses por una vuelta en la montaña rusa. Esta campaña está en manos de la agencia JWT Uruguay.

Autor:
  • Ya está al aire el segundo spot de la promo “El gran escape” de Pepsi. En la pieza, que podés ver acá, un empleado decide cambiar un “almuerzo de negocios” con un grupo de japoneses por una vuelta en la montaña rusa. Esta campaña está en manos de la agencia JWT Uruguay.